
Cirion se une a Infrastructure Masons como socio regional para impulsar una infraestructura digital más sostenible en América Latina.
Descubre la rica historia del txakoli en Doñihue, un vino chileno con legado vasco, luchando por su denominación de origen. ¡Explora más!
Negocios23/12/2024En el Valle del Cachapoal, específicamente en Doñihue, se está escribiendo un capítulo emocionante en la historia del vino txakoli, un legado vinícola que hunde sus raíces en la época de la Independencia de Chile. Originario del País Vasco, este vino llegó a nuestras tierras a finales del siglo XVIII, llevado por migrantes vascos, y pronto se convirtió en parte de la celebración de nuestros héroes tras la victoria en la Batalla de Chacabuco en 1817.
En una bodega que parece detenida en el tiempo, la familia Aguilar Salas sigue produciendo este vino con técnicas que han pasado de generación en generación. Cristina Salas, actual encargada de la bodega, cuenta cómo su abuelo adoptó y perfeccionó el cultivo de las parras vascas, legado que ahora ella honra con la producción de 1,600 litros anuales de un txakoli que lleva el nombre de su abuelo, Filomeno Aguilar.
A medida que el mundo avanzaba hacia la Revolución Industrial y la Ilustración, los gustos y preferencias en vinos se inclinaron hacia Francia, dejando al txakoli en un injusto olvido. Fernando Mujica, sommelier y experto en patrimonio alimentario, comenta cómo este vino fue marginado y casi borrado de la historia vitivinícola chilena.
No obstante, recientemente ha surgido un renovado interés por las tradiciones y los productos locales, llevando a un redescubrimiento del txakoli. Este renacimiento culminó con menciones en medios internacionales como The New York Times, destacándolo como una tradición subvalorada de la región de O'Higgins. "Es un producto que identifica a nuestro pueblo", expresa Camila Silva, una entusiasta local.
En un esfuerzo por preservar y reconocer su legado, la Asociación de Chacoliceros y Aguardienteros de Doñihue, que cuenta con miembros de todas las edades y es liderada por la tesorera Cristina Salas, busca obtener un sello de denominación de origen para el txakoli chileno. Sin embargo, enfrentan un desafío debido a un acuerdo entre Chile y la Unión Europea que reconoce la denominación de origen del txakoli exclusivamente para España. El historiador Pablo Lacoste lamenta esta situación, señalando que representa un "daño" para Chile que aún podría repararse, dada la escala artesanal de producción local que no amenaza al mercado vasco, pero sí posee un inmenso valor cultural.
Al final del día, en Doñihue, José Césped, veterano productor de txakoli, alza su copa en un brindis por la perseverancia y el valor cultural de este vino. "Más allá de Doñihue, el txakoli es de gran valor para Chile", afirma con orgullo y esperanza.
Este esfuerzo colectivo no solo busca revivir un producto con profundas raíces históricas y culturales, sino también reivindicar un pedazo de la identidad chilena que, contra toda adversidad, se niega a desaparecer. El txakoli de Doñihue es más que un vino; es un símbolo de resistencia y orgullo nacional.
Cirion se une a Infrastructure Masons como socio regional para impulsar una infraestructura digital más sostenible en América Latina.
Cheaf refuerza su equipo en Chile con Benjamín De Oto como Country Manager para expandir su foodtech y reducir el desperdicio de alimentos.
Nueva solución integrada de Pure Storage y Nutanix mejora cargas de trabajo críticas con alto rendimiento, seguridad y flexibilidad multicloud.
Pymes chilenas apuestan por la inteligencia artificial pese a desafíos de talento y capacitación, según revela un nuevo estudio de SAP.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Live Shopping con VTEX revoluciona el retail al combinar IA y transmisiones en vivo, logrando más ventas, engagement y fidelización.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.