
América Latina, Asia-Pacífico y el Mediterráneo emergen como mercados clave de la industria de Cruceros
Descubre cómo América Latina, Asia-Pacífico y el Mediterráneo lideran el auge del turismo en cruceros, con tendencias en lujo, sostenibilidad y personalización.
Turismo10/03/2025
Santiago Jacquat
- Este segmento del turismo vive un auge sin precedentes impulsado por la demanda de experiencias all-inclusive, innovación en entretenimiento y sostenibilidad. Hoy los viajeros buscan mayor personalización y conectividad a bordo.
Santiago, 10 de marzo de 2025.- El mercado de cruceros ha experimentado un fuerte repunte tras la pandemia, con un crecimiento sostenido en la demanda. Factores como la confianza en los protocolos de bioseguridad y la búsqueda de experiencias de viaje completas han impulsado la recuperación. Además, el segmento de lujo y los cruceros temáticos han cobrado mayor relevancia, mientras que los cruceros fluviales han captado una nueva audiencia.
Según datos de COCHA, los principales factores que están impulsando este crecimiento incluyen un mayor interés por conocer múltiples destinos en un viaje sin necesidad de incurrir en tiempo y costo adicional, y evitar mover equipajes de un lugar a otro para movilizarse a distintos destinos. Este 2025, Asia-Pacífico, con el regreso de China y Japón; y Brasil, Argentina y Chile en América Latina, son los mercados con mayor potencial.
“La percepción de los cruceros ha cambiado drásticamente. Antes eran considerados una opción para un público mayor, pero hoy atraen a una audiencia más diversa gracias a la oferta de experiencias temáticas como cruceros gastronómicos, de música y bienestar; con espacios para familias y parejas jóvenes, y un fuerte enfoque en sostenibilidad”, explica Daiana Mediña, Gerenta de Brand & PR de COCHA. La ejecutiva agrega que la integración de tecnología y digitalización ha mejorado la experiencia a bordo, mientras que destinos exóticos y expediciones están redefiniendo el concepto de crucero tradicional.
Expectativas y perfil del crucerista
A partir de la data recogida por COCHA, en la actualidad, al momento de elegir un crucero las personas buscan experiencias inmersivas a través de simuladores de deportes extremos y entretenimiento digital, espectáculos de alto nivel y personalización y tecnología en el servicio a bordo.
Junto con ello, otra de las expectativas de los turistas tiene que ver con la gastronomía: “Los viajeros esperan encontrar menús a medida, experiencias exclusivas y una oferta más sostenible con ingredientes locales y opciones dietéticas variadas como veganas, sin gluten, keto y orgánicas”, comenta Mediña.
En cuanto al perfil del pasajero crucerista, en los últimos años éste ha evolucionado registrando un aumento en la presencia de Millennials y Generación Z interesados en cruceros experienciales. Además, hay una creciente demanda por suites exclusivas y servicios personalizados en el segmento de pasajeros de lujo.
Tipos y destinos de Cruceros
Desde COCHA explican que actualmente los tipos de cruceros más solicitados se agrupan en cuatro tipos:
- Lujo y expediciones con viajes a la Antártica y Galápagos.
- Familiares: Cruceros con parques acuáticos y entretenimiento infantil.
- Themed cruises: Barcos con temáticas de música, cine y wellness.
- Fluviales: recorridos por ríos icónicos, perfectos para descubrir ciudades históricas y paisajes naturales desde una perspectiva única.
Esto no es más que el reflejo de las preferencias de los viajeros modernos que ha llevado a las empresas navieras a evolucionar, ofreciendo experiencias que combinan cultura, aventura y descanso en destinos estratégicos.
Hoy, los más populares son:
- Caribe: Se mantiene como el destino líder gracias a su clima cálido, playas paradisíacas y la diversidad de islas con actividades para todas las edades. Los itinerarios más buscados incluyen rutas desde Miami, con escalas en Bahamas, Jamaica y México.
- Mediterráneo: La combinación de historia, arte y gastronomía hace que este itinerario sea altamente demandado. Destinos como Italia, Grecia, España y Francia permiten explorar ciudades icónicas con escalas cortas pero enriquecedoras.
- Fiordos noruegos y Alaska: Ideales para quienes buscan experiencias en contacto con la naturaleza, estos cruceros ofrecen impresionantes paisajes glaciares, fauna única y actividades como avistamiento de ballenas y trekking en montañas.
- Asia y Sudamérica: Con un crecimiento en popularidad, las rutas que incluyen Japón, Tailandia, Brasil y la Patagonia ofrecen una combinación de cultura exótica y paisajes únicos.
La diversificación de experiencias a bordo y en tierra, el aumento de la oferta de cruceros boutique y expedicionarios, y la creciente demanda por experiencias gastronómicas y culturales inmersivas han impulsado el éxito de estos itinerarios.
Un tipo diferente de crucero, el fluvial, también ha ganado popularidad y un notable crecimiento en comparación con los oceánicos, en gran parte debido a su propuesta de itinerarios más íntimos, culturales y relajados. Al recorrer ríos emblemáticos como el Danubio, el Rin o el Mekong, los pasajeros tienen acceso a ciudades históricas, gastronomía local y experiencias en tierra más enriquecedoras.
“Los barcos fluviales suelen tener menor capacidad, lo que genera una experiencia más personalizada y exclusiva y al no haber días de navegación en mar abierto, los pasajeros pueden explorar múltiples destinos con traslados cortos y sin la necesidad de tomar vuelos internos”, comentó Daiana Mediña.
¿Qué busca el turista chileno?
Siguiendo la tendencia internacional, el viajero chileno de cruceros ha ido diversificándose en los últimos años, y hoy los segmentos clave incluyen a parejas de más de 40 años que buscan lujo y confort en cruceros premium, con experiencias gastronómicas, excursiones culturales y espacios exclusivos para adultos.
Las familias con niños pequeños o adolescentes, en tanto, prefieren cruceros con parques acuáticos, clubes infantiles y espectáculos en vivo; mientras que las personas jubilados activos disfrutan de itinerarios largos, con escalas en múltiples países, priorizando la comodidad y la oferta de actividades a bordo, como clases de baile, talleres culturales y cenas temáticas. Los Millennials y jóvenes viajeros, en tanto, han comenzado a explorar opciones de cruceros, especialmente los temáticos, como música electrónica, wellness y gastronomía.
Los destinos favoritos también siguen la línea internacional, combinando aventura, cultura y descanso. Por ejemplo, Miami se ubica como el principal puerto de embarque, con itinerarios que incluyen Bahamas, Cozumel, St. Maarten y Jamaica, mientras que Italia, Grecia y España lideran el top de ventas en el Mediterráneo.
También se ha visto un creciente interés por expediciones de lujo a la Antártica, con salidas desde Punta Arenas y Ushuaia, así como los itinerarios que parten de Seattle o Vancouver hacia Alaska son cada vez más solicitados por sus paisajes imponentes, naturaleza salvaje y avistamiento de fauna, como osos y ballenas.


