
Villa Tulumba: Un Tesoro Histórico Nominado a Best Tourism Villages
La plaza Granadero José Márquez, en Villa Tulumba, a 134 kilómetros al norte de la capital de Córdoba, es el corazón de la comunidad. Cada domingo, los vecinos se reúnen, comparten mate y disfrutan mientras los niños juegan. Recientemente, Tulumba h
Turismo25/07/2024
Santiago Jacquat
La plaza Granadero José Márquez, en Villa Tulumba, a 134 kilómetros al norte de la capital de Córdoba, es el corazón de la comunidad. Cada domingo, los vecinos se reúnen, comparten mate y disfrutan mientras los niños juegan. Recientemente, Tulumba ha captado la atención nacional e internacional al ser nominada al concurso Best Tourism Villages, impulsado por la ONU, que selecciona los pueblos más hermosos del mundo.

Un Pueblo con Historia Viva
Villa Tulumba, uno de los pueblos más antiguos de Córdoba, tiene una rica historia de 400 años. Eva Ángela Torres, una vecina de 68 años, describe a Tulumba como un «pueblo quedado en el tiempo, pero lleno de historia y rincones hermosos». Este pueblo es considerado un “museo a cielo abierto” debido a su bien conservado centro histórico, con calles empedradas y fachadas históricas.
Entre sus tesoros arquitectónicos destacan “las cuatro esquinas”, la casa de los Reynafé, y la iglesia Nuestra Señora del Rosario, que data de 1892. Además, Tulumba fue una parada importante en el Camino Real, la principal vía de comunicación entre el Virreinato del Río de la Plata y el Alto Perú.
La Nominación a Best Tourism Villages
La candidatura de Villa Tulumba para el programa Best Tourism Villages fue el resultado de un proceso de varios meses. El pueblo compitió con otros 32 destinos de 12 provincias y quedó entre los 8 finalistas que el Ministerio de Turismo de la Nación presentará al certamen internacional. Los otros siete finalistas son: Caviahue-Copahue (Neuquén), Saldungaray (Buenos Aires), Barrancas (Jujuy), Campo Ramón (Misiones), Los Chacayes (Mendoza), Urdinarrain (Entre Ríos) y Gaiman (Chubut).
Para participar, Tulumba tuvo que cumplir con varios requisitos: no tener más de 15,000 habitantes, mantener actividades tradicionales como agricultura y ganadería, y fomentar un estilo de vida orientado al turismo.
Expectativas y Repercusiones
La nominación ha generado grandes expectativas en la comunidad. Lucía Bulacio, secretaria de Turismo de Villa Tulumba, expresa: “Queremos empezar a vivir del turismo y creo que ya nos lo merecemos. Queremos capacitar a la gente y dar más visibilidad a nuestros artesanos”.
Aunque aún no se ha anunciado cuándo se conocerán los ganadores del concurso, Tulumba ya siente las repercusiones. Las consultas de turistas han aumentado y la historia del pueblo está despertando mayor interés. “Notamos que en este tiempo vinieron muchísimos más visitantes”, comenta Bulacio.
Más Allá de Tulumba
La visita a Villa Tulumba se puede complementar con otros destinos en el norte cordobés, una zona con turismo todo el año. Entre ellos, destaca Cerro Colorado, el refugio elegido por Atahualpa Yupanqui; San José de las Salinas, la puerta de entrada a las salinas cordobesas; y Villa Totoral, un lugar de veraneo favorito de figuras como Pablo Neruda.


La UTEM celebra el Día de los Patrimonios 2025 con recorridos guiados, micros amarillas y la apertura del Palacio Ariztía
Descubrí el patrimonio del Barrio Dieciocho con recorridos guiados, micros amarillas y el Palacio Ariztía en el Día de los Patrimonios UTEM 2025.

Crece el interés por destinos cálidos y viajes familiares en vacaciones de invierno
Vacaciones de invierno 2025: crecen un 5% las reservas con preferencia por destinos cálidos, viajes familiares y escapadas planificadas.

Nicole Putz y la experiencia de viajar para equilibrar cuerpo y mente
Descubrí el impacto del wellness travel con Nicole Putz: destinos para desconectar, sanar y equilibrar cuerpo y mente.

¡Viajar es el mejor regalo!: Aprovecha COCHA HITS para sorprender en el Mes de la Madre
Descubre las promociones de COCHA HITS para el Mes de la Madre 2025, con descuentos únicos, destinos soñados y viajes personalizados para cada mamá.

¿Cómo están viajando los chilenos en 2025? Informe revela las claves del nuevo turismo
En 2025, los viajes de los chilenos son más cortos, personalizados y wellness, impulsados por eventos online como Cyber Day y nuevas tendencias turísticas.

Invierno europeo 2025-2026: Air France ofrecerá un nuevo servicio directo entre París-Charles de Gaulle y Phuket
Air France lanza vuelo directo París Phuket desde noviembre 2025. Tres frecuencias semanales con Boeing 777-300ER para el invierno europeo.

Viajar sin visa a Osaka, Georgia o Maldivas: Guía con 10 destinos que hoy están al alcance del pasaporte chileno
Descubrí 10 destinos increíbles para viajar sin visa con pasaporte chileno. Explorá el mundo con libertad y asesoría personalizada.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Bienestar Mayor y el caso Bantrab: beneficios financieros que transforman vidas


