Más de 200 Mil Personas sin Luz: Alcaldes de la RM Reclaman ante la SEC

Más de 200 mil personas en la Región Metropolitana se han quedado sin luz tras una tormenta que azotó la zona con intensos vientos. En respuesta a la falta de acción de las empresas eléctricas, 39 alcaldes han presentado un reclamo conjunto ante la

05/08/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

Más de 200 mil personas en la Región Metropolitana se han quedado sin luz tras una tormenta que azotó la zona con intensos vientos. En respuesta a la falta de acción de las empresas eléctricas, 39 alcaldes han presentado un reclamo conjunto ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

Más de 200 Mil Personas sin Luz: Alcaldes de la RM Reclaman ante la SEC

Crisis Eléctrica Tras Tormenta

Una tormenta con fuertes vientos dejó a más de 200 mil personas sin electricidad en la Región Metropolitana (RM). Según el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), hasta las siete de la mañana del lunes, 398.453 clientes en todo el país seguían sin suministro eléctrico, siendo la RM la más afectada con 224.861 personas afectadas.

Reclamo Conjunto de Alcaldes

Debido a la demora en la reposición del servicio, 39 alcaldes de la RM se reunieron en la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) para presentar un reclamo conjunto contra las empresas eléctricas CGE y Enel. Carolina Leitao, alcaldesa de Peñalolén y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (Amuch), lideró la reunión junto a otros jefes comunales como Tomás Vodanovic de Maipú, Claudia Pizarro de La Pintana e Irací Hassler de Santiago.

Exigencias de los Municipios

Leitao subrayó la necesidad de obtener información precisa sobre la cantidad de personas sin suministro. «Pedimos información transparente y verídica, creemos que son muchas más familias afectadas de las que se reportan oficialmente», afirmó. Además, solicitó que se apliquen sanciones y se verifique en terreno el trabajo de las cuadrillas encargadas de la reposición del servicio. También destacó que el problema de fondo radica en el cableado eléctrico.

Llamado a los Vecinos

René de la Vega, alcalde de Conchalí, instó a los vecinos a presentar sus reclamos ante la SEC y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac). Recordó que el mantenimiento del cableado y la poda de árboles es responsabilidad de las empresas eléctricas. Rodolfo Carter, alcalde de La Florida, criticó la negligencia de Enel y su falta de respuesta tanto a las municipalidades como a los vecinos.

Críticas a la Respuesta de las Empresas

Evelyn Matthei, alcaldesa de Providencia, expresó su indignación ante la insuficiente respuesta de las empresas. «Con un evento de esta magnitud, no pueden desplegar solo ocho veces más equipos, deberían ser probablemente treinta veces más», dijo.

Respuesta del Gobierno

El ministro de Energía, Diego Pardow, respaldó las críticas de los alcaldes y enfatizó que no es aceptable que los municipios tengan que subsidiar la falta de preparación de las empresas de distribución eléctrica. Esta acción se suma a una demanda colectiva anunciada por los municipios de Maipú, Las Condes y San Miguel contra Enel.

Conclusión

La reunión y el reclamo conjunto de los alcaldes representan un esfuerzo por presionar a las empresas eléctricas a mejorar su respuesta ante emergencias y garantizar un servicio más eficiente y transparente para todos los ciudadanos afectados.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.