Descubre AF001, la nueva fragancia para el hogar de Air France, creada por Francis Kurkdjian. Una experiencia olfativa que eleva tu viaje desde el momento del embarque.
Nuevas tarjetas Bip! promueven el turismo en Chile con un enfoque patrimonial
Descubre las nuevas tarjetas Bip! temáticas de Chile, un impulso al turismo nacional con rutas patrimoniales que resaltan las maravillas de cada macrozona.
Turismo11/12/2024Santiago JacquatChile ha dado un paso más en la promoción del turismo local con el lanzamiento de las nuevas tarjetas Bip! temáticas, inspiradas en las cinco macrozonas del país y las Rutas Patrimoniales del Ministerio de Bienes Nacionales. Este proyecto busca incentivar el turismo sustentable y acercar a los ciudadanos a algunos de los paisajes, historias y culturas más representativas del territorio nacional. Las tarjetas estarán disponibles en varias estaciones del Metro de Santiago, y se irán lanzando semanalmente, comenzando con la macrozona central.
Una campaña para descubrir Chile
La campaña “Chile es tuyo, territorio de todas y todos: Tu viaje empieza aquí” tiene como objetivo fomentar el turismo dentro de Chile y dar a conocer las Rutas Patrimoniales, que son recorridos autoguiados por diversos puntos de interés cultural y natural en todo el país. Según la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, estas tarjetas reflejan el patrimonio compartido de Chile, desde las picadas más escondidas de Santiago hasta las impresionantes Momias Chinchorro del norte.
Las tarjetas Bip!: Un homenaje a las macrozonas chilenas
El diseño de cada una de las nuevas tarjetas Bip! está inspirado en las características distintivas de las cinco macrozonas de Chile. A continuación, te contamos sobre cada una de ellas:
Macrozona Norte: Un viaje al Desierto de Atacama y al Altiplano Chileno
Esta tarjeta destaca la Ruta Patrimonial Cultura Chinchorro, que permite conocer la fascinante historia de las Momias Chinchorro, una de las culturas más antiguas del mundo. El norte de Chile ofrece un paisaje impresionante, donde el desierto más árido del mundo contrasta con las alturas del altiplano.
Macrozona Centro: Ciudades, vino y tradición
La tarjeta de la macrozona central hace referencia a las rutas patrimoniales de Santiago, como la de Santiago en el Corazón, y la emblemática Valparaíso Popular. Estas rutas invitan a explorar las ciudades llenas de historia y la famosa Ruta del Vino, que recorre los viñedos más destacados de la zona central.
Macrozona Sur: Entre ríos, lagos y volcanes
El sur de Chile es conocido por sus impresionantes paisajes naturales, y las tarjetas de esta macrozona hacen alusión a las rutas como Budileufü – Lago Budi, Araucanía Andina y los Humedales del Biobío. Estos recorridos ofrecen una conexión directa con la naturaleza, permitiendo descubrir los ecosistemas más diversos y hermosos del país.
Macrozona Patagonia y Antártica Chilena: Un paraíso de glaciares y montañas
El extremo sur de Chile, con sus impresionantes paisajes de glaciares, montañas y parques nacionales, es el protagonista de la tarjeta dedicada a esta región. Las rutas patrimoniales aquí incluyen el Glaciar Río Mosco, los Dientes de Navarino y el Monte Tarn, invitando a los viajeros a descubrir uno de los territorios más remotos y vírgenes del planeta.
Macrozona Insular: La riqueza de los archipiélagos chilenos
La tarjeta que representa la Macrozona Insular destaca la Ruta Patrimonial Te Ara o Rapa Nui, un recorrido que permite explorar la cultura y los misterios de la Isla de Pascua. También hace referencia a los hermosos archipiélagos de Juan Fernández y Chiloé, dos destinos imperdibles para los amantes de la naturaleza y la historia.
¿Qué es el Programa de Rutas Patrimoniales?
