Ranking de videojuegos populares en 2025

La industria de gaming, ha visto una transformación profunda, influenciada por el avance continuo de la tecnología gráfica, las plataformas de juego en la nube, y la inteligencia artificial, que juntas están redefiniendo lo que significa jugar y experimentar un videojuego.

Tecnología15/03/2025Liliana PekerLiliana Peker

Pc Factory Anuncia la Tercera Edición del Torneo Gamer «Pc Factory Master Play Valorant»

Los videojuegos han evolucionado de forma impresionante en los últimos años, y el 2025 no es la excepción. Con avances en tecnología y narrativas más envolventes, los juegos no solo ofrecen entretenimiento, sino también experiencias inmersivas que capturan la atención de los jugadores alrededor del mundo. Este artículo presenta un análisis exhaustivo sobre las tendencias actuales y el ranking de los juegos más destacados del año, con un enfoque especial en el mercado chileno.

¿Cuáles son las tendencias en videojuegos para 2025?

Para 2025, las tendencias en videojuegos muestran una clara evolución hacia la inclusión de tecnologías avanzadas y la exploración de nuevos géneros y modos de interacción.

Evolución del gaming y nuevas tecnologías

El avance de la IA ha sido fundamental en el desarrollo de videojuegos que se ajustan y responden a las acciones del jugador de manera más intuitiva y significativa. Los algoritmos de aprendizaje automático permiten que los juegos aprendan del comportamiento del jugador, ajustando la dificultad y los desafíos de manera fluida para ofrecer una experiencia personalizada y retadora. Esto se traduce en mundos de juego que no sólo son más complejos y ricos en opciones, sino que también son capaces de evolucionar basándose en las decisiones y estilos de juego de cada individuo, lo que aumenta enormemente el valor de rejugabilidad.

Impacto de la realidad virtual y la inteligencia artificial en los videojuegos

En cuanto a la realidad virtual, esta tecnología ha progresado más allá de los cascos y accesorios para convertirse en una plataforma integral que ofrece experiencias completamente inmersivas. Los videojuegos de VR en 2025 no solo simulan visualmente ambientes realistas, sino que también incorporan retroalimentación háptica avanzada, permitiendo a los jugadores sentir esencialmente los impactos y las interacciones dentro del juego. Esto, combinado con la inteligencia artificial, ha llevado a una era donde los mundos virtuales son casi indistinguibles de la realidad, ofreciendo experiencias que son profundamente envolventes y emocionalmente involucrantes.

Juegos más esperados y lanzamientos del año.

En Chile, el entusiasmo por los nuevos lanzamientos ha alcanzado niveles sin precedentes. Títulos como "CyberPunk 2077 Redux" y "The Elder Scrolls VI" no solo prometen mundos vastos y detallados para explorar, sino también historias ricas y profundas impulsadas por personajes que responden y se adaptan a las elecciones del jugador de maneras complejas y significativas. Estos juegos están configurados para aprovechar al máximo las nuevas tecnologías, creando experiencias que son tan ricas y variadas como la misma vida.

Ranking de los videojuegos más populares por categoría

En 2025, la clasificación de los videojuegos más populares por categoría refleja una diversidad de géneros y estilos que capturan la atención de una amplia audiencia global, incluyendo el mercado chileno, donde estos géneros tienen seguidores leales y apasionados.

Mejor shooter en primera persona (FPS)

"Call of Duty: 2025" lidera la categoría de shooters en primera persona. Este título ha sido aclamado por su realismo, su intensa jugabilidad y la profundidad de su modo multijugador, que incluye una combinación de tácticas clásicas y nuevas mecánicas que aprovechan las tecnologías emergentes de VR y respuesta háptica. En Chile, este juego ha capturado la imaginación de los jugadores por su representación detallada de escenarios urbanos que recuerdan a ciudades chilenas, además de su comunidad competitiva que organiza torneos locales y nacionales.

El mejor juego del mundo abierto

"Grand Theft Auto VI" se ha establecido como el mejor juego de mundo abierto gracias a su mapa expansivo y su narrativa envolvente. Los desarrolladores han elevado el estándar con este lanzamiento, integrando una simulación de mundo vivo que responde dinámicamente a las decisiones del jugador. Lo notable de su popularidad en Chile es cómo ha integrado elementos culturales locales, desde la música hasta diálogos específicos, haciendo resonar con los jugadores chilenos que aprecian ver reflejos de su cultura en un contexto de juego global.

