
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Walmart Chile invertirá 1.300 millones de dólares hasta 2029 para abrir nuevos supermercados en regiones, expandir logística y generar 4.000 empleos.
Negocios16/12/2024La multinacional estadounidense Walmart, dueña de cadenas como Lider y SuperBodega aCuenta, ha anunciado un ambicioso plan de inversión en Chile que busca fortalecer su presencia regional y potenciar su capacidad logística y digital. Este proyecto, que se ejecutará hasta 2029, contempla una inyección de 1.300 millones de dólares, con un enfoque en el desarrollo de regiones fuera de la capital.
El plan de inversión incluye la apertura de 70 nuevos supermercados distribuidos en distintas regiones del país, un esfuerzo que busca descentralizar el acceso a sus productos y servicios.
Según explicó el CEO de Walmart Chile, Cristián Barrientos, el 70% de estas nuevas tiendas se construirán fuera de la Región Metropolitana. Entre las ciudades beneficiadas se encuentran Vallenar, Los Vilos, Pozo Almonte, Ancud y Coyhaique. Estos establecimientos formarán parte de sus cuatro formatos principales:
Este esfuerzo no solo ampliará la oferta comercial en localidades menos atendidas, sino que también promete generar nuevas oportunidades de empleo y desarrollo local.
Walmart estima que esta inversión creará más de 4.000 empleos directos en los próximos años, consolidando su posición como el tercer mayor empleador privado del país, con cerca de 40.000 colaboradores actuales. Este impacto laboral será clave para dinamizar la economía en regiones y reforzar su compromiso con el desarrollo social.
Junto con las nuevas tiendas, Walmart Chile también planea modernizar sus oficinas y ampliar su infraestructura logística para optimizar la experiencia omnicanal de sus clientes.
La empresa está construyendo nuevas oficinas de 24.000 metros cuadrados que operarán con energía 100% renovable. Este paso forma parte de su estrategia global de sostenibilidad, alineándose con los esfuerzos por reducir la huella de carbono y promover el uso de energías limpias.
Un componente clave de esta inversión es la ampliación del centro de distribución (CD) Lo Aguirre en Pudahuel. Este proyecto aumentará su superficie de 61.000 a 126.000 metros cuadrados, lo que permitirá:
Actualmente, Walmart opera ocho centros de distribución en Chile, ubicados en:
El anuncio se realizó en el Centro Cultural Punta Arenas, marcando los 15 años de operaciones de Walmart en Chile. Desde su llegada en 2009, la compañía ha invertido significativamente en el país, convirtiéndose en un actor relevante tanto en el ámbito comercial como laboral.
Este nuevo plan reafirma el compromiso de Walmart con Chile, buscando no solo expandir su negocio, sino también contribuir al desarrollo sostenible y descentralizado del país. Para las regiones, esta inversión podría traducirse en mayores oportunidades económicas y mejor acceso a productos y servicios de calidad.
¿Cómo impactará este plan en tu región? Comparte tu opinión en los comentarios y síguenos para más noticias de actualidad.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Rindegastos se integra a Visma para escalar su solución de gestión de gastos en Latinoamérica y liderar la innovación empresarial en la región.
Descubrí cómo SAP ERP Cloud impulsa la eficiencia empresarial en SAP Innovation Week Santiago, el evento clave sobre IA, nube y transformación digital.
La nueva autenticación de dos factores en tiempo real une biometría y monitoreo continuo para frenar fraudes sin afectar la experiencia del usuario.
Los datos en recursos humanos son clave para mejorar clima laboral, retener talento y tomar decisiones más rápidas y eficientes en las empresas.
La eficiencia tecnológica impulsa el crecimiento de las pymes, mejorando productividad, control de inventario y reducción de costos operativos.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.