
El Reino Unido certifica al avión Protector como primera aeronave pilotada por control remoto de su clase
El Protector RG Mk1 obtiene certificación histórica en el Reino Unido como el primer dron militar autorizado para operar sobre zonas pobladas.
El Banco de Inglaterra reduce la tasa de interés al 4,5 % tras la baja de inflación. Descubre su impacto en la economía global y en Chile.
Europa06/02/2025El Banco de Inglaterra ha decidido reducir las tasas de interés del 4,75 % al 4,5 %, marcando su primer recorte desde noviembre pasado. Esta decisión responde a una baja en la inflación interanual, aunque aún se mantiene por encima del objetivo del 2 %. ¿Cómo impacta esto en la economía global y qué implicancias puede tener para Chile?
La decisión del Banco de Inglaterra no tomó por sorpresa a los analistas financieros. Según el último informe de la Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido, el Índice de Precios al Consumo (IPC) cayó al 2,5 % hasta finales de diciembre, una leve baja respecto al 2,6 % registrado en noviembre.
El objetivo de esta reducción es estimular la economía británica, facilitando el acceso al crédito y al consumo. Con tasas más bajas, los préstamos para empresas y hogares se vuelven más accesibles, incentivando la inversión y el gasto.
El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra votó 7 a 2 a favor del recorte, reflejando un consenso mayoritario en la necesidad de flexibilizar la política monetaria. Esta decisión sigue a dos reducciones previas en 2024, cuando la tasa cayó del 5 % al 4,75 % en noviembre.
El Banco de Inglaterra es una de las principales entidades financieras a nivel mundial, y sus decisiones influyen en otros mercados. La reducción de tasas podría tener repercusiones en la política monetaria de otros bancos centrales, incluyendo la Reserva Federal de EE.UU. y el Banco Central Europeo.
Si bien el impacto directo en Chile es limitado, las políticas monetarias de grandes economías pueden influir en las decisiones del Banco Central de Chile. Algunas repercusiones podrían incluir:
El recorte de tasas por parte del Banco de Inglaterra marca un hito en su política monetaria y podría ser el inicio de una tendencia global hacia la reducción de costos financieros. Para Chile, aunque los efectos inmediatos sean limitados, es fundamental seguir de cerca estos cambios, ya que pueden influir en el comercio, la inversión y las tasas de interés en el país. La economía global está interconectada, y decisiones como ésta tienen implicaciones más allá de las fronteras británicas.
El Protector RG Mk1 obtiene certificación histórica en el Reino Unido como el primer dron militar autorizado para operar sobre zonas pobladas.
Nestlé revela cómo revoluciona su planificación de la cadena de suministro con OMP y tecnología avanzada en el Simposio de Gartner 2025 en Barcelona.
OMP destaca en el informe de Gartner 2025 por sus soluciones de planificación de la cadena de suministro, logrando puestos líderes en cuatro casos de uso.
Madrid moderniza su movilidad con EcoTrafiX, gestionando 3.000 intersecciones y apostando por un tráfico más sostenible y eficiente.
Moolec Science anuncia una fusión estratégica con Bioceres Group para expandir su tecnología en proteínas y aceites a base de plantas.
OMP fue nombrada líder en planificación de la cadena de suministro por décimo año en el Cuadrante Mágico™ 2025 de Gartner, destacando su innovación y ejecución.
KLog.co lidera el diálogo sobre inteligencia artificial y logística en LatAm, reuniendo a empresas clave para impulsar la transformación digital.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa