
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Descubre la rica historia del txakoli en Doñihue, un vino chileno con legado vasco, luchando por su denominación de origen. ¡Explora más!
Negocios23/12/2024En el Valle del Cachapoal, específicamente en Doñihue, se está escribiendo un capítulo emocionante en la historia del vino txakoli, un legado vinícola que hunde sus raíces en la época de la Independencia de Chile. Originario del País Vasco, este vino llegó a nuestras tierras a finales del siglo XVIII, llevado por migrantes vascos, y pronto se convirtió en parte de la celebración de nuestros héroes tras la victoria en la Batalla de Chacabuco en 1817.
En una bodega que parece detenida en el tiempo, la familia Aguilar Salas sigue produciendo este vino con técnicas que han pasado de generación en generación. Cristina Salas, actual encargada de la bodega, cuenta cómo su abuelo adoptó y perfeccionó el cultivo de las parras vascas, legado que ahora ella honra con la producción de 1,600 litros anuales de un txakoli que lleva el nombre de su abuelo, Filomeno Aguilar.
A medida que el mundo avanzaba hacia la Revolución Industrial y la Ilustración, los gustos y preferencias en vinos se inclinaron hacia Francia, dejando al txakoli en un injusto olvido. Fernando Mujica, sommelier y experto en patrimonio alimentario, comenta cómo este vino fue marginado y casi borrado de la historia vitivinícola chilena.
No obstante, recientemente ha surgido un renovado interés por las tradiciones y los productos locales, llevando a un redescubrimiento del txakoli. Este renacimiento culminó con menciones en medios internacionales como The New York Times, destacándolo como una tradición subvalorada de la región de O'Higgins. "Es un producto que identifica a nuestro pueblo", expresa Camila Silva, una entusiasta local.
En un esfuerzo por preservar y reconocer su legado, la Asociación de Chacoliceros y Aguardienteros de Doñihue, que cuenta con miembros de todas las edades y es liderada por la tesorera Cristina Salas, busca obtener un sello de denominación de origen para el txakoli chileno. Sin embargo, enfrentan un desafío debido a un acuerdo entre Chile y la Unión Europea que reconoce la denominación de origen del txakoli exclusivamente para España. El historiador Pablo Lacoste lamenta esta situación, señalando que representa un "daño" para Chile que aún podría repararse, dada la escala artesanal de producción local que no amenaza al mercado vasco, pero sí posee un inmenso valor cultural.
Al final del día, en Doñihue, José Césped, veterano productor de txakoli, alza su copa en un brindis por la perseverancia y el valor cultural de este vino. "Más allá de Doñihue, el txakoli es de gran valor para Chile", afirma con orgullo y esperanza.
Este esfuerzo colectivo no solo busca revivir un producto con profundas raíces históricas y culturales, sino también reivindicar un pedazo de la identidad chilena que, contra toda adversidad, se niega a desaparecer. El txakoli de Doñihue es más que un vino; es un símbolo de resistencia y orgullo nacional.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Rindegastos se integra a Visma para escalar su solución de gestión de gastos en Latinoamérica y liderar la innovación empresarial en la región.
Descubrí cómo SAP ERP Cloud impulsa la eficiencia empresarial en SAP Innovation Week Santiago, el evento clave sobre IA, nube y transformación digital.
La nueva autenticación de dos factores en tiempo real une biometría y monitoreo continuo para frenar fraudes sin afectar la experiencia del usuario.
Los datos en recursos humanos son clave para mejorar clima laboral, retener talento y tomar decisiones más rápidas y eficientes en las empresas.
La eficiencia tecnológica impulsa el crecimiento de las pymes, mejorando productividad, control de inventario y reducción de costos operativos.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.