
Eficiencia energética para las nuevas tecnologías: impulsando un futuro sostenible
La eficiencia energética en centros de datos es clave para un futuro sostenible. Descubrí cómo la tecnología puede reducir el impacto ambiental en 2025.
EasyPet revoluciona la gestión veterinaria con recordatorios, citas y almacenamiento seguro en la nube. La plataforma premiada en Emprende UTEM 2024 optimiza el cuidado de mascotas.
Tecnología19/03/2025Santiago, 18 de marzo de 2025.- Modernizar la gestión veterinaria y optimizar la comunicación entre tutores de mascotas y profesionales del sector son las principales ventajas que ofrece EasyPet, plataforma digital que fortalece la tenencia de animales de compañía premiada en la reciente versión 2024 del concurso Emprende UTEM. El certamen, organizado por la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), potencia las ideas de emprendimiento surgidas desde la comunidad universitaria, apoyando proyectos que entreguen soluciones de alto impacto para la sociedad.
"El principal problema que buscamos solucionar es la fragmentación de la información médica de las mascotas, la falta de centralización de datos y la escasa interconexión entre veterinarias", explica Sebastián Gacitúa Caro, estudiante de Computación, mención Informática en la citada casa de estudios y CEO fundador de EasyPet. La innovación tecnológica ofrece una solución integral para almacenar, consultar y gestionar el historial médico de las mascotas de manera eficiente y segura.
EasyPet registra información clave como vacunas, peso, edad y raza, además de gestionar citas médicas y recibir recordatorios para desparasitaciones y otros controles. "Queremos que los responsables de mascotas accedan fácilmente al historial de sus animales sin depender de registros físicos que pueden extraviarse o deteriorarse", agrega Gacitúa.
A través de un modelo freemium, EasyPet ofrece acceso gratuito a funciones básicas, mientras que opciones avanzadas como informes de salud detallados y una red de veterinarios certificados pueden estar disponibles a través de una suscripción.
Para garantizar la seguridad de los datos, la plataforma se encuentra en proceso de migración a la nube de AWS, lo que va a permitir una mayor escalabilidad y protección de la información. "Implementamos un sistema de cifrado robusto y autenticación avanzada para evitar accesos no autorizados y asegurar la privacidad de los usuarios y sus mascotas", destaca el creador de la plataforma.
Si bien EasyPet está diseñada para operar inicialmente en Chile, su infraestructura permitirá una futura expansión a otros países de Latinoamérica. A mediano plazo, se espera integrar nuevas funcionalidades, como un botón de emergencia, que conecte de inmediato a los usuarios con la veterinaria más cercana disponible, y una plataforma de servicios para paseadores, cuidadores y peluqueros caninos.
Actualmente, el equipo de EasyPet finaliza el desarrollo de un producto mínimo viable (MVP), base para futuras pruebas con usuarios, además de la consolidación de alianzas con clínicas veterinarias y tiendas especializadas. "Nuestra meta es mejorar la calidad de vida de las mascotas a través de la tecnología, facilitando la comunicación con los veterinarios y optimizando la gestión de sus cuidados", concluye Gacitúa.
La exitosa participación de EasyPet en Emprende UTEM 2024 destaca no sólo por su potencial innovador. En el certamen se resaltan proyectos que combinan tecnología e impacto positivo. En este caso específico, el reconocimiento de la casa de estudios refuerza la proyección de EasyPet como una herramienta clave para modernizar la gestión veterinaria, optimizando el cuidado de las mascotas y fortaleciendo la conexión entre personas tenedoras y profesionales del sector.
La eficiencia energética en centros de datos es clave para un futuro sostenible. Descubrí cómo la tecnología puede reducir el impacto ambiental en 2025.
HONOR lanza Magic7 Pro con tecnología de protección ocular, ofreciendo una experiencia visual saludable en un mundo hiperconectado.
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
HONOR y Google Cloud lideran una nueva era de dispositivos inteligentes con IA, presentando innovaciones en Cloud Next 2025.
Descubrí cómo HONOR Magic7 Pro usa inteligencia artificial fotográfica para mejorar tus capturas y editar como un profesional en tu smartphone.
La visibilidad de los datos es clave en ciberseguridad. Descubre cómo el almacenamiento lento pone en riesgo la ciberresiliencia de tu empresa.
La incorporación de IA responsable y colaborativa exige regulaciones, ética en el uso de datos y transparencia en los procesos. Descubre los desafíos actuales.
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
En 2025, los viajes de los chilenos son más cortos, personalizados y wellness, impulsados por eventos online como Cyber Day y nuevas tendencias turísticas.
El eCommerce Day Chile 2025 reunió a 2.600 profesionales y marcó un hito en el crecimiento del digital commerce en América Latina.
La eficiencia energética en centros de datos es clave para un futuro sostenible. Descubrí cómo la tecnología puede reducir el impacto ambiental en 2025.