
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Defontana y Lemontech integran sus soluciones para impulsar la transformación digital del mundo contable y legal con software eficiente y seguro.
Negocios08/04/2025En un escenario cada vez más complejo y digitalizado, con exigentes estándares de cumplimiento normativo, las empresas requieren plataformas integradas y centralizadas para poder realizar una gestión mucho más eficiente y expedita. Es así como Defontana, líder en software ERP 100% web, y Lemontech, la legaltech número uno en la región, se unen para llevar adelante la transformación digital del sector contable/legal.
“Esta integración tiene un potencial tremendo para seguir creando valor y continuar creciendo. Juntos, somos mucho más grandes”, indicó Diego González, CEO de Defontana.
Por su parte, el CEO de Lemontech, Lautaro Rodríguez, precisó: “Somos dos empresas de importante trayectoria y expertise, acelerando el futuro de la transformación digital en el mundo contable y legal”.
En efecto, ambas compañías ponen su tecnología de punta y conocimiento a disposición de las necesidades que impone la transformación digital del área legal-contable y la necesidad de centralizar su gestión, dando seguridad, transparencia, rapidez y escalabilidad.
En concreto, la integración de ambas soluciones centralizará los documentos contables en una sola plataforma, desde su creación, pasando por su viaje por el ERP, hasta su comprobante de pago. “Esta transacción en línea integrada hará mucho más fácil la gestión del usuario, pues permite informes personalizado y actualizaciones permanentes, entre muchas otras acciones”, precisó Samuel Montupil, Director del Ecosistema de Innovación y Partners para LATAM en Defontana.
El software contable de Defontana, corazón de su ERP, es una solución en la nube diseñada para optimizar la gestión financiera de empresas y contadores que simplifica los procesos contables, mejora la precisión de los datos y facilita el cumplimiento normativo. Su tecnología permite un control eficiente de la información financiera en tiempo real, brindando una visión clara para la toma de decisiones estratégicas.
Por su parte, Lemontech, desarrollando herramientas tecnológicas para hacer más sencillos los procesos del mundo legal, es el mayor proveedor SaaS en la industria legal en Latinoamérica, con el convencimiento de que la tecnología es la solución a muchos de los problemas que enfrenta el ejercicio del Derecho.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Rindegastos se integra a Visma para escalar su solución de gestión de gastos en Latinoamérica y liderar la innovación empresarial en la región.
Descubrí cómo SAP ERP Cloud impulsa la eficiencia empresarial en SAP Innovation Week Santiago, el evento clave sobre IA, nube y transformación digital.
La nueva autenticación de dos factores en tiempo real une biometría y monitoreo continuo para frenar fraudes sin afectar la experiencia del usuario.
Los datos en recursos humanos son clave para mejorar clima laboral, retener talento y tomar decisiones más rápidas y eficientes en las empresas.
La eficiencia tecnológica impulsa el crecimiento de las pymes, mejorando productividad, control de inventario y reducción de costos operativos.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.