
UCSC sube seis puestos y obtiene segundo lugar en ranking de conciliación laboral y personal
UCSC obtiene el 2° lugar en conciliación laboral y personal en Chile, destacando su compromiso con un entorno laboral flexible y equilibrado.
Negocios14/03/2025
La Casa de Estudios se posicionó entre las mejores instituciones del país para integrar vida personal y trabajo, de acuerdo a estudio del Fundación Chile Unido y Diario El Mercurio.
La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) logró el segundo lugar en el premio “Mejores Organizaciones para Integrar Vida Personal y Trabajo”, en la categoría “Grandes Corporaciones”, posicionándose como una de las instituciones líderes en conciliación laboral en Chile. El reconocimiento, entregado por Fundación Chile Unido con el apoyo de Diario El Mercurio, destaca a aquellas organizaciones que promueven un equilibrio entre la vida laboral y personal de sus colaboradores. El primer lugar de la medición fue obtenido por Caja Los Andes, consolidándose como la organización mejor evaluada en esta edición.
En la ceremonia de premiación, realizada en las dependencias de El Mercurio, participaron el Rector de la UCSC, Dr. Cristhian Mellado; el Director de Gestión del Personal, Fernando Macaya; la Jefa de Bienestar y Formación de Personas, María Carolina Baier; junto a la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el presidente del Senado, José García; director de El Mercurio, Carlos Schaerer; presidente de Fundación Chile Unido, Heriberto Urzúa; y la presidenta de la CPC, Susana Jiménez.
El Rector Mellado destacó este reconocimiento como resultado del trabajo constante de la Casa de Estudios por fortalecer el ambiente laboral, basado en el respeto y el buen trato al interior de la UCSC: “este logro nos motiva a seguir fortaleciendo iniciativas que promuevan un entorno laboral flexible y equilibrado, que favorezcan la conciliación entre la vida personal, profesional y familiar, impactando positivamente tanto en nuestros trabajadores y trabajadoras como en la formación integral y de excelencia de nuestros estudiantes”.
En esta edición participaron 63 organizaciones, de las cuales 53 culminaron el proceso, con más de 14.700 trabajadores aportando su opinión. La UCSC avanzó seis posiciones respecto al año anterior, escalando del octavo al segundo lugar, dando cuenta de un compromiso sostenido con el bienestar, a través de la implementación de políticas y acciones que fortalecen el ambiente laboral, priorizando la flexibilidad, la eficiencia y la conciliación entre el trabajo, la vida personal y familiar.
Para Macaya, en tanto, “este premio refleja el compromiso de toda la Comunidad Universitaria, donde se valora y se reconoce a cada persona, siendo primordial el respeto y la calidad del servicio y respuesta a nuestros trabajadoras y trabajadores. Fortalecer la confianza y la conciliación entre la vida laboral y personal beneficia a nuestros equipos, pero también impacta directamente en la formación y bienestar de nuestros estudiantes, reafirmando nuestro compromiso con el proyecto educativo de la UCSC”.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.

Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa

Portworx genera ahorros de costos y simplicidad operativa gracias a una colaboración con Red Hat
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.

Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.

Rindegastos se integra a Visma para escalar su solución de gestión de gastos en Latinoamérica y liderar la innovación empresarial en la región.

SAP Innovation Week Santiago: descubre cómo la IA y la nube están reescribiendo las reglas del negocio
Descubrí cómo SAP ERP Cloud impulsa la eficiencia empresarial en SAP Innovation Week Santiago, el evento clave sobre IA, nube y transformación digital.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Bienestar Mayor y el caso Bantrab: beneficios financieros que transforman vidas
