
Fénix Gold: La nueva mina de oro en Atacama
Fénix Gold, la nueva mina de oro en Atacama, invertirá 235 millones de dólares y promete minería sustentable con impacto positivo en Chile.
Negocios11/02/2025
La región de Atacama se prepara para recibir uno de los proyectos mineros más ambiciosos de los últimos años: Fénix Gold. Con una inversión de 235 millones de dólares, esta mina de oro será clave para el desarrollo económico de la zona, generando empleo y fortaleciendo la industria minera chilena.
Un megaproyecto en el corazón de Atacama
El proyecto Fénix Gold, liderado por la empresa canadiense Rio2, se está construyendo en el cinturón de minerales de Maricunga, en la región de Atacama. Se estima que la mina producirá un total de 1,37 millones de onzas de oro a lo largo de su operación.
Impacto en la economía local
- Inversión total: 235 millones de dólares.
- Creación de 1.200 empleos en la etapa de construcción.
- Una vez en operación, generará 800 puestos de trabajo directos.
- Se proyecta una vida útil de 17 años para la mina.
La construcción y puesta en marcha de Fénix Gold representará un impulso para la economía de la región, beneficiando a pequeños y medianos proveedores locales, así como a comunidades cercanas mediante programas de desarrollo.
Innovación y sostenibilidad en el proceso de extracción
Fénix Gold se diferencia de otros proyectos mineros por su enfoque sustentable y tecnológicamente avanzado. La compañía destaca que el método de extracción se realizará mediante lixiviación en pilas, lo que permite evitar la generación de relaves mineros, un aspecto clave para la reducción del impacto ambiental.
Uso responsable del agua y la energía
El compromiso ambiental del proyecto incluye:
- Consumo de agua optimizado: La mina utilizará 20 litros por segundo de agua residual tratada, suministrada por la planta de tratamiento Nueva Atacama (ex Aguas Chañar).
- Transporte controlado: El agua será transportada por camiones aljibe bajo un sistema de logística segura.
- Energía eficiente: Se emplearán grupos electrógenos para el funcionamiento de la planta de procesamiento, reduciendo la dependencia de fuentes externas.
- Circuito cerrado de reutilización: El proceso de lixiviación asegurará la reutilización del recurso hídrico sin vertimientos al medioambiente.
Minera inclusiva y responsable
Desde el gobierno, la ministra de Minería, Aurora Williams, ha destacado la importancia de Fénix Gold como un ejemplo de minería sustentable y con impacto positivo en la sociedad. "Fénix Gold ha sido desarrollado con todos los requisitos necesarios, tanto ambientales como sociales, lo que demuestra que una minería inclusiva y responsable es posible", señaló.
Con este enfoque, el proyecto busca ser un referente en la industria minera chilena, equilibrando rentabilidad con respeto por el entorno y la comunidad.
Un futuro prometedor para la minería chilena
Fénix Gold representa una nueva etapa en la minería del país, donde la innovación y la sustentabilidad juegan un papel clave. Su impacto económico, ambiental y social podría sentar un precedente para futuros desarrollos mineros en Chile y la región.
A medida que avance su construcción, se espera que la mina contribuya significativamente al desarrollo de Atacama y al posicionamiento del país como un líder en minería responsable a nivel mundial.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.

Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa

Portworx genera ahorros de costos y simplicidad operativa gracias a una colaboración con Red Hat
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.

Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.

Rindegastos se integra a Visma para escalar su solución de gestión de gastos en Latinoamérica y liderar la innovación empresarial en la región.

SAP Innovation Week Santiago: descubre cómo la IA y la nube están reescribiendo las reglas del negocio
Descubrí cómo SAP ERP Cloud impulsa la eficiencia empresarial en SAP Innovation Week Santiago, el evento clave sobre IA, nube y transformación digital.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Bienestar Mayor y el caso Bantrab: beneficios financieros que transforman vidas