El Programa de Rutas Patrimoniales fue creado en 2001 con el propósito de ofrecer recorridos gratuitos y autoguiados por distintos puntos de Chile, permitiendo que los ciudadanos y turistas puedan disfrutar del patrimonio cultural fiscal del país. Actualmente, existen 88 rutas distribuidas por todo Chile, que abarcan 9.245 kilómetros de caminos en espacios naturales, históricos y culturales de gran valor.
Categorías de las rutas
Las rutas están agrupadas en tres categorías principales:
- Rutas Naturales: Para explorar los paisajes más impresionantes de Chile, desde sus montañas hasta sus desiertos.
- Rutas Culturales: Para conocer la historia, el arte y las tradiciones de distintas regiones del país.
- Memoria y Derechos Humanos: Que permiten reflexionar sobre la historia reciente de Chile y sus luchas por la democracia.
Accesibilidad y sostenibilidad
Las Rutas Patrimoniales están pensadas para ser recorridas en diversos medios de transporte: vehículo, bicicleta, a pie o incluso a caballo. Esto hace que sea posible disfrutar de los paisajes más impresionantes del país de manera accesible para todos. Además, el programa promueve el turismo sostenible, ayudando a preservar el patrimonio natural y cultural de Chile.
La invitación al turismo local
El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, invita a los chilenos a aprovechar esta temporada estival para descubrir estas rutas patrimoniales. De hecho, las rutas son completamente gratuitas durante el verano, lo que representa una excelente oportunidad para quienes buscan explorar nuevos destinos sin un alto costo.
Con las nuevas tarjetas Bip!, Chile está ofreciendo una manera innovadora de acercarse a su riqueza natural y cultural. Así, los chilenos pueden comenzar su viaje a través de un simple gesto: tomar el metro y explorar los rincones más escondidos y fascinantes del país.
Turismo de bienestar, escapadas cortas y destinos sostenibles marcan las tendencias de viajes para este verano 2025
Explora las tendencias de viajes 2025: destinos sostenibles, escapadas cortas y conexión con la naturaleza. Planifica tus vacaciones ideales.
Descubre Caraíva, un paraíso preservado en Bahía donde la naturaleza y tranquilidad se unen en un destino turístico único. Ideal para desconectar.
Los 50 Pasaportes Más Poderosos del Mundo en 2025: Análisis y Contexto Chileno
Explora el ranking Henley Passport Index 2025 y descubre por qué el pasaporte chileno es líder en Latinoamérica. ¡Infórmate ahora!
Chile Lidera el Turismo Sostenible en Sudamérica: Una Oportunidad para Redescubrir Nuestros Parques Nacionales
Descubre cómo Chile lidera el turismo sostenible en Sudamérica y explora los mejores parques nacionales este verano. ¡Aventura y naturaleza te esperan!
Disfruta del verano con el mejor maridaje: Merluza gratinada con camarones y vinos chilenos. Aprende esta receta gourmet con un toque costero.
La tasa de política monetaria, es un indicador económico con impacto directo en la inflación, los mercados financieros y la vida cotidiana de las personas.
Turismo de bienestar, escapadas cortas y destinos sostenibles marcan las tendencias de viajes para este verano 2025
Explora las tendencias de viajes 2025: destinos sostenibles, escapadas cortas y conexión con la naturaleza. Planifica tus vacaciones ideales.
TikTok en la Tormenta: Desmentidos y Tensiones entre China y EE.UU.
Descubre cómo la disputa entre EE.UU. y China por TikTok afecta a usuarios globales y chilenos. ¿Libertad o seguridad? Infórmate ahora.
¡Revolución Fintech en Perú! Cambios de liderazgo para transformar la innovación financiera
Explora cómo la Asociación de Fintech del Perú, liderada por Javier Salinas, se propone transformar la innovación financiera y promover la inclusión en América Latina.
Descubre AF001, la nueva fragancia para el hogar de Air France, creada por Francis Kurkdjian. Una experiencia olfativa que eleva tu viaje desde el momento del embarque.