
Récord de turismo argentino en Chile: auge y tendencias
El turismo argentino en Chile bate récords con más de 517,000 visitantes en enero. Descubre los destinos preferidos y el impacto económico.
Turismo19/02/2025
El turismo de argentinos en Chile ha alcanzado un nuevo récord en enero de este año, con un crecimiento explosivo del 151,8 % en comparación con el mismo periodo de 2024. Este fenómeno no solo impulsa la economía local, sino que también refuerza el atractivo del país como destino clave en Sudamérica.
Un crecimiento sin precedentes en la llegada de turistas argentinos
Según cifras oficiales entregadas por la Subsecretaría de Turismo, un total de 517.976 turistas argentinos visitaron Chile en enero, consolidando la tendencia ascendente observada el año pasado. Esta cifra representa el 61,2 % del total de visitantes internacionales, dejando en claro la importancia del mercado argentino para el sector turístico chileno.
Destinos preferidos por los turistas argentinos
Los argentinos que visitan Chile suelen dividirse en dos grandes grupos: los que realizan turismo de compras y aquellos que buscan disfrutar de las playas del litoral central. Dentro de los destinos más elegidos se encuentran:
- Santiago Urbano, epicentro del turismo de compras.
- Viña del Mar, Concón y Valparaíso, ideales para quienes buscan sol y playa.
- La Serena y Coquimbo, con una combinación de playas y atracciones turísticas.
Este fenómeno no solo dinamiza la economía de estas regiones, sino que también genera un impacto positivo en el comercio, la gastronomía y la hotelería local.
Turismo de compras: un factor clave en la elección de Chile
Uno de los principales atractivos para los turistas argentinos es el turismo de compras. La diferencia cambiaria y la situación económica en Argentina han impulsado a miles de visitantes a cruzar la frontera en busca de precios más competitivos.
¿Qué compran los argentinos en Chile?
De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, los productos más demandados por los turistas argentinos incluyen:
- Electrodomésticos y tecnología
- Ropa y calzado
- Maquillaje y perfumes
Estos artículos pueden costar hasta un 70 % menos en Chile que en Argentina, lo que convierte a ciudades como Santiago y Viña del Mar en verdaderos centros de compras para los visitantes transandinos.
Impacto económico y estadísticas clave
Los turistas argentinos permanecieron un promedio de 8,6 noches en Chile y gastaron alrededor de 63,3 dólares diarios. De este monto, un 26,3 % se destinó exclusivamente a compras.
Esta inyección de divisas ha beneficiado directamente a comerciantes y emprendedores locales, quienes han visto un repunte en sus ventas debido a la demanda extranjera.
Paso de Los Libertadores: la principal vía de ingreso
La mayoría de los turistas argentinos ingresan a Chile por el Paso de Los Libertadores, que conecta Mendoza con Santiago y Valparaíso. Este cruce fronterizo registró un aumento del 181 % en el flujo de turistas entre julio y septiembre, consolidándose como el principal punto de acceso al país.
Perspectivas para el turismo en Chile
A pesar de la desaceleración de la inflación en Argentina, la brecha de precios sigue siendo significativa, lo que podría mantener el flujo de turistas argentinos durante los próximos meses. Este escenario representa una oportunidad para que Chile continúe fortaleciendo su oferta turística y consolidándose como un destino atractivo en la región.
Con un crecimiento sostenido y un impacto positivo en la economía, el turismo argentino en Chile sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo del sector en 2025.


La UTEM celebra el Día de los Patrimonios 2025 con recorridos guiados, micros amarillas y la apertura del Palacio Ariztía
Descubrí el patrimonio del Barrio Dieciocho con recorridos guiados, micros amarillas y el Palacio Ariztía en el Día de los Patrimonios UTEM 2025.

Crece el interés por destinos cálidos y viajes familiares en vacaciones de invierno
Vacaciones de invierno 2025: crecen un 5% las reservas con preferencia por destinos cálidos, viajes familiares y escapadas planificadas.

Nicole Putz y la experiencia de viajar para equilibrar cuerpo y mente
Descubrí el impacto del wellness travel con Nicole Putz: destinos para desconectar, sanar y equilibrar cuerpo y mente.

¡Viajar es el mejor regalo!: Aprovecha COCHA HITS para sorprender en el Mes de la Madre
Descubre las promociones de COCHA HITS para el Mes de la Madre 2025, con descuentos únicos, destinos soñados y viajes personalizados para cada mamá.

¿Cómo están viajando los chilenos en 2025? Informe revela las claves del nuevo turismo
En 2025, los viajes de los chilenos son más cortos, personalizados y wellness, impulsados por eventos online como Cyber Day y nuevas tendencias turísticas.

Invierno europeo 2025-2026: Air France ofrecerá un nuevo servicio directo entre París-Charles de Gaulle y Phuket
Air France lanza vuelo directo París Phuket desde noviembre 2025. Tres frecuencias semanales con Boeing 777-300ER para el invierno europeo.

Viajar sin visa a Osaka, Georgia o Maldivas: Guía con 10 destinos que hoy están al alcance del pasaporte chileno
Descubrí 10 destinos increíbles para viajar sin visa con pasaporte chileno. Explorá el mundo con libertad y asesoría personalizada.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Bienestar Mayor y el caso Bantrab: beneficios financieros que transforman vidas
