
Valdivia, conocida por su rica historia, su vibrante cultura y sus impresionantes paisajes naturales, es uno de los destinos turísticos más encantadores de Chile.
Descubre las mejores fiestas de la vendimia en Chile 2025. Conoce fechas, lugares y disfruta del vino, gastronomía y cultura en los valles vitivinícolas.
Turismo27/02/2025Chile es reconocido a nivel mundial por la calidad de sus vinos, y cada año, entre marzo y abril, diversas regiones del país celebran la tradicional Fiesta de la Vendimia. Este evento, que marca el cierre del verano y el inicio del otoño, es una oportunidad única para conocer de cerca el proceso de cosecha de la uva, disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades costumbristas.
Aunque las vendimias en Chile no tienen el mismo nivel de masividad que en otros países productores de vino, han ido ganando relevancia como atractivo turístico y cultural. A continuación, te presentamos una guía completa de todas las celebraciones confirmadas para el 2025, con fechas, lugares y lo que puedes esperar en cada una de ellas.
La vendimia es el proceso de recolección de la uva para la producción de vino. Se realiza una vez al año, luego de que las uvas han alcanzado su punto óptimo de madurez. En el hemisferio sur, esto ocurre entre marzo y abril, cuando las temperaturas comienzan a bajar y las condiciones climáticas son ideales para la cosecha.
Desde tiempos antiguos, la vendimia ha sido una celebración de la abundancia y el esfuerzo de los viñateros. Originalmente, las comunidades se reunían para participar en la elaboración del mosto, pisando uvas con los pies, compartiendo comidas típicas y descorchando vinos de cosechas anteriores.
Hoy en día, la Fiesta de la Vendimia mantiene ese espíritu festivo, pero con un enfoque moderno que incorpora espectáculos en vivo, ferias gastronómicas, catas de vino y actividades para toda la familia.
A continuación, te presentamos el calendario de las principales celebraciones de la vendimia en Chile este 2025. Desde el norte del país hasta la zona sur, cada evento ofrece una experiencia única, con la identidad propia de cada valle vitivinícola.
Las fiestas de la vendimia son una excelente alternativa para disfrutar de una experiencia enoturística completa, donde se mezclan cultura, tradición y sabor. Algunas razones para asistir:
Si eres amante del vino y las tradiciones chilenas, las fiestas de la vendimia son una cita imperdible en tu agenda del 2025. ¡No dejes pasar la oportunidad de vivir esta experiencia única en el corazón de los valles vitivinícolas de Chile!
Valdivia, conocida por su rica historia, su vibrante cultura y sus impresionantes paisajes naturales, es uno de los destinos turísticos más encantadores de Chile.
Los Parque Nacionales de Chile, no sólo son esenciales para la conservación de la biodiversidad y el estudio ecológico, sino que también son destinos predilectos para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Los cruceros de lujo redefinen el turismo premium con itinerarios exclusivos, gastronomía de autor y atención personalizada. Descubre esta nueva tendencia.
La Carretera Austral en Chile, oficialmente conocida como Ruta 7, es un verdadero tesoro escondido al sur del mundo.
Las imponentes montañas que dominan el paisaje chileno, ofrecen algunas de las mejores condiciones para el esquí en el hemisferio sur.
Descubre cómo América Latina, Asia-Pacífico y el Mediterráneo lideran el auge del turismo en cruceros, con tendencias en lujo, sostenibilidad y personalización.
La UCSC analizó la huella de carbono del Festival REC 2025, midiendo el impacto del transporte y la energía para reducir emisiones.
La IA transforma la asesoría tributaria: reduce errores, optimiza procesos y potencia el rol estratégico de los asesores. Descubre su impacto en las empresas.
Las imponentes montañas que dominan el paisaje chileno, ofrecen algunas de las mejores condiciones para el esquí en el hemisferio sur.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
La Carretera Austral en Chile, oficialmente conocida como Ruta 7, es un verdadero tesoro escondido al sur del mundo.