
Turismo de bienestar, escapadas cortas y destinos sostenibles marcan las tendencias de viajes para este verano 2025
Explora las tendencias de viajes 2025: destinos sostenibles, escapadas cortas y conexión con la naturaleza. Planifica tus vacaciones ideales.
Turismo14/01/2025
- Más viajeros chilenos eligen planificar con anticipación, pero las escapadas de último minuto siguen en alza.
- Cancún, Torres del Paine y Mendoza destacan por su autenticidad y conexión con la naturaleza.
Santiago, 14 de enero de 2025.- El verano ya llegó, y los viajeros chilenos ya están definiendo sus preferencias para esta temporada. Según datos de COCHA Travel Insights, los destinos internacionales lideran las reservas, con un 85% de las preferencias, destacando El Caribe, Brasil y Estados Unidos. Además, el 40% de los viajeros prioriza alojamientos sostenibles, mientras que un 60% busca experiencias auténticas que conecten con la cultura local.
“Vemos un cambio significativo en cómo las personas planifican sus viajes. La conexión con la naturaleza, el bienestar y la sostenibilidad son prioridades claras, mientras que las experiencias auténticas y personalizadas ganan cada vez más terreno,” comenta la gerenta de Brand y PR de COCHA, Daiana Mediña.
Con una mezcla de destinos icónicos y emergentes, los chilenos están explorando desde playas paradisíacas hasta paisajes montañosos y rincones poco conocidos. “Destinos como Punta Cana, Cancún y Torres del Paine siguen siendo favoritos, pero también vemos un creciente interés por lugares menos convencionales como Chapada dos Veadeiros en Brasil o Punta del Diablo, en Uruguay,” agrega Mediña, destacando el interés por escapadas que combinan aventura y desconexión.
Tendencias que marcarán los viajes este verano 2025:
- Turismo multigeneracional
Las familias buscan compartir experiencias que conecten a varias generaciones en destinos que ofrezcan actividades diversas para niños, jóvenes y adultos mayores. Lugares como Pucón, con sus termas y actividades al aire libre, o Buenos Aires, que combina gastronomía, cultura y entretenimiento, son ideales para estas escapadas. - Conexión con la naturaleza:
La necesidad de desconectarse de la rutina y reconectar con la naturaleza ha impulsado el interés por destinos nacionales como Torres del Paine, famoso por su trekking y vistas majestuosas, y el Valle del Elqui, perfecto para la observación de estrellas. A nivel internacional, lugares como Chapada dos Veadeiros en Brasil ofrecen cascadas, senderos ecológicos y una energía espiritual única. - Sostenibilidad y alojamientos únicos:
Con un 40% de viajeros priorizando alojamientos sostenibles, opciones como eco-lodges, glampings y hoteles boutique están en auge. Estos no solo combinan comodidad y diseño, sino que también respetan el medio ambiente e integran elementos culturales locales. - Turismo gastronómico y cultural:
Los viajeros buscan inmersiones culinarias y culturales únicas. Desde clases de cocina en Valparaíso, rutas del vino en Mendoza y talleres de artesanía en Chiloé, hasta festivales tradicionales y mercados locales, la experiencia va más allá del turismo tradicional. - Flexibilidad en reservas:
Aunque la planificación anticipada sigue creciendo, con un promedio de 4 a 6 meses de antelación para las vacaciones principales, las escapadas de último minuto no han perdido relevancia. Políticas de cancelación flexibles y promociones exclusivas permiten a los viajeros tomar decisiones rápidas sin comprometer su presupuesto. - Uso de tecnología:
Herramientas como asistentes virtuales, mapas digitales y redes sociales inspiran y facilitan la organización de viajes, pero el apoyo humano sigue siendo clave.
Destinos favoritos y emergentes
Según los datos recopilados por COCHA Insights, San Pedro de Atacama y Torres del Paine destacan como los destinos imperdibles en Chile para quienes buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar de paisajes únicos. En San Pedro de Atacama, los viajeros pueden explorar maravillas como el Valle de la Luna, los géiseres del Tatio y las lagunas altiplánicas, mientras disfrutan de noches de observación astronómica. Por su parte, Torres del Paine ofrece rutas de trekking emblemáticas, como el circuito “W” y la “O”, con escenarios espectaculares con glaciares, lagos y montañas.
Valparaíso y Viña del Mar son opciones ideales para una experiencia más cultural y culinaria acompañada de la arquitectura colorida y arte urbano de Valparaíso, mientras que Viña del Mar complementa con playas, jardines y un ambiente perfecto para el descanso en familia o con amigos.
En destinos internacionales, Cancún y Punta Cana siguen destacando como los favoritos de los chilenos con su combinación de playas de arena blanca, aguas cristalinas y una vibrante vida nocturna con atracciones culturales como las ruinas mayas de Tulum y Chichén Itzá, además de actividades como snorkel, buceo y paseos en catamarán.
En Sudamérica, Buenos Aires cautiva con su mezcla de historia, cultura y gastronomía, mientras que destinos emergentes como Chapada dos Veadeiros, en Brasil, deslumbra con cascadas, senderos ecológicos y pozas de aguas cristalinas, siendo un destino perfecto para ecoturismo y conexión espiritual.
Otra de las novedades son Punta del Diablo, en Uruguay, que combina playas tranquilas con una escena artística vibrante y un ambiente relajado, ideal para actividades como surf, caminatas y la degustación de mariscos frescos; y el Valle del Cafayate, en Argentina, que sorprende con paisajes áridos y una destacada tradición vinícola, famosa por sus bodegas de Torrontés y formaciones naturales como la Garganta del Diablo y el Anfiteatro.
Recomendaciones para un verano inolvidable
Planificar con anticipación es clave para asegurar las mejores tarifas en vuelos, alojamientos y actividades, especialmente en temporadas de alta demanda.
Priorizar la sostenibilidad también se ha vuelto esencial, optando por alojamientos y operadores que respeten el medio ambiente. Para garantizar tranquilidad durante el viaje, contratar un seguro de asistencia es una recomendación indispensable.
Finalmente, los viajes flexibles, con políticas de cancelación amigables, ofrecen la posibilidad de realizar escapadas de último minuto sin preocupaciones, adaptándose a los imprevistos o cambios de planes.


La UTEM celebra el Día de los Patrimonios 2025 con recorridos guiados, micros amarillas y la apertura del Palacio Ariztía
Descubrí el patrimonio del Barrio Dieciocho con recorridos guiados, micros amarillas y el Palacio Ariztía en el Día de los Patrimonios UTEM 2025.

Crece el interés por destinos cálidos y viajes familiares en vacaciones de invierno
Vacaciones de invierno 2025: crecen un 5% las reservas con preferencia por destinos cálidos, viajes familiares y escapadas planificadas.

Nicole Putz y la experiencia de viajar para equilibrar cuerpo y mente
Descubrí el impacto del wellness travel con Nicole Putz: destinos para desconectar, sanar y equilibrar cuerpo y mente.

¡Viajar es el mejor regalo!: Aprovecha COCHA HITS para sorprender en el Mes de la Madre
Descubre las promociones de COCHA HITS para el Mes de la Madre 2025, con descuentos únicos, destinos soñados y viajes personalizados para cada mamá.

¿Cómo están viajando los chilenos en 2025? Informe revela las claves del nuevo turismo
En 2025, los viajes de los chilenos son más cortos, personalizados y wellness, impulsados por eventos online como Cyber Day y nuevas tendencias turísticas.

Invierno europeo 2025-2026: Air France ofrecerá un nuevo servicio directo entre París-Charles de Gaulle y Phuket
Air France lanza vuelo directo París Phuket desde noviembre 2025. Tres frecuencias semanales con Boeing 777-300ER para el invierno europeo.

Viajar sin visa a Osaka, Georgia o Maldivas: Guía con 10 destinos que hoy están al alcance del pasaporte chileno
Descubrí 10 destinos increíbles para viajar sin visa con pasaporte chileno. Explorá el mundo con libertad y asesoría personalizada.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Bienestar Mayor y el caso Bantrab: beneficios financieros que transforman vidas
