
Amazon y su Retirada de Quebec: Impacto y Reacciones
Descubre cómo la salida de Amazon de Quebec y su impacto en 1.700 trabajadores revela tensiones con el sindicalismo canadiense.
Negocios23/01/2025
Amazon ha anunciado su decisión de cerrar operaciones en Quebec, afectando a cerca de 1.700 empleados, en una movida que ha resonado en la esfera laboral y económica. Este retiro pone en foco las tensiones entre la gigante del comercio electrónico y el único sindicato de la empresa en Canadá, generando un debate sobre las prácticas laborales y sus implicancias legales.
Contexto del Retiro de Amazon en Quebec
El gigante del comercio electrónico, Amazon, ha anunciado una decisión significativa que implica el cese de operaciones en la provincia de Quebec, afectando a aproximadamente 1.700 trabajadores a tiempo completo. Esta medida se implementará gradualmente en los próximos dos meses en siete de sus ubicaciones. Es importante destacar que estos sitios son los únicos en Canadá donde los empleados de Amazon están sindicalizados, lo que añade una capa de complejidad a la situación.
Cambios en el Modelo de Operaciones
Amazon ha decidido volver a un modelo de entrega gestionado por terceros, una estrategia que la compañía empleaba antes de 2020. Según Barbara Agrait, portavoz de Amazon, esta revisión operativa busca "ofrecer aún más ahorros a nuestros clientes". Este cambio no solo afecta a los empleados permanentes, sino también a unos 250 trabajadores temporales. Amazon ha prometido ofrecer a los empleados afectados compensaciones que incluyen hasta 14 semanas de salario y beneficios transitorios, como apoyo para la recolocación laboral.
Reacciones Sindicales y Tensiones Laborales
En mayo de este año, los trabajadores de los almacenes de Amazon en Quebec, representados por la Confédération des syndicats nationaux (CSN), decidieron sindicalizarse. Esta decisión fue motivada por la insatisfacción con los salarios y las medidas de salud y seguridad que consideraban inadecuadas. La CSN, que representa a 300 trabajadores en un almacén al norte de Montreal, ha expresado que la salida de Amazon parece ser una maniobra contra la organización sindical, la única de su tipo en Canadá.
Conflictos con la Legislación Laboral
La presidenta de la CSN, Caroline Senneville, ha señalado que el cierre de estos almacenes contraviene el Código Laboral de Quebec y ha prometido oponerse firmemente a estos movimientos de Amazon. Según Senneville, "no hay duda de que los cierres anunciados hoy son parte de una campaña antisindical".
Impacto en la Economía y la Sociedad de Quebec
Este retiro de Amazon plantea interrogantes sobre el impacto económico en la región, especialmente en el empleo local y en las pequeñas empresas que podrían verse afectadas o beneficiadas por el cambio al modelo de entrega de terceros. Además, este caso podría sentar un precedente importante en cuanto a las relaciones laborales y los derechos de los trabajadores en Quebec y potencialmente en otros lugares de Canadá.
Relevancia para Chile
El caso de Amazon en Quebec es un ejemplo revelador de las dinámicas entre grandes corporaciones y la legislación laboral, algo que también tiene resonancia en Chile. Este escenario invita a una reflexión sobre cómo las empresas multinacionales gestionan sus operaciones y relaciones laborales en diferentes contextos legales y culturales, y cómo esto puede afectar la percepción y operaciones de dichas empresas en mercados internacionales.
Este análisis no solo es relevante para los expertos en economía y derecho laboral, sino también para el público general que busca entender las implicancias de las prácticas corporativas globales en las economías locales y en los derechos de los trabajadores.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.

Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa

Portworx genera ahorros de costos y simplicidad operativa gracias a una colaboración con Red Hat
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.

Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.

Rindegastos se integra a Visma para escalar su solución de gestión de gastos en Latinoamérica y liderar la innovación empresarial en la región.

SAP Innovation Week Santiago: descubre cómo la IA y la nube están reescribiendo las reglas del negocio
Descubrí cómo SAP ERP Cloud impulsa la eficiencia empresarial en SAP Innovation Week Santiago, el evento clave sobre IA, nube y transformación digital.

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.
