
Cirion se une a Infrastructure Masons como socio regional para impulsar una infraestructura digital más sostenible en América Latina.
Ancap, la empresa estatal uruguaya, llevó a cabo el martes el esperado acto de apertura de sobres de ofertas para su ambiciosa licitación internacional. El objetivo era seleccionar un socio privado para fortalecer el negocio del portland. Sin embarg
Negocios12/09/2023Ancap, la empresa estatal uruguaya, llevó a cabo el martes el esperado acto de apertura de sobres de ofertas para su ambiciosa licitación internacional. El objetivo era seleccionar un socio privado para fortalecer el negocio del portland. Sin embargo, para sorpresa de muchos, la licitación no atrajo ninguna oferta por parte de inversores privados.
En septiembre de este año, el directorio de Ancap aprobó las bases para un llamado competitivo. La meta era concretar una asociación industrial y comercial en el sector de cementos y cal. La razón principal era revertir una situación económica deficitaria que había persistido durante dos décadas. Ancap también buscaba realizar las inversiones necesarias para recuperar su competitividad en el mercado nacional.
Sin embargo, esta iniciativa de abrir las puertas a inversores privados ha generado un fuerte conflicto con la Federación Ancap (Fancap). Esta organización se ha opuesto vehementemente a la idea de asociarse con un privado. En su lugar, Fancap exige que Ancap realice una inversión superior a los US$ 100 millones en sus plantas de procesamiento.
Cabe destacar que en julio, la empresa había decidido aplazar la fecha de recepción y apertura de ofertas de la licitación pública internacional por dos meses. Esta medida se tomó con el objetivo de dar más tiempo para atraer a un socio privado dispuesto a invertir en el negocio del portland.
El negocio del portland ha sido una fuente constante de desafíos financieros para Ancap desde el año 2000. Las cifras revelan una pérdida acumulada de US$ 432,8 millones (según valores de diciembre de 2022) solo en costos operativos, a pesar de las inversiones previas. Además, la empresa ha perdido terreno en el mercado, pasando de tener más del 50% de participación a representar solo alrededor del 30% en la actualidad.
Para abordar esta situación y proporcionar más detalles, el presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, y el vicepresidente, Diego Durán, ofrecerán una conferencia de prensa a las 15:30 horas de este martes.
Cirion se une a Infrastructure Masons como socio regional para impulsar una infraestructura digital más sostenible en América Latina.
Cheaf refuerza su equipo en Chile con Benjamín De Oto como Country Manager para expandir su foodtech y reducir el desperdicio de alimentos.
Nueva solución integrada de Pure Storage y Nutanix mejora cargas de trabajo críticas con alto rendimiento, seguridad y flexibilidad multicloud.
Pymes chilenas apuestan por la inteligencia artificial pese a desafíos de talento y capacitación, según revela un nuevo estudio de SAP.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Live Shopping con VTEX revoluciona el retail al combinar IA y transmisiones en vivo, logrando más ventas, engagement y fidelización.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.