
¿Cómo llegar a San Pedro de Atacama? Guía de viaje
Descubre cómo llegar a San Pedro de Atacama desde distintas ciudades de Chile, con opciones en avión, bus y auto.
Turismo23/02/2025
Franco MugasSan Pedro de Atacama es uno de los destinos más fascinantes de Chile, conocido por su impresionante paisaje desértico, sus salares, lagunas altiplánicas y el famoso Valle de la Luna. Sin embargo, su ubicación remota en el norte de Chile hace que muchos viajeros se pregunten: ¿Cómo llegar a San Pedro de Atacama? En esta guía completa te proporcionamos toda la información que necesitas para planificar tu viaje a este maravilloso destino.
¿Cómo llegar a San Pedro de Atacama?
San Pedro de Atacama no cuenta con aeropuerto propio, pero hay varias rutas accesibles desde las principales ciudades de Chile, como Santiago, Calama y Antofagasta. A continuación, te explicamos las principales formas de llegar y los medios de transporte más cómodos y convenientes para cada tipo de viajero.
Principales rutas de acceso
San Pedro de Atacama se encuentra en la región de Antofagasta, en el norte de Chile. La ciudad más cercana con acceso a vuelos nacionales e internacionales es Calama, a unos 100 kilómetros de San Pedro. Desde Calama, existen distintas opciones de transporte para llegar a tu destino final.
Vuelos a Calama y transporte terrestre
La opción más rápida para llegar a San Pedro de Atacama es volar desde Santiago de Chile hasta el Aeropuerto El Loa de Calama, que está a aproximadamente 1 hora y 40 minutos en avión. La ruta es operada por varias aerolíneas nacionales, como LATAM, Sky Airline y JetSmart.
Una vez en Calama, se debe tomar un transporte terrestre para llegar a San Pedro de Atacama. Este trayecto dura entre 1.5 y 2 horas en bus o vehículo privado. Puedes optar por tomar un taxi, un bus turístico, o reservar un transporte privado a través de agencias de viajes locales.
Opciones en bus desde Santiago
Si prefieres un viaje más económico o quieres disfrutar del paisaje chileno durante el trayecto, otra opción es viajar en bus desde Santiago hasta San Pedro de Atacama. Aunque este viaje puede tomar entre 18 y 20 horas, existen varias compañías de buses que realizan el recorrido con comodidad y servicios de calidad. Algunas de las más populares son:
- Turbus
- Pullman Bus
- Buses Atacama
Los buses suelen salir desde la terminal de buses de Santiago (Terminal Alameda o Terminal de Buses Santiago). Asegúrate de revisar las opciones de horarios y precios, ya que varían según la temporada.

Mejor época para viajar a San Pedro de Atacama
La elección de la época para visitar San Pedro de Atacama depende de tus preferencias personales y las actividades que quieras realizar. Sin embargo, es importante tener en cuenta las condiciones climáticas de la región desértica para elegir el momento adecuado.
Temporada alta (diciembre a febrero)
La temporada alta en San Pedro de Atacama corresponde al verano en el hemisferio sur, de diciembre a febrero. Durante estos meses, las temperaturas diurnas son bastante altas, con promedios de 25°C a 30°C, mientras que las noches suelen ser frías, llegando incluso a los 0°C. Si prefieres un clima más cálido, este es el mejor momento para visitar. Además, durante estos meses también se realizan varios festivales y eventos turísticos.
Temporada baja (marzo a noviembre)
Si prefieres evitar las multitudes y disfrutar de un clima más suave, la temporada baja es una excelente opción. Las temperaturas son más frescas, y aunque puede haber algo de lluvia ocasional, las condiciones siguen siendo favorables para disfrutar del desierto y sus maravillas naturales. La temporada baja también implica precios más bajos en alojamiento y transporte.
Consejos para un viaje sin inconvenientes
Para asegurarte de que tu viaje a San Pedro de Atacama sea lo más placentero y libre de contratiempos posibles, aquí te damos algunos consejos prácticos:
- Reserva con anticipación: Si viajas durante la temporada alta (diciembre a febrero), asegúrate de reservar tus vuelos y alojamiento con tiempo, ya que la demanda suele ser alta.
- Aclimatación: San Pedro de Atacama se encuentra a más de 2.400 metros sobre el nivel del mar, por lo que es importante aclimatarse al lugar para evitar problemas con el mal de altura. Tómate tu tiempo y bebe mucha agua para prevenir malestares.
- Protección solar: El sol del desierto puede ser muy intenso, así que no olvides usar protector solar de alto factor, gafas de sol y un sombrero. Además, es recomendable llevar ropa ligera, pero también una chaqueta para las noches frías.
- Transporte dentro de San Pedro: San Pedro de Atacama es un pueblo pequeño, y la mayoría de los lugares turísticos se encuentran cerca. Sin embargo, si planeas visitar el Valle de la Luna, los Géiseres del Tatio o las lagunas altiplánicas, te sugerimos alquilar un vehículo o contratar tours organizados.
- Cuidado con el clima: Las temperaturas pueden variar considerablemente entre el día y la noche. Lleva ropa adecuada para los cambios climáticos y no olvides una bufanda o abrigo para las noches frías.
- Actividades y excursiones: San Pedro de Atacama ofrece una amplia variedad de actividades, como caminatas por el Valle de la Luna, excursiones a los Géiseres del Tatio, visitas a las lagunas altiplánicas y avistamiento de flamencos. No dudes en preguntar a los operadores turísticos locales para armar tu itinerario.


La UTEM celebra el Día de los Patrimonios 2025 con recorridos guiados, micros amarillas y la apertura del Palacio Ariztía
Descubrí el patrimonio del Barrio Dieciocho con recorridos guiados, micros amarillas y el Palacio Ariztía en el Día de los Patrimonios UTEM 2025.

Crece el interés por destinos cálidos y viajes familiares en vacaciones de invierno
Vacaciones de invierno 2025: crecen un 5% las reservas con preferencia por destinos cálidos, viajes familiares y escapadas planificadas.

Nicole Putz y la experiencia de viajar para equilibrar cuerpo y mente
Descubrí el impacto del wellness travel con Nicole Putz: destinos para desconectar, sanar y equilibrar cuerpo y mente.

¡Viajar es el mejor regalo!: Aprovecha COCHA HITS para sorprender en el Mes de la Madre
Descubre las promociones de COCHA HITS para el Mes de la Madre 2025, con descuentos únicos, destinos soñados y viajes personalizados para cada mamá.

¿Cómo están viajando los chilenos en 2025? Informe revela las claves del nuevo turismo
En 2025, los viajes de los chilenos son más cortos, personalizados y wellness, impulsados por eventos online como Cyber Day y nuevas tendencias turísticas.

Invierno europeo 2025-2026: Air France ofrecerá un nuevo servicio directo entre París-Charles de Gaulle y Phuket
Air France lanza vuelo directo París Phuket desde noviembre 2025. Tres frecuencias semanales con Boeing 777-300ER para el invierno europeo.

Viajar sin visa a Osaka, Georgia o Maldivas: Guía con 10 destinos que hoy están al alcance del pasaporte chileno
Descubrí 10 destinos increíbles para viajar sin visa con pasaporte chileno. Explorá el mundo con libertad y asesoría personalizada.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Bienestar Mayor y el caso Bantrab: beneficios financieros que transforman vidas


