
Los primeros humanos en la selva africana: un hallazgo que reescribe la historia
Un hallazgo en Costa de Marfil revela que los humanos habitaron las selvas africanas hace 150.000 años, cambiando la historia de la evolución humana.
Explora cómo MENA lidera en tecnologías de desalación, invirtiendo más de $80 mil millones para asegurar agua potable.
África17/01/2025En el contexto actual de escasez hídrica a nivel global, la desalación se erige como una solución estratégica y vital. La región de Oriente Medio y Norte de África (MENA) está liderando con decisión la carrera hacia la innovación en tecnologías de desalación, con inversiones que prometen remodelar el panorama del agua potable. Este artículo explora cómo estos esfuerzos afectan y pueden influir en las políticas y tecnologías similares en países como Chile.
Según un informe de Fortune Business Insights, el mercado global de tecnologías de desalación, que alcanzó los 25.000 millones de dólares en 2024, se espera que crezca hasta los 49.800 millones de dólares para 2032. Este crecimiento es impulsado en gran medida por la necesidad urgente de fuentes de agua potable en regiones áridas.
Especialmente en la región MENA, países como Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí están a la cabeza en inversiones, con proyectos que suman más de 80.000 millones de dólares hasta 2030. Esta enorme inversión subraya la prioridad que estos países otorgan al aseguramiento del agua a través de tecnologías avanzadas de desalación.
La española Cox y la multinacional Acciona están desempeñando roles cruciales en la expansión de la capacidad de desalación en MENA. Por ejemplo, la planta Taweelah en Abu Dhabi, administrada por Cox, es la mayor planta de ósmosis inversa del mundo, capaz de abastecer a 4.5 millones de personas. Por su parte, Acciona opera la planta Al Khobar 2 en Arabia Saudí, que también destaca por su capacidad y tecnología de punta.
Estas colaboraciones entre países de MENA y empresas multinacionales no solo elevan la capacidad de producción de agua, sino que también fomentan el intercambio de conocimientos y experiencias, potencialmente beneficiosas para países como Chile que también enfrentan desafíos hídricos y podrían considerar la desalación como parte de la solución.
La inversión y el desarrollo en tecnologías de desalación por parte de la región MENA no solo son una respuesta a una necesidad inmediata, sino también una inversión a largo plazo en sostenibilidad. Para Chile, que comparte desafíos similares de escasez de agua, los avances en MENA ofrecen lecciones valiosas y oportunidades de colaboración en el ámbito de la gestión hídrica y la tecnología.
En resumen, mientras Oriente Medio y Norte de África avanzan rápidamente en la carrera de la desalación, es crucial para Chile y otros países observar y aprender de estas innovaciones y estrategias para adaptarlas a sus propias necesidades hídricas y ambientales, garantizando así un futuro más seguro y sostenible en términos de recursos hídricos.
Un hallazgo en Costa de Marfil revela que los humanos habitaron las selvas africanas hace 150.000 años, cambiando la historia de la evolución humana.
Brasil y Sudáfrica son mercados clave para empresas chilenas, con alto crecimiento en e-commerce y digitalización. Descubre oportunidades estratégicas.
Descubre los mejores destinos de safari en África, desde el Parque Kruger hasta el Serengeti. Vive una aventura única en la naturaleza salvaje del continente.
África tiene un mercado de 3,4 billones de dólares listo para crecer con inversión en infraestructura y comercio intraafricano. Descubre su impacto global.
Sudáfrica enfrenta el colapso de su industria minera por la corrupción y la minería ilegal. Descubre las lecciones clave para Chile y su economía.
Mauritania y Marruecos firman acuerdo para la interconexión eléctrica, fortaleciendo el suministro en África y enfrentando desafíos geopolíticos en el Sáhara.
IFX refuerza su hub de ciberseguridad en Chile para brindar protección avanzada a empresas de Latinoamérica con tecnología de última generación.
Defontana obtiene certificación en seguridad de la información ISO 27001, reforzando su liderazgo ERP cloud en Chile y Colombia.
“De Empleado a Empresario” de Johan González guía a agentes latinos a construir negocios sólidos en seguros con la fórmula 10/40.
HONOR y Google Cloud lideran una nueva era de dispositivos inteligentes con IA, presentando innovaciones en Cloud Next 2025.
ZION SHORES llega a Utah como un destino de surf interior de clase mundial, con tecnología avanzada y uso responsable del agua salada.