Cheaf refuerza su equipo en Chile y busca profundizar su crecimiento en el país

Cheaf refuerza su equipo en Chile con Benjamín De Oto como Country Manager para expandir su foodtech y reducir el desperdicio de alimentos.

Negocios08/05/2025Santiago JacquatSantiago Jacquat

Benjamín De Oto, nuevo Country Manager de Cheaf en Chile, liderando la expansión de la foodtech contra el desperdicio de

La foodtech anunció la llegada del ingeniero Benjamín De Oto para liderar la operación, cristalizar el crecimiento logrado y ampliar la presencia de la aplicación en el país; junto a De Oto, los equipos de Ventas y Operaciones también han anunciado su robustecimiento para poder acompañar estos procesos garantizando siempre la calidad de los servicios.

Santiago, mayo, 2025.- Cheaf -plataforma tecnológica que permite a supermercados, restaurantes y tiendas ofrecer sus excedentes, mientras que los clientes pueden rescatarlos con importantes descuentos- nombró a Benjamín De Oto como nuevo Country Manager para liderar sus operaciones en Chile.

 Ingeniero civil industrial de la Pontificia Universidad Católica y Master in Business Administration de Insead, De Oto cuenta con más de 10 años de trayectoria liderando equipos en empresas como Samsung, Amazon y Falabella, compañía en la que se desempeñó como gerente regional de E-Commerce de Operaciones y Analytics hasta su ingreso a la foodtech.

 "Asumo la gerencia general de Cheaf en Chile con gran entusiasmo y un firme compromiso. Cheaf representa una solución poderosa para combatir el desperdicio de alimentos, con una propuesta de valor ya probada con éxito en la región. Me emociona ser parte del cambio donde ofrecemos un verdadero modelo 'win-win-win' que beneficia al planeta, a nuestros partners y a cada cliente. Nuestro principal desafío será seguir generando esta conciencia de cambio a lo largo de todo el país, fortaleciendo así nuestras alianzas actuales, expandiendo nuestra red de comercios aliados y llegando a nuevos clientes para que cada vez más chilenos tengan la oportunidad de rescatar alimentos, contribuyendo a un futuro más sostenible", comentó el Country Manager.

 Por su parte, Elena López, cofundadora y COO de Cheaf, aseguró que están muy contentos de anunciar la llegada de Benjamín al staff chileno: “En Chile hemos logrado un crecimiento sostenido en nuestro primer año y medio de funcionamiento, gracias a un excelente clima de negocios, a una fuerte conciencia de sostenibilidad (tanto en el sector privado como en las personas) y a un tremendo equipo. Sabemos que la experiencia y energía que aportará Benjamin nos permitirá seguir avanzando en nuestro propósito, cerrando nuevos acuerdos para que más comercios se sumen a esta revolución y juntos podamos seguir luchando por erradicar el desperdicio de alimentos”, expresó López.

Otros refuerzos en el equipo

 Junto a la llegada de Benjamín De Oto, Cheaf ha decidido robustecer sus equipos de Ventas y Operaciones en el país con la llegada de cinco nuevos ejecutivos: dos nuevos Business Development Managers y tres Operation Coordinators quienes buscarán profundizar el trabajo hecho en Chile a la fecha, ampliando la presencia en el país, siempre manteniendo la promesa de máxima calidad de servicio, gestión y, por supuesto, en los productos.

 “Estamos fortaleciendo nuestro equipo en Chile tanto para potenciar nuestra operación actual, como para seguir creciendo. Nuestro foco principal es apoyar a los comercios con los que ya trabajamos, especialmente supermercados, ayudándoles activamente a reducir su merma. En paralelo, estamos explorando nuevas oportunidades para expandir nuestra red, buscando alianzas con más cadenas de supermercados y diversos tipos de establecimientos a lo largo del país, siempre manteniendo nuestro compromiso con la calidad y la diversidad de los productos rescatados”, explicó al respecto De Oto.

Te puede interesar
Lo más visto
Ejecutivos analizando nuevas estrategias según las tendencias laborales 2025

Tendencias laborales 2025

Santiago Jacquat
Economía05/05/2025

Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.