
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Los mercados internacionales de cereales comenzaron la semana con importantes subidas de precios, motivadas por la creciente tensión geopolítica en Oriente Medio y la concesión de ayuda financiera de Estados Unidos a Ucrania. Según fuentes comercial
23/04/2024Los mercados internacionales de cereales comenzaron la semana con importantes subidas de precios, motivadas por la creciente tensión geopolítica en Oriente Medio y la concesión de ayuda financiera de Estados Unidos a Ucrania. Según fuentes comerciales, estos factores, junto con el aumento del precio del petróleo, han generado un impacto significativo en las cotizaciones.
Las cotizaciones de los contratos de futuros del trigo y el maíz experimentaron un notable repunte el lunes. En el operador europeo de mercados bursátiles Euronext en París, los precios del trigo aumentaron hasta un 7%, mientras que los del maíz subieron un 4,5%. En la Bolsa de Chicago (EE.UU.), los precios del trigo registraron un alza aún mayor, llegando hasta un 17,50%.
La escalada bélica en Oriente Medio y la aprobación por parte del Senado estadounidense de un paquete de ayuda de 95.000 millones de dólares a Ucrania han sido factores determinantes en el aumento de las cotizaciones de los cereales. Estos eventos han generado preocupación en los mercados internacionales, impulsando una respuesta al alza en los precios.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.