
El Reino Unido certifica al avión Protector como primera aeronave pilotada por control remoto de su clase
El Protector RG Mk1 obtiene certificación histórica en el Reino Unido como el primer dron militar autorizado para operar sobre zonas pobladas.
El mercado inmobiliario en España no vive una burbuja, pero la alta demanda y la falta de oferta elevan los precios. Descubre las claves de esta tendencia.
Europa10/02/2025El Banco Central Europeo (BCE) ha descartado que España esté atravesando una burbuja inmobiliaria, a pesar del fuerte aumento en los precios de la vivienda. Sin embargo, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, advierte que la oferta insuficiente y el crecimiento de la población, impulsado por la inmigración, podrían generar un "cuello de botella" en el sector inmobiliario.
Si bien la crisis inmobiliaria de 2008 fue consecuencia de un exceso de crédito promotor y una posterior insolvencia bancaria, la situación actual en España es diferente. De Guindos señala que el sistema financiero español está hoy más saneado y que la banca no presenta las mismas vulnerabilidades que hace una década.
Uno de los principales motores del alza en los precios de la vivienda es el desajuste entre oferta y demanda. Según el BCE, la demanda ha crecido de manera significativa, especialmente en el mercado de arriendos, mientras que la oferta se mantiene estancada. Esto ha generado un incremento de precios que afecta directamente a quienes buscan una vivienda, tanto para compra como para arriendo.
Otro factor relevante es el aumento de la población debido a la inmigración. De Guindos destaca que esta tendencia es positiva para la economía española, ya que contribuye al crecimiento del PIB. Sin embargo, el incremento poblacional también genera una mayor presión sobre la oferta de vivienda, lo que ha llevado a una subida sostenida en los precios de arriendo.
Las ciudades de Madrid, San Sebastián y Santa Eulària des Riu (Ibiza) concentran los barrios más costosos para la compra de propiedades en España. Según un estudio del portal inmobiliario Fotocasa, algunas zonas han alcanzado valores superiores a los 10.000 euros por metro cuadrado.
En Chile, el mercado inmobiliario también enfrenta desafíos similares, aunque con sus propias particularidades. Santiago ha experimentado un aumento en los precios de viviendas debido a factores como la inflación, la escasez de terrenos y el alza en los costos de construcción. Según informes del Banco Central de Chile, el precio de las propiedades en algunas comunas de la capital ha crecido más de un 10% en el último año.
Si bien España no enfrenta una burbuja inmobiliaria según el BCE, el desajuste entre oferta y demanda, impulsado en parte por la inmigración y la escasez de viviendas en arriendo, continúa generando desafíos. En Chile, aunque el contexto es diferente, el acceso a la vivienda sigue siendo un tema prioritario, con un mercado que enfrenta problemas de asequibilidad y disponibilidad.
El futuro del sector inmobiliario, tanto en España como en Chile, dependerá de las políticas de vivienda que se adopten para equilibrar la oferta con la creciente demanda, garantizando precios accesibles y condiciones de financiamiento favorables para los ciudadanos.
El Protector RG Mk1 obtiene certificación histórica en el Reino Unido como el primer dron militar autorizado para operar sobre zonas pobladas.
Nestlé revela cómo revoluciona su planificación de la cadena de suministro con OMP y tecnología avanzada en el Simposio de Gartner 2025 en Barcelona.
OMP destaca en el informe de Gartner 2025 por sus soluciones de planificación de la cadena de suministro, logrando puestos líderes en cuatro casos de uso.
Madrid moderniza su movilidad con EcoTrafiX, gestionando 3.000 intersecciones y apostando por un tráfico más sostenible y eficiente.
Moolec Science anuncia una fusión estratégica con Bioceres Group para expandir su tecnología en proteínas y aceites a base de plantas.
OMP fue nombrada líder en planificación de la cadena de suministro por décimo año en el Cuadrante Mágico™ 2025 de Gartner, destacando su innovación y ejecución.
La prohibición de celulares en colegios mejora la convivencia y reduce el ciberacoso. ¿Debería Chile seguir el ejemplo de España? Descúbrelo aquí.
La inflación en la Eurozona alcanza niveles altos y afecta mercados globales. Descubre su impacto en Chile y qué esperar en los próximos meses.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.