La UTEM celebra el Día de los Patrimonios 2025 con recorridos guiados, micros amarillas y la apertura del Palacio Ariztía
Descubrí el patrimonio del Barrio Dieciocho con recorridos guiados, micros amarillas y el Palacio Ariztía en el Día de los Patrimonios UTEM 2025.

Crece el interés por destinos cálidos y viajes familiares en vacaciones de invierno
Vacaciones de invierno 2025: crecen un 5% las reservas con preferencia por destinos cálidos, viajes familiares y escapadas planificadas.

Nicole Putz y la experiencia de viajar para equilibrar cuerpo y mente
Descubrí el impacto del wellness travel con Nicole Putz: destinos para desconectar, sanar y equilibrar cuerpo y mente.

¡Viajar es el mejor regalo!: Aprovecha COCHA HITS para sorprender en el Mes de la Madre
Descubre las promociones de COCHA HITS para el Mes de la Madre 2025, con descuentos únicos, destinos soñados y viajes personalizados para cada mamá.

¿Cómo están viajando los chilenos en 2025? Informe revela las claves del nuevo turismo
En 2025, los viajes de los chilenos son más cortos, personalizados y wellness, impulsados por eventos online como Cyber Day y nuevas tendencias turísticas.

Invierno europeo 2025-2026: Air France ofrecerá un nuevo servicio directo entre París-Charles de Gaulle y Phuket
Air France lanza vuelo directo París Phuket desde noviembre 2025. Tres frecuencias semanales con Boeing 777-300ER para el invierno europeo.

Viajar sin visa a Osaka, Georgia o Maldivas: Guía con 10 destinos que hoy están al alcance del pasaporte chileno
Descubrí 10 destinos increíbles para viajar sin visa con pasaporte chileno. Explorá el mundo con libertad y asesoría personalizada.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Bienestar Mayor y el caso Bantrab: beneficios financieros que transforman vidas


