Negocios Por: Santiago Jacquat03/02/2025

Lamborghini abre su primer concesionario oficial en Chile

Lamborghini abre su primer concesionario oficial en Chile, ubicado en Vitacura. Descubre los modelos exclusivos y la expansión de la marca en Sudamérica.

La espera ha terminado para los fanáticos de los superdeportivos en Chile: Lamborghini, la icónica marca italiana de automóviles de lujo, abrirá su primer concesionario oficial en el país. A pesar de que ya es posible ver algunos modelos de la marca en las calles nacionales, este nuevo punto de venta y exhibición traerá un portafolio exclusivo de vehículos directamente desde la fábrica, con garantías y servicios oficiales.

Lamborghini llega a Chile: ubicación y modelos disponibles

El nuevo concesionario estará ubicado en Vitacura, en la Región Metropolitana, una de las zonas más exclusivas de Santiago. En este espacio, los entusiastas de los autos deportivos podrán conocer de cerca modelos como el Temerario (sucesor del Huracán), el Revuelto y la SUV de alto rendimiento Urus SE.

Una apuesta por la exclusividad y el lujo

  • Temerario: Diseñado para continuar el legado del Huracán, este modelo promete innovación y más potencia.
  • Revuelto: Un superdeportivo híbrido enchufable con tecnología de última generación.
  • Urus SE: La SUV más rápida y potente de Lamborghini, diseñada para combinar lujo y deportividad.

Este nuevo concesionario ofrecerá también servicios de personalización, mantenimiento y asesoría exclusiva para clientes interesados en adquirir uno de estos vehículos.

Quién trae Lamborghini a Chile

La firma encargada de la importación y distribución exclusiva de Lamborghini en Chile es Exotic Imports, una sociedad conformada por el grupo chileno Quantum Group y el empresario mexicano Martín Josepi. Este último también es responsable de la importación de Lamborghini en México a través de la firma Gran Chelem.

Con este acuerdo, Chile se suma a la lista de países sudamericanos donde Lamborghini está expandiendo su presencia. La marca ya cuenta con concesionarios en Brasil, México, Perú y Puerto Rico, consolidando su crecimiento en la región.

Lamborghini en cifras: un crecimiento imparable

El 2023 fue un año récord para la marca italiana, entregando 10.687 vehículos nuevos a nivel global, lo que representó un crecimiento del 6% respecto al 2022. Este desempeño comercial evidencia la alta demanda por los modelos de la compañía, que continúa apostando por la innovación y la electrificación de sus vehículos deportivos.

Modelos actuales en el portafolio de Lamborghini

  • Temerario
  • Revuelto
  • Urus
  • Huracán (disponible en versiones limitadas)

Además, la marca ha lanzado ediciones especiales, como el Countach LPI 800-4, el Sián FKP 37 y el Sián Roadster, dirigidas a coleccionistas y amantes del automovilismo de lujo.

Impacto en Chile: más que un concesionario

La llegada de un concesionario oficial de Lamborghini a Chile no solo beneficia a los compradores potenciales, sino que también representa un hito en el mercado automotor de lujo en el país. Con esta apertura:

  • Se eleva la oferta de vehículos de alta gama disponibles en Chile.
  • Se generan oportunidades de empleo y capacitación en el sector automotriz.
  • Se fortalece la posición de Santiago como un centro de lujo y exclusividad en América Latina.

La inauguración de este concesionario está programada para los próximos meses, con grandes expectativas para los fanáticos del automovilismo deportivo y los coleccionistas de superautos en el país. Sin duda, un evento que marcará un antes y un después en el segmento premium del mercado chileno.

Te puede interesar

Un avance clave en la extracción de litio: Un método más sostenible reduce emisiones en un 75%

Nuevo método de extracción de litio reduce un 75% las emisiones y baja costos en un 35%, impulsando una minería más sostenible en Chile y el mundo.

Latam Airlines alcanza un nuevo hito: ganancias récord de US$977 millones en 2024

Latam Airlines logra ganancias récord de US$977 millones en 2024, con 82 millones de pasajeros y su regreso a Wall Street. Descubre todos los detalles aquí.

Maximizar la eficiencia energética de los centros de datos para impulsar el crecimiento sostenible

Maximiza la eficiencia energética de los centros de datos en Chile con soluciones innovadoras que impulsan la sostenibilidad y reducen costos.

Por qué debemos superar la fragmentación para optimizar la IA en beneficio de todos

Descubre cómo superar la fragmentación global puede optimizar el uso de la IA para impulsar la sostenibilidad, productividad y confianza empresarial.

¿En qué invertir en Uruguay y por qué?

Descubre las mejores opciones para invertir en Uruguay en 2025. Punta del Este, Montevideo y Maldonado destacan por su rentabilidad y estabilidad.

Inversión, Innovación y Resiliencia: Claves para el Emprendimiento en Chile

Conoce cómo la inversión, innovación y resiliencia impulsan el emprendimiento en Chile según líderes del ecosistema emprendedor.