
Cirion se une a Infrastructure Masons como socio regional para impulsar una infraestructura digital más sostenible en América Latina.
La innovación en la minería impulsa la eficiencia, pero también aumenta los riesgos cibernéticos. Descubre cómo proteger la infraestructura crítica del sector.
Negocios27/02/2025Por Marcos Riveros, gerente área negocios estratégicos en ITQ Latam
No hay duda, las nuevas tecnologías han revolucionado la industria minera y han mejorado sustancialmente sus procesos y la eficiencia. Lo anterior no está libre de problemas, esta innovación trae consigo riesgos que los ciberdelincuentes tienen identificados.
El aumento de la conectividad, las redes industriales, la nube y la automatización traen consigo nuevos dispositivos, sensores y conectores que aumentan la superficie de ataque. Los sistemas se hacen cada vez más complejos y la industria a su vez se hace más dependiente de éstos, exponiendo también a la industria, especialmente en aquellos de la cadena de producción.
De igual forma, la incorporación de IA no es solo privilegio de las empresas, los ciberdelincuentes también hacen uso de ellas y se apalancan en ella para crear ataques cada vez más personalizados.
Por lo anterior, evidentemente, la innovación tecnológica en la minería debe venir de la mano de las soluciones que la protejan.
Para ello, es vital una estrategia de ciberseguridad que contemple gestión de acceso (IAM), autenticación multi factor en sistemas críticos, monitoreo activo (SIEM), respuesta rápida y temprana de incidentes. También es crítica la protección de punto final (XDR), las políticas de privilegios mínimos, la educación continua, las actualizaciones de seguridad continua, el aseguramiento de la nube, el cifrado de datos y ser capaces de reponerse a un ciberataque (resiliencia). Por último y no menor, hacer una adecuada evaluación de proveedores y contratos, proteger los sistemas industriales y promover una cultura del autocuidado.
Con todo, lo cierto es que la industria minera es un blanco atractivo para los ciberdelincuentes. Proteger su infraestructura crítica, así como sus datos, es un desafío multidisciplinario y permanente que se debe cubrir con una estrategia de ciberseguridad integral.
Cirion se une a Infrastructure Masons como socio regional para impulsar una infraestructura digital más sostenible en América Latina.
Cheaf refuerza su equipo en Chile con Benjamín De Oto como Country Manager para expandir su foodtech y reducir el desperdicio de alimentos.
Nueva solución integrada de Pure Storage y Nutanix mejora cargas de trabajo críticas con alto rendimiento, seguridad y flexibilidad multicloud.
Pymes chilenas apuestan por la inteligencia artificial pese a desafíos de talento y capacitación, según revela un nuevo estudio de SAP.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Live Shopping con VTEX revoluciona el retail al combinar IA y transmisiones en vivo, logrando más ventas, engagement y fidelización.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.