Mejor juego de rol (RPG) y aventura

"Final Fantasy XVI" ha revolucionado la categoría de RPG con su impresionante detalle gráfico y su historia profunda que combina mitología con dilemas morales complejos. Este título ha sido especialmente popular en Chile, donde la comunidad de jugadores valora profundamente las narrativas ricas y las mecánicas de juego que permiten una amplia personalización de personajes y estrategias. La capacidad de influir en el mundo del juego y ver las consecuencias de esas decisiones ha enganchado a los jugadores, promoviendo largas sesiones de juego y discusiones en foros y redes sociales.

Battle Royale más jugado

"Fortnite: Capítulo 3" sigue dominando la escena Battle Royale con sus constantes actualizaciones y la integración de eventos en vivo que atraen a millones de jugadores. Este juego, es tanto una plataforma de entretenimiento, como también un espacio social donde jugadores de todas las edades se conectan, compiten y colaboran. La capacidad del juego para adaptarse y evolucionar con su base de jugadores ha mantenido su popularidad a un nivel excepcional.

Mejor juego de estrategia en tiempo real (RTS)

"Age of Empires IV", con sus campañas que exploran diferentes períodos históricos, ha captado la atención de los aficionados a la estrategia. La inclusión de campañas que enseñan sobre la historia de Sudamérica ha sido particularmente bien recibida, ya que combina educación con entretenimiento, un equilibrio que muchos juegos de estrategia buscan pero pocos logran con éxito.

¿Dónde comprar y jugar los videojuegos más populares en 2025?

Las plataformas digitales han dominado el mercado, ofreciendo a los usuarios una accesibilidad y conveniencia sin precedentes. Este cambio ha sido especialmente notable en Chile, donde una creciente infraestructura de internet y una fuerte cultura gamer han impulsado la popularidad de varias plataformas de distribución digital y servicios de suscripción.

Plataformas digitales y suscripciones

Las principales plataformas para comprar y jugar videojuegos en 2025 incluyen gigantes establecidos como Steam, PlayStation Store y Xbox Game Pass. Estas plataformas ofrecen no solo una vasta biblioteca de juegos, sino también la facilidad de acceder a ellos instantáneamente sin la necesidad de medios físicos. Steam continúa siendo una preferencia dominante por su política de precios competitivos y sus frecuentes ventas, que atraen a jugadores que buscan diversidad y valor. PlayStation Store y Xbox Game Pass también han incrementado su atractivo mediante la oferta de suscripciones que permiten a los jugadores acceder a juegos exclusivos y lanzamientos anticipados, así como a servicios adicionales como streaming de juegos y características de comunidad en línea.

Comparativa de precios entre Steam, PlayStation Store y Xbox Game Pass

La competencia entre estas plataformas ha beneficiado enormemente a los consumidores chilenos, quienes ahora tienen múltiples opciones para comparar precios y elegir la mejor oferta disponible. Steam, con sus descuentos regulares y ofertas de temporada, a menudo lidera en términos de precio, pero Xbox Game Pass ofrece un valor agregado con su acceso ilimitado a un catálogo extenso por una tarifa mensual fija, lo que es ideal para jugadores ávidos que consumen juegos con frecuencia. Por su parte, la PlayStation Store se destaca por proporcionar acceso exclusivo a títulos de Sony que no están disponibles en otras plataformas, justificando así un precio premium para los fans de sus consolas y juegos.

Tabla comparativa

CaracterísticaSteamPlayStation StoreXbox Game Pass
DisponibilidadMás de 10,000 títulosMás de 4,000 títulosMás de 5,000 títulos
Tipo de ContenidoJuegos PC, Mac, LinuxJuegos PS4, PS5Juegos Xbox, PC
Costo de SuscripciónNo aplicaVaría por región$14.99/mes estándar
DescuentosDescuentos semanales y grandes ventas estacionalesDescuentos exclusivos para miembros PS PlusDescuentos en juegos para comprar permanentemente
Acceso AnticipadoDisponible para muchos títulos indie y AAASolo para títulos seleccionados de SonyIncluye lanzamientos de nuevos juegos de Xbox Studio
Servicios AdicionalesComunidad, Mods, Streaming de juegosStreaming de juegos, Exclusivas de consolaStreaming de juegos, Acceso a EA Play sin costo adicional
Beneficios ExtraWorkshop, SteamVRVR juegos, Exclusivos de SonyxCloud, Juegos de EA

Estas plataformas no solo se han adaptado a las preferencias locales en términos de pago y soporte en español, sino que también han incorporado contenido que refleja la cultura local, aumentando su relevancia y aceptación entre los jugadores chilenos. La decisión de qué plataforma elegir depende en gran medida de los hábitos de consumo del jugador, su fidelidad a ciertas marcas, y las características específicas que cada una ofrece, tales como accesibilidad, costo y contenido exclusivo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email