TikTok en la Tormenta: Desmentidos y Tensiones entre China y EE.UU.
Descubre cómo la disputa entre EE.UU. y China por TikTok afecta a usuarios globales y chilenos. ¿Libertad o seguridad? Infórmate ahora.
Empodera tu liderazgo en la era de la IA con SAP y ESE Business School. Descubre cómo enfrentar los retos de la transformación digital.
Negocios10/12/2024Santiago JacquatAmbas entidades realizaron un programa para ahondar en esta temática con ejecutivos nacionales.
Con el propósito de empoderar a los líderes empresariales frente a los desafíos y oportunidades que plantea la transformación digital, SAP, en colaboración con ESE Business School de la Universidad de los Andes, realizó el programa certificado “El Futuro del Gobierno Corporativo y la Agenda de Inteligencia Artificial en la Alta Dirección”.
Este exclusivo evento, realizado recientemente, convocó a 37 destacados ejecutivos y líderes empresariales, quienes participaron activamente en una jornada diseñada para explorar cómo la Inteligencia Artificial (IA) está redefiniendo industrias, economías y la sociedad en su conjunto.
El programa incluyó presentaciones de un selecto grupo de expertos, análisis de casos prácticos y actividades interactivas que ofrecieron a los asistentes herramientas clave para fomentar la inversión en tecnologías emergentes, optimizar recursos y liderar procesos de innovación sostenible dentro de sus organizaciones.
Según un reciente estudio de SAP sobre la adopción de inteligencia artificial, el 78% de las empresas en América Latina considera que la IA es un factor clave para impulsar su competitividad en los próximos cinco años. Sin embargo, solo un 35% ha implementado estas tecnologías de forma efectiva. Este dato subraya la necesidad de que los líderes empresariales comprendan no sólo el potencial de la IA, sino también los desafíos asociados a su implementación, como la gestión del cambio organizacional, la ética y la gobernanza. Este programa busca precisamente cerrar esa brecha, brindando a los ejecutivos herramientas prácticas y conocimientos estratégicos para maximizar el impacto de la IA en sus organizaciones.
Durante la apertura, Patricio Martínez, Gerente General de SAP Chile, destacó:
"La inteligencia artificial ha dejado de ser un concepto futurista y se ha convertido en una fuerza transformadora que redefine industrias y economías. En este contexto, los líderes deben estar a la vanguardia, entendiendo cómo aprovechar estas tecnologías para fortalecer la competitividad y sostenibilidad de sus negocios."
En la instancia se abordaron además temas críticos como la gestión de riesgos, la optimización del capital humano y el diseño de estrategias para garantizar la escalabilidad y resultados sostenibles en el entorno empresarial actual.
El evento, que se desarrolló en las instalaciones de la ESE Business School en San Carlos de Apoquindo, combinó teoría y práctica en un ambiente de colaboración, cerrando con un cóctel de networking que permitió a los asistentes intercambiar perspectivas sobre los aprendizajes del día.
La convocatoria fue destacada por reunir a un grupo diverso de líderes de alto nivel, interesados en ampliar sus conocimientos y prepararse para liderar la implementación de tecnologías de IA en sus organizaciones.
SAP y ESE Business School reafirmaron con este programa su compromiso de seguir preparando a los líderes del futuro, brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar los retos de la transformación digital.
Descubre cómo la disputa entre EE.UU. y China por TikTok afecta a usuarios globales y chilenos. ¿Libertad o seguridad? Infórmate ahora.
Descubre cómo la tokenización de activos está revolucionando el acceso a inversiones antes inalcanzables, permitiendo a cualquier persona invertir en mercados globales con blockchain
Descubre los principales desafíos empresariales de 2025 en Chile, incluyendo riesgos geopolíticos y cibernéticos. Prepárate para el futuro hoy.
Descubre cómo Viña Concha y Toro lidera en sustentabilidad al reducir el peso de sus botellas para 2026, marcando un hito en la industria vitivinícola.
Descubre cómo SAP Green Ledger integra datos financieros y ambientales para gestionar huellas de carbono, apoyando la sostenibilidad empresarial. ¡Conoce más!
Descubre relatos de emprendedores y sus viajes hacia el éxito en el mundo digital con Noticias y Negocios. ¡Inspírate y comparte tu propia historia!
Descubre los productos más innovadores de Chile en 2025 elegidos por 2.400 consumidores. ¡Conoce a los ganadores del prestigioso premio Producto del Año!
Descubre cómo la inflación en Chile y las proyecciones económicas para 2025-2026 afectarán tu vida. Análisis completo del Banco Central.
Descubre los principales desafíos empresariales de 2025 en Chile, incluyendo riesgos geopolíticos y cibernéticos. Prepárate para el futuro hoy.
Explora el ranking Henley Passport Index 2025 y descubre por qué el pasaporte chileno es líder en Latinoamérica. ¡Infórmate ahora!
Los préstamos hipotecarios en Chile son una herramienta financiera esencial para quienes buscan cumplir el sueño de la vivienda propia o realizar inversiones inmobiliarias.