
Desde el transporte a los escenarios: conoce el análisis que realizó la UCSC en el REC 2025
La UCSC analizó la huella de carbono del Festival REC 2025, midiendo el impacto del transporte y la energía para reducir emisiones.
Por segunda vez en el año, en la mayoría de nuestro territorio se producirá el cambio de huso horario, cuando adelantemos nuestros relojes una hora. Más allá de las opiniones a favor y en contra, lo cierto es que este ajuste puede afectar nuestras r
06/09/2024Por segunda vez en el año, en la mayoría de nuestro territorio se producirá el cambio de
huso horario, cuando adelantemos nuestros relojes una hora. Más allá de las opiniones a
favor y en contra, lo cierto es que este ajuste puede afectar nuestras rutinas diarias,
interfiriendo con el ciclo circadiano que regula nuestro sueño y otras funciones vitales a lo
largo del día.
Para mitigar los efectos del cambio de horario, es crucial ajustar nuestra rutina de manera
que favorezca el descanso. Esto incluye establecer un entorno propicio para dormir, con menos exposición a la luz artificial y pantallas antes de acostarse, evitar el ejercicio intenso y limitar el consumo de alimentos pesados, alcohol y cafeína por la noche. También, es
recomendable crear un ambiente tranquilo, que nos prepare adecuadamente para el
descanso, el que ya sabemos que es clave para mantener un sueño de buena calidad, que
favorezca nuestro bienestar.
No olvidemos que nuestro organismo necesita tiempo para acomodarse al nuevo horario. Este proceso puede resultar aún más complejo para personas con trastornos del sueño o quienes padecen de migrañas o epilepsia. No todos funcionamos igual, y mientras a algunos les toma más tiempo acostumbrarse al nuevo horario, sufriendo fatiga, irritabilidad o desconcentración, otros no sufren ningún efecto.
Lo que sí es una constante para todos es que un sueño reparador es crucial para la recuperación física y mental, ayudando a reparar tejidos, fortalecer el sistema inmunológico y consolidar la memoria. Recordemos que el descanso es esencial para nuestro bienestar.
Doctor Alberto Vargas
Neurólogo Cordillera Interclínica
La UCSC analizó la huella de carbono del Festival REC 2025, midiendo el impacto del transporte y la energía para reducir emisiones.
La IA transforma la asesoría tributaria: reduce errores, optimiza procesos y potencia el rol estratégico de los asesores. Descubre su impacto en las empresas.
Las imponentes montañas que dominan el paisaje chileno, ofrecen algunas de las mejores condiciones para el esquí en el hemisferio sur.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
La Carretera Austral en Chile, oficialmente conocida como Ruta 7, es un verdadero tesoro escondido al sur del mundo.