
Moolec Science entra en una transacción transformadora que se extiende a múltiples plataformas tecnológicas
Moolec Science anuncia una fusión estratégica con Bioceres Group para expandir su tecnología en proteínas y aceites a base de plantas.
Europa enfrenta desafíos en su industria de baterías frente al dominio asiático, con retrasos en proyectos clave y una dependencia tecnológica preocupante.
Europa12/12/2024El proyecto europeo para establecer una industria de baterías que compita con el dominio asiático, especialmente el chino, está enfrentando múltiples obstáculos. La reciente quiebra de Northvolt AB, una prometedora startup sueca, evidencia los retos técnicos y financieros que amenazan esta ambición.
Europa había proyectado construir una serie de fábricas de baterías como parte de su transición hacia una economía verde. Sin embargo, gran parte de estos proyectos están detenidos o cancelados, mientras que sus competidores asiáticos avanzan sin inconvenientes.
Empresas europeas como Mercedes-Benz y Stellantis han pausado importantes iniciativas en países como Alemania e Italia, mientras marcas chinas como BYD aumentan su presencia en Europa, instalando fábricas en Hungría y Turquía.
La falta de desarrollo tecnológico propio es uno de los mayores desafíos de Europa. Fabricantes asiáticos como CATL cuentan con miles de ingenieros en investigación y desarrollo, lo que les permite reducir costos y liderar el mercado. En contraste, iniciativas como Northvolt han sucumbido ante las complejidades de innovar en procesos de producción de baterías avanzadas.
Esta situación refleja un problema estratégico para Europa, similar al que enfrenta en su dependencia del petróleo y gas de otras regiones.
El retraso europeo en la adopción de vehículos eléctricos también ha impactado su capacidad para competir. Mientras marcas chinas lanzaban sus primeros modelos eléctricos en 2008, empresas europeas seguían enfocadas en motores de combustión.
Con una demanda decreciente de vehículos eléctricos en Europa, algunos fabricantes de automóviles están presionando a la Unión Europea para retrasar la eliminación de los motores a combustión, prevista para 2035.
El dominio asiático en la industria de baterías ofrece importantes lecciones para Chile, un país que aspira a posicionarse como líder en la producción de litio. Para evitar la dependencia tecnológica, es crucial invertir en investigación, fomentar asociaciones estratégicas y avanzar hacia la fabricación de baterías a nivel local.
Europa enfrenta un panorama complicado en su intento por competir con Asia en la industria de baterías. Superar sus limitaciones tecnológicas, financieras y estratégicas será esencial para posicionarse como un actor relevante en un mercado que definirá el futuro de la movilidad global. Para Chile y otros países en desarrollo, esta experiencia subraya la importancia de actuar con visión y rapidez para no quedarse atrás en la transición hacia una economía verde.
Moolec Science anuncia una fusión estratégica con Bioceres Group para expandir su tecnología en proteínas y aceites a base de plantas.
OMP fue nombrada líder en planificación de la cadena de suministro por décimo año en el Cuadrante Mágico™ 2025 de Gartner, destacando su innovación y ejecución.
La prohibición de celulares en colegios mejora la convivencia y reduce el ciberacoso. ¿Debería Chile seguir el ejemplo de España? Descúbrelo aquí.
La inflación en la Eurozona alcanza niveles altos y afecta mercados globales. Descubre su impacto en Chile y qué esperar en los próximos meses.
El IPC de Reino Unido sube al 3% en enero de 2025, su nivel más alto desde marzo de 2024. Descubre las causas y su impacto en la economía global y en Chile.
Convierte tus Millas Flying Blue en vales para viajar con TGV INOUI. Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza con esta nueva ventaja.
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
HONOR lanza Magic7 Pro con tecnología de protección ocular, ofreciendo una experiencia visual saludable en un mundo hiperconectado.
Descubre cómo Wiwink digitaliza pymes con una plataforma modular y automatizable, fácil de usar, para gestionar ventas y operaciones desde un solo lugar.
Camino y Nittetsu completan la adquisición del proyecto de cobre Puquios en Chile, avanzando hacia su construcción con permisos clave ya aprobados.
Implementa un programa de prevención de riesgos laborales exitoso con los 7 pasos clave que propone Foco en Obra para mejorar la seguridad en el trabajo.