
H2V UCSC conectará ciencia, industria y futuro en torno al hidrógeno verde
Descubre cómo el evento H2V UCSC impulsa el desarrollo del hidrógeno verde en Chile, conectando ciencia, industria y negocios sostenibles.
Negocios02/04/2025
El evento reunirá a expertos de Chile y el mundo para impulsar ideas y negocios en energía limpia. Habrá charlas, conversatorios y networking enfocados en el desarrollo del H2V.
La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) será sede del seminario internacional “H2V UCSC: Impulsando las oportunidades de negocio del H2V en Biobío”, que se desarrollará los días 9 y 10 de abril en el Teatro del Edificio Central del Campus San Andrés. La actividad es organizada por el Centro de Energía de la UCSC en el marco del proyecto Viraliza 24VIR-271946, financiado por CORFO, con una inversión superior a los $70 millones.
El objetivo del encuentro es promover una cultura emprendedora e innovadora en torno al hidrógeno verde (H2V), mediante la difusión de experiencias nacionales e internacionales, generación de redes y transferencia de conocimientos. Durante las dos jornadas se realizarán 13 charlas, cuatro conversatorios y un bloque de networking, con la participación de ocho expositores nacionales y cuatro internacionales, provenientes de Alemania, Uruguay, Australia y la Unión Europea. Entre los temas a abordar están la cadena de valor del hidrógeno verde, los desafíos para su implementación en transporte marítimo y terrestre, la formación de capital humano, y el desarrollo de combustibles sostenibles.
La actividad está dirigida a emprendedores, representantes de empresas públicas y privadas, instituciones de educación superior y asociaciones vinculadas al desarrollo de tecnologías limpias. “Queremos que este evento no solo difunda conocimiento, sino que también abra oportunidades concretas de colaboración y negocios en torno al H2V en nuestra región”, señaló el Dr. Eduardo Espinosa, Director del proyecto e investigador del Centro de Energía UCSC.
El seminario será inaugurado por autoridades de la UCSC y del Comité de Desarrollo Productivo Regional del Biobío, y contempla además la visita a las instalaciones de la planta de hidrógeno verde de la UCSC, una de las más completas del país.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.

Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa

Portworx genera ahorros de costos y simplicidad operativa gracias a una colaboración con Red Hat
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.

Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.

Rindegastos se integra a Visma para escalar su solución de gestión de gastos en Latinoamérica y liderar la innovación empresarial en la región.

SAP Innovation Week Santiago: descubre cómo la IA y la nube están reescribiendo las reglas del negocio
Descubrí cómo SAP ERP Cloud impulsa la eficiencia empresarial en SAP Innovation Week Santiago, el evento clave sobre IA, nube y transformación digital.

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.
