
UCSC sube seis puestos y obtiene segundo lugar en ranking de conciliación laboral y personal
UCSC obtiene el 2° lugar en conciliación laboral y personal en Chile, destacando su compromiso con un entorno laboral flexible y equilibrado.
Las automotrices General Motors (GM) y Ford han delineado planes ambiciosos para invertir en el desarrollo de nuevos vehículos eléctricos mientras siguen entregando beneficios sólidos gracias a sus camiones y todoterrenos de combustión. No obstante,
Negocios16/10/2023Las automotrices General Motors (GM) y Ford han delineado planes ambiciosos para invertir en el desarrollo de nuevos vehículos eléctricos mientras siguen entregando beneficios sólidos gracias a sus camiones y todoterrenos de combustión. No obstante, se plantea una amenaza a estos planes debido a los crecientes costos de las huelgas y los acuerdos contractuales con el sindicato United Auto Workers (UAW).
Los analistas señalan que existe la posibilidad de que ambas empresas tengan que reducir el gasto de capital, retrasar sus objetivos de vehículos eléctricos y compartir los costos de manera más amplia, entre otros cambios en sus planes de inversión. Esto podría afectar la estrategia de desarrollo de vehículos eléctricos de GM y Ford.
Las huelgas han tenido un alto costo para GM y Ford. Se estima que estas huelgas han costado más de 500 millones de dólares a ambas empresas. Ford está perdiendo aproximadamente 44 millones de dólares al día, mientras que GM enfrenta una pérdida diaria de alrededor de 21 millones de dólares.
Ford sufrió un duro revés cuando el presidente de UAW, Shawn Fain, ordenó una huelga en la planta de montaje de camiones de Kentucky, la cual es la más rentable del mundo. Esta planta genera ingresos anuales por valor de 25 mil millones de dólares, lo que equivale a 48 mil dólares por minuto.
Ambas empresas han estado distribuyendo beneficios a sus inversores a través de dividendos y recompra de acciones. Ford había gastado 3,800 millones de dólares en dividendos hasta el primer semestre de este año y planeaba continuar con esta práctica.
Tanto GM como Ford ya han reducido sus inversiones previstas en plantas de vehículos eléctricos y baterías. GM recortó su gasto previsto para este año y aumentó su objetivo de reducción de costos. Ford detuvo el proyecto de construir una planta de baterías en Michigan y advirtió sobre posibles recortes en futuras inversiones si no se llega a un acuerdo favorable con UAW.
Las acciones de GM y Ford han experimentado fuertes caídas desde julio a medida que se intensificaba el enfrentamiento con UAW. Las acciones de GM han cotizado cerca de su mínimo en 52 semanas. Esta incertidumbre en el sector automotriz refleja el desafío que enfrentan estas empresas para mantener sus planes de vehículos eléctricos mientras lidian con las huelgas y los costos asociados a ellas.
UCSC obtiene el 2° lugar en conciliación laboral y personal en Chile, destacando su compromiso con un entorno laboral flexible y equilibrado.
Fonasa abre un nuevo punto de atención en Clínica Bupa Reñaca, facilitando la compra de bonos y programas médicos para sus beneficiarios.
KLM amplía su centro de formación con The Link, un edificio sostenible con simuladores de vuelo de última generación para pilotos de KLM y Transavia.
Volvo Chile refuerza su compromiso con la equidad en el transporte a través del programa Iron Women, destacando su rol en el seminario "Movilidad con Rostro de Mujer".
Automatización y digitalización optimizan la gestión de gastos empresariales. Descubre cómo la IA y nuevas tecnologías aumentan rentabilidad y eficiencia.
El mercado inmobiliario evoluciona con diseño, tecnología y sostenibilidad. Descubre cómo estas tendencias transforman la forma de habitar en 2025.
Volvo Chile refuerza su compromiso con la equidad en el transporte a través del programa Iron Women, destacando su rol en el seminario "Movilidad con Rostro de Mujer".
La UCSC medirá la huella de carbono en el REC 2025 con encuestas sobre movilidad, consumo energético y residuos. Descubre cómo este festival se vuelve más sostenible.
El mercado de apps genera ganancias millonarias. Descubre su impacto económico, ventajas y por qué las empresas apuestan por su desarrollo.
Fonasa abre un nuevo punto de atención en Clínica Bupa Reñaca, facilitando la compra de bonos y programas médicos para sus beneficiarios.
UCSC obtiene el 2° lugar en conciliación laboral y personal en Chile, destacando su compromiso con un entorno laboral flexible y equilibrado.