
UCSC sube seis puestos y obtiene segundo lugar en ranking de conciliación laboral y personal
UCSC obtiene el 2° lugar en conciliación laboral y personal en Chile, destacando su compromiso con un entorno laboral flexible y equilibrado.
Ancap, la empresa estatal uruguaya, llevó a cabo el martes el esperado acto de apertura de sobres de ofertas para su ambiciosa licitación internacional. El objetivo era seleccionar un socio privado para fortalecer el negocio del portland. Sin embarg
Negocios12/09/2023Ancap, la empresa estatal uruguaya, llevó a cabo el martes el esperado acto de apertura de sobres de ofertas para su ambiciosa licitación internacional. El objetivo era seleccionar un socio privado para fortalecer el negocio del portland. Sin embargo, para sorpresa de muchos, la licitación no atrajo ninguna oferta por parte de inversores privados.
En septiembre de este año, el directorio de Ancap aprobó las bases para un llamado competitivo. La meta era concretar una asociación industrial y comercial en el sector de cementos y cal. La razón principal era revertir una situación económica deficitaria que había persistido durante dos décadas. Ancap también buscaba realizar las inversiones necesarias para recuperar su competitividad en el mercado nacional.
Sin embargo, esta iniciativa de abrir las puertas a inversores privados ha generado un fuerte conflicto con la Federación Ancap (Fancap). Esta organización se ha opuesto vehementemente a la idea de asociarse con un privado. En su lugar, Fancap exige que Ancap realice una inversión superior a los US$ 100 millones en sus plantas de procesamiento.
Cabe destacar que en julio, la empresa había decidido aplazar la fecha de recepción y apertura de ofertas de la licitación pública internacional por dos meses. Esta medida se tomó con el objetivo de dar más tiempo para atraer a un socio privado dispuesto a invertir en el negocio del portland.
El negocio del portland ha sido una fuente constante de desafíos financieros para Ancap desde el año 2000. Las cifras revelan una pérdida acumulada de US$ 432,8 millones (según valores de diciembre de 2022) solo en costos operativos, a pesar de las inversiones previas. Además, la empresa ha perdido terreno en el mercado, pasando de tener más del 50% de participación a representar solo alrededor del 30% en la actualidad.
Para abordar esta situación y proporcionar más detalles, el presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, y el vicepresidente, Diego Durán, ofrecerán una conferencia de prensa a las 15:30 horas de este martes.
UCSC obtiene el 2° lugar en conciliación laboral y personal en Chile, destacando su compromiso con un entorno laboral flexible y equilibrado.
Fonasa abre un nuevo punto de atención en Clínica Bupa Reñaca, facilitando la compra de bonos y programas médicos para sus beneficiarios.
KLM amplía su centro de formación con The Link, un edificio sostenible con simuladores de vuelo de última generación para pilotos de KLM y Transavia.
Volvo Chile refuerza su compromiso con la equidad en el transporte a través del programa Iron Women, destacando su rol en el seminario "Movilidad con Rostro de Mujer".
Automatización y digitalización optimizan la gestión de gastos empresariales. Descubre cómo la IA y nuevas tecnologías aumentan rentabilidad y eficiencia.
El mercado inmobiliario evoluciona con diseño, tecnología y sostenibilidad. Descubre cómo estas tendencias transforman la forma de habitar en 2025.
La UCSC analizó la huella de carbono del Festival REC 2025, midiendo el impacto del transporte y la energía para reducir emisiones.
La IA transforma la asesoría tributaria: reduce errores, optimiza procesos y potencia el rol estratégico de los asesores. Descubre su impacto en las empresas.
Las imponentes montañas que dominan el paisaje chileno, ofrecen algunas de las mejores condiciones para el esquí en el hemisferio sur.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
La Carretera Austral en Chile, oficialmente conocida como Ruta 7, es un verdadero tesoro escondido al sur del mundo.