
Ampliación del Puerto de San Antonio: Una Inversión Clave para el Futuro de Chile
Descubre cómo Chile se prepara para el futuro con la ampliación del Puerto de San Antonio, una inversión de $4.000 millones para impulsar el comercio global
Negocios22/01/2025
Chile está dando un gran paso hacia el futuro con la apertura del proceso de licitación para la ampliación del Puerto de San Antonio, valorada en 4.000 millones de dólares. Este ambicioso proyecto busca expandir la capacidad del principal puerto del país y fortalecer su rol en el comercio internacional para las próximas décadas.
Una apuesta por el desarrollo logístico y comercial
El Puerto de San Antonio, el principal puerto de Chile, está en el umbral de una transformación significativa. El gobierno ha iniciado este martes el proceso de licitación para su expansión, un proyecto valorado en 4.000 millones de dólares que promete cambiar el panorama del comercio y la logística en el país. Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes y Telecomunicaciones, destacó la importancia de este proyecto, señalando que es "extraordinariamente relevante para el desarrollo logístico portuario de nuestro país y que necesitamos para poder enfrentar el comercio internacional que se proyecta para las próximas décadas".
Primera etapa: Infraestructura y capacidad
La primera fase del proyecto, con una inversión de 1.500 millones de dólares, incluye la construcción de infraestructura vial y ferroviaria, un nuevo rompeolas, y el dragado de la dársena. Se espera que el contrato sea adjudicado durante el primer trimestre de 2026. Esta etapa es crucial para preparar al puerto para manejar una capacidad de transferencia de carga total de 6 millones de contenedores anuales.
Segunda fase: Modernización y expansión
Para 2030, se convocará la licitación de la segunda fase, que contempla la construcción de dos frentes de atraque de 1.730 metros cada uno, capaces de recibir naves portacontenedores de última generación, de hasta 400 metros de eslora. Estos frentes de atraque serán desarrollados progresivamente, en línea con las proyecciones de demanda futura.
Impacto en la economía local y nacional
El proyecto no solo incrementará la capacidad operativa del Puerto de San Antonio, sino que también impulsará el crecimiento económico de la región y del país. La expansión facilitará un aumento en el manejo de cargas, que se traducirá en más empleo, más negocios y una mejor conectividad con los mercados internacionales. En 2025, el puerto movilizó 23,2 millones de toneladas de carga, experimentando un crecimiento del 10,5% respecto al año anterior, una cifra que sólo se espera aumente con la finalización de este proyecto.
Una visión a largo plazo
Eduardo Abedrapo, presidente del directorio de la Empresa Portuaria San Antonio, subrayó en una rueda de prensa la gran responsabilidad que implica la ejecución del proyecto 'Puerto Exterior', que se estima esté listo para recibir su primera nave en 2036. Este proyecto es una pieza fundamental en la estrategia de Chile para fortalecer su posición como un jugador clave en el comercio internacional del Pacífico Sur.
La ampliación del Puerto de San Antonio es una clara señal de los esfuerzos de Chile por mantenerse a la vanguardia en infraestructura logística y comercial. Con este proyecto, Chile no solo busca atender la demanda actual y futura, sino también proyectarse como un centro logístico de relevancia mundial. La participación de empresas nacionales e internacionales en este proceso de licitación demuestra la confianza y el interés por contribuir al crecimiento y desarrollo del país, prometiendo un futuro próspero para el comercio chileno y sus socios globales.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.

Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa

Portworx genera ahorros de costos y simplicidad operativa gracias a una colaboración con Red Hat
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.

Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.

Rindegastos se integra a Visma para escalar su solución de gestión de gastos en Latinoamérica y liderar la innovación empresarial en la región.

SAP Innovation Week Santiago: descubre cómo la IA y la nube están reescribiendo las reglas del negocio
Descubrí cómo SAP ERP Cloud impulsa la eficiencia empresarial en SAP Innovation Week Santiago, el evento clave sobre IA, nube y transformación digital.

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.
