
El Reino Unido certifica al avión Protector como primera aeronave pilotada por control remoto de su clase
El Protector RG Mk1 obtiene certificación histórica en el Reino Unido como el primer dron militar autorizado para operar sobre zonas pobladas.
Europa enfrenta desafíos en su industria de baterías frente al dominio asiático, con retrasos en proyectos clave y una dependencia tecnológica preocupante.
Europa12/12/2024El proyecto europeo para establecer una industria de baterías que compita con el dominio asiático, especialmente el chino, está enfrentando múltiples obstáculos. La reciente quiebra de Northvolt AB, una prometedora startup sueca, evidencia los retos técnicos y financieros que amenazan esta ambición.
Europa había proyectado construir una serie de fábricas de baterías como parte de su transición hacia una economía verde. Sin embargo, gran parte de estos proyectos están detenidos o cancelados, mientras que sus competidores asiáticos avanzan sin inconvenientes.
Empresas europeas como Mercedes-Benz y Stellantis han pausado importantes iniciativas en países como Alemania e Italia, mientras marcas chinas como BYD aumentan su presencia en Europa, instalando fábricas en Hungría y Turquía.
La falta de desarrollo tecnológico propio es uno de los mayores desafíos de Europa. Fabricantes asiáticos como CATL cuentan con miles de ingenieros en investigación y desarrollo, lo que les permite reducir costos y liderar el mercado. En contraste, iniciativas como Northvolt han sucumbido ante las complejidades de innovar en procesos de producción de baterías avanzadas.
Esta situación refleja un problema estratégico para Europa, similar al que enfrenta en su dependencia del petróleo y gas de otras regiones.
El retraso europeo en la adopción de vehículos eléctricos también ha impactado su capacidad para competir. Mientras marcas chinas lanzaban sus primeros modelos eléctricos en 2008, empresas europeas seguían enfocadas en motores de combustión.
Con una demanda decreciente de vehículos eléctricos en Europa, algunos fabricantes de automóviles están presionando a la Unión Europea para retrasar la eliminación de los motores a combustión, prevista para 2035.
El dominio asiático en la industria de baterías ofrece importantes lecciones para Chile, un país que aspira a posicionarse como líder en la producción de litio. Para evitar la dependencia tecnológica, es crucial invertir en investigación, fomentar asociaciones estratégicas y avanzar hacia la fabricación de baterías a nivel local.
Europa enfrenta un panorama complicado en su intento por competir con Asia en la industria de baterías. Superar sus limitaciones tecnológicas, financieras y estratégicas será esencial para posicionarse como un actor relevante en un mercado que definirá el futuro de la movilidad global. Para Chile y otros países en desarrollo, esta experiencia subraya la importancia de actuar con visión y rapidez para no quedarse atrás en la transición hacia una economía verde.
El Protector RG Mk1 obtiene certificación histórica en el Reino Unido como el primer dron militar autorizado para operar sobre zonas pobladas.
Nestlé revela cómo revoluciona su planificación de la cadena de suministro con OMP y tecnología avanzada en el Simposio de Gartner 2025 en Barcelona.
OMP destaca en el informe de Gartner 2025 por sus soluciones de planificación de la cadena de suministro, logrando puestos líderes en cuatro casos de uso.
Madrid moderniza su movilidad con EcoTrafiX, gestionando 3.000 intersecciones y apostando por un tráfico más sostenible y eficiente.
Moolec Science anuncia una fusión estratégica con Bioceres Group para expandir su tecnología en proteínas y aceites a base de plantas.
OMP fue nombrada líder en planificación de la cadena de suministro por décimo año en el Cuadrante Mágico™ 2025 de Gartner, destacando su innovación y ejecución.
La prohibición de celulares en colegios mejora la convivencia y reduce el ciberacoso. ¿Debería Chile seguir el ejemplo de España? Descúbrelo aquí.
La inflación en la Eurozona alcanza niveles altos y afecta mercados globales. Descubre su impacto en Chile y qué esperar en los próximos meses.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.