
Madrid apuesta por la innovación con la implantación de la plataforma de Smart Mobility, EcoTrafiX
Madrid moderniza su movilidad con EcoTrafiX, gestionando 3.000 intersecciones y apostando por un tráfico más sostenible y eficiente.
Descubre los 5 mejores países europeos para emigrar después de los 60 años, con opciones accesibles y de alta calidad de vida para jubilados.
Europa16/12/2024La jubilación no tiene que ser el fin de una etapa, sino el inicio de una nueva aventura. Para muchos, esto significa mudarse a un lugar donde puedan disfrutar de una calidad de vida más alta, un entorno relajado y un costo de vida más accesible. Según expertos de International Living, varios países de Europa son ideales para quienes desean comenzar una nueva etapa después de los 60 años. Estos destinos ofrecen desde hermosos paisajes hasta servicios de salud de alta calidad, lo que los convierte en lugares perfectos para una jubilación tranquila. Aquí te presentamos los 5 mejores países europeos para emigrar después de los 60 años.
Portugal ha sido una opción popular para jubilados de todo el mundo, especialmente por su bajo costo de vida y su clima agradable. Es un lugar ideal para aquellos que buscan disfrutar de una vida tranquila en un entorno costero o en un pintoresco pueblo.
Las ciudades más conocidas, como Lisboa y Oporto, son perfectas para quienes buscan vida urbana con acceso a servicios de calidad. Sin embargo, los pequeños pueblos como Tavira también ofrecen un ambiente relajado y precios más asequibles. El clima mediterráneo, con inviernos suaves y veranos cálidos, atrae a quienes buscan disfrutar del sol durante todo el año.
El sistema de salud de Portugal es excelente, tanto en el sector público como privado. Además, el transporte es eficiente, lo que facilita la movilidad, especialmente en ciudades grandes. Esto hace de Portugal un destino atractivo para quienes buscan tranquilidad, sin sacrificar acceso a servicios de alta calidad.
Francia es un destino de ensueño para muchos jubilados, especialmente por su estilo de vida relajado, su sistema de salud de alto nivel y sus hermosos paisajes.
El sur de Francia, con lugares como la Provenza y la Riviera Francesa, es muy popular entre los expatriados gracias a su clima templado y sus paisajes de ensueño. Estas regiones ofrecen una calidad de vida excepcional en un entorno natural.
Si bien las grandes ciudades como París pueden ser caras, las áreas rurales, como Dordoña, ofrecen viviendas más asequibles. Además, Francia tiene un sistema de salud pública accesible y de alta calidad, lo que la convierte en una opción segura para los jubilados.
España es otro de los países más buscados por los jubilados debido a su clima cálido, su costo de vida más bajo que en otras partes de Europa y su excelente atención sanitaria.
La Costa Brava, las Islas Canarias y la Costa del Sol son muy buscadas por los expatriados debido a su clima soleado y relajado. Por otro lado, las grandes ciudades como Madrid y Barcelona ofrecen una rica vida cultural y opciones recreativas para quienes buscan algo más dinámico.
España destaca por su coste de vida relativamente bajo, lo que permite a los jubilados disfrutar de una vida cómoda sin gastar demasiado. Además, la atención sanitaria es de alta calidad y está disponible tanto en el sector público como en el privado.
Grecia es un destino cada vez más popular para quienes buscan una jubilación tranquila en un entorno mediterráneo. Con su bajo costo de vida y hermosos paisajes, es el lugar perfecto para disfrutar de una vida relajada.
Grecia ofrece una vida relajada en un clima mediterráneo ideal. Islas como Corfú y ciudades como Creta son muy buscadas por los expatriados por su belleza natural y su ambiente tranquilo. El costo de la vivienda es accesible, lo que facilita establecerse en este país.
El sistema de salud griego es eficiente y accesible, lo que asegura que los jubilados cuenten con la atención que necesitan. Además, existen opciones de visado especiales para jubilados, lo que facilita la residencia en el país.
Italia no solo es famosa por su historia y cultura, sino también por su calidad de vida. Con un clima diverso y un estilo de vida relajado, es un destino ideal para aquellos que desean disfrutar de una jubilación tranquila en un entorno pintoresco.
Las ciudades pequeñas italianas ofrecen un costo de vida mucho más bajo que en otras partes de Europa, lo que las convierte en opciones atractivas para los jubilados. Además, Italia cuenta con un sistema de salud universal que asegura que los residentes tengan acceso a atención médica de calidad.
El mercado inmobiliario italiano ofrece propiedades a precios razonables, lo que facilita la compra de una vivienda en una región pintoresca. La dieta mediterránea, combinada con un estilo de vida más tranquilo, también promueve una vida saludable y longeva.
Cada uno de estos países ofrece un entorno único y atractivo para los jubilados que buscan mejorar su calidad de vida. Desde las costas soleadas de España y Grecia hasta la rica historia de Italia y la tranquila vida en Portugal, hay una opción perfecta para cada persona. Si estás pensando en mudarte después de los 60, Europa tiene mucho que ofrecerte.
Madrid moderniza su movilidad con EcoTrafiX, gestionando 3.000 intersecciones y apostando por un tráfico más sostenible y eficiente.
Moolec Science anuncia una fusión estratégica con Bioceres Group para expandir su tecnología en proteínas y aceites a base de plantas.
OMP fue nombrada líder en planificación de la cadena de suministro por décimo año en el Cuadrante Mágico™ 2025 de Gartner, destacando su innovación y ejecución.
La prohibición de celulares en colegios mejora la convivencia y reduce el ciberacoso. ¿Debería Chile seguir el ejemplo de España? Descúbrelo aquí.
La inflación en la Eurozona alcanza niveles altos y afecta mercados globales. Descubre su impacto en Chile y qué esperar en los próximos meses.
El IPC de Reino Unido sube al 3% en enero de 2025, su nivel más alto desde marzo de 2024. Descubre las causas y su impacto en la economía global y en Chile.
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
La incorporación de IA responsable y colaborativa exige regulaciones, ética en el uso de datos y transparencia en los procesos. Descubre los desafíos actuales.
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
Implementa un programa de prevención de riesgos laborales exitoso con los 7 pasos clave que propone Foco en Obra para mejorar la seguridad en el trabajo.
En 2025, los viajes de los chilenos son más cortos, personalizados y wellness, impulsados por eventos online como Cyber Day y nuevas tendencias turísticas.