El impacto positivo de los mapas interactivos en el turismo chileno
Descubre cómo los mapas interactivos están revolucionando el turismo en Chile, mejorando la experiencia de los viajeros y promoviendo destinos menos explorados.
El turismo en Chile ha crecido significativamente en los últimos años, impulsado por la digitalización y el acceso a herramientas tecnológicas que mejoran la experiencia de los viajeros. Entre ellas, los mapas interactivos se han convertido en una pieza clave para orientar y facilitar la movilidad de los turistas dentro del país.
Según datos de Sernatur, el 87% de quienes visitan Chile buscan información sobre destinos turísticos en Internet antes de su llegada. En este contexto, las plataformas digitales y los mapas interactivos han adquirido un rol fundamental en la promoción de ciudades, comunidades y espacios que, de otra manera, podrían pasar desapercibidos.
La digitalización del turismo en Chile
En los últimos años, la tecnología ha transformado la forma en que las personas planifican sus viajes. En 2022, más del 70% de los turistas extranjeros que llegaron a Chile utilizaron aplicaciones móviles para organizar su itinerario, según Sernatur. Esto refleja una alta adaptación a herramientas digitales que incluyen mapas interactivos, los cuales mejoran la navegación y experiencia del viajero.
El papel de los mapas interactivos en la promoción turística
Los mapas interactivos permiten que turistas nacionales y extranjeros exploren Chile de manera más eficiente, fomentando la visita a destinos menos conocidos. Jonathan Taivo, Co-Founder de MapVX, destaca que estas herramientas “sirven para dar relevancia a espacios, comunidades y ciudades que probablemente no estén tan visibles, permitiendo una mejor experiencia de navegación y acercamiento a estos lugares turísticos”.
Además de mejorar la experiencia del turista, los mapas interactivos benefician a todo el ecosistema turístico, ya que facilitan la interacción entre los viajeros y los prestadores de servicios, optimizando la información disponible y promoviendo un turismo más sustentable.
Beneficios clave de los mapas interactivos en el turismo
Los mapas interactivos han revolucionado la forma en que los viajeros exploran y descubren Chile. Su impacto positivo se puede resumir en los siguientes puntos:
Personalización de la experiencia
Los turistas pueden seleccionar sus intereses, como museos, restaurantes o parques, y los mapas generan rutas personalizadas según sus preferencias, optimizando su tiempo y recorrido.
Información en tiempo real
Muchos mapas interactivos incluyen datos actualizados sobre horarios de atracciones, disponibilidad de transporte, eventos, condiciones meteorológicas y otros factores clave para la planificación del viaje.
Mayor interactividad
Estas plataformas permiten hacer zoom, mover el mapa, consultar detalles sobre puntos de interés, ver imágenes y leer descripciones, brindando una experiencia más inmersiva.
Accesibilidad y facilidad de uso
Los mapas interactivos son accesibles desde dispositivos móviles y tabletas, eliminando la necesidad de mapas físicos y facilitando la navegación en el destino.
Promoción del turismo sustentable
Al sugerir rutas menos congestionadas y destinos alternativos, estos mapas contribuyen a una distribución más equilibrada del turismo, evitando la saturación de ciertos lugares y beneficiando a comunidades locales.
Iniciativas de mapas interactivos en Chile
Diversas regiones del país han implementado plataformas turísticas interactivas para potenciar sus destinos. Por ejemplo, la región de Valparaíso y La Araucanía han desarrollado herramientas digitales que permiten a los viajeros descubrir rutas, atracciones y servicios en tiempo real, promoviendo el turismo en zonas menos exploradas.
El impacto de estos mapas no solo facilita la experiencia del turista, sino que también impulsa la economía local al dar visibilidad a negocios y emprendimientos relacionados con la industria.
Los mapas interactivos han cambiado la forma en que se vive el turismo en Chile. No solo permiten una navegación más eficiente y personalizada, sino que también promueven un turismo más equitativo y sustentable. A medida que la tecnología sigue avanzando, es probable que estas herramientas se vuelvan aún más sofisticadas, integrando inteligencia artificial y realidad aumentada para ofrecer experiencias aún más enriquecedoras para los viajeros.
Te puede interesar
La playa de aguas turquesas a solo una hora y media de Santiago
Descubre la playa El Tebo, un paraíso de aguas turquesas y arena blanca a solo 1 hora y media de Santiago. ¡Ideal para una escapada inolvidable!
¿Qué hacer en Isla de Pascua? Lugares y actividades imperdibles
Conoce los mejores lugares y actividades para disfrutar en Isla de Pascua, desde moáis hasta playas y cultura Rapa Nui.
Turismo en Torres del Paine: Qué ver y cómo recorrerlo
Descubre los paisajes más impresionantes de Torres del Paine y cómo organizar tu visita al parque.
Mejores playas del norte de Chile para visitar en 2025
Descubre las mejores playas del norte de Chile, desde calas escondidas hasta destinos turísticos con aguas cristalinas.
¿Cómo visitar el desierto de Atacama? Todo lo que debes saber
Descubre los lugares más impresionantes del desierto de Atacama y cómo visitarlos. Recomendaciones clave para tu viaje.
Mejores restaurantes en Puerto Varas: Dónde comer bien
Descubre los mejores restaurantes en Puerto Varas para disfrutar de la gastronomía local e internacional con vistas espectaculares.