
Cirion se une a Infrastructure Masons como socio regional para impulsar una infraestructura digital más sostenible en América Latina.
Apple invertirá $500.000 millones en EE.UU., impulsando la manufactura y la IA. Descubre su impacto global y lo que significa para Chile.
Negocios24/02/2025Apple, la gigante tecnológica, ha anunciado un