Homenaje a Ricardo Pascale: Economista y Figura Renombrada de Uruguay

Este viernes, la noticia del fallecimiento de Ricardo Pascale, economista y ex presidente del Banco Central de Uruguay (BCU), conmocionó a la comunidad. A los 81 años, Pascale dejó un legado destacado en el ámbito económico y académico. Adiós a un R

Negocios26/01/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

Este viernes, la noticia del fallecimiento de Ricardo Pascale, economista y ex presidente del Banco Central de Uruguay (BCU), conmocionó a la comunidad. A los 81 años, Pascale dejó un legado destacado en el ámbito económico y académico.

Adiós a un Referente: Legado de Ricardo Pascale

A través de la cuenta de X (exTwitter), Marcos Methol, senador por Cabildo Abierto, anunció el fallecimiento de Pascale, expresando su pesar y extendiendo condolencias a familiares y amigos. La partida de Pascale no solo representa la pérdida de un destacado economista, sino también la cancelación de un evento del Centro de Estudios Prospectivos (Cepros), donde compartiría conocimientos junto a Kenneth Coates y Javier de Haedo.

Homenaje a Ricardo Pascale: Economista y Figura Renombrada de Uruguay

Economista y Educador: La Trayectoria de Pascale

Ricardo Pascale no solo fue presidente del BCU en dos ocasiones, sino que también desempeñó un papel crucial en el asesoramiento a empresas y organismos internacionales. Su trayectoria incluyó colaboraciones con el Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, Naciones Unidas, OEA, ONUDI y el FMI, entre otros. Además, dejó una huella imborrable en la academia, ocupando la cátedra de Finanzas en la UdelaR por más de cuatro décadas y contribuyendo a la creación de programas de posgrado y maestría en Finanzas.

Más Allá de los Números: Pasión por el Arte

Ricardo Pascale no solo destacó en el ámbito financiero, sino que también canalizó su creatividad en el arte. Apasionado por el dibujo, la pintura y la escultura, expuso sus obras en reconocidos espacios como el edificio central de la ONU en Nueva York, el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago y la Universita Ca´Foscari en Venecia. Este año, presentó una notable colección de obras en madera en el Museo de Arte Contemporáneo (MACA).

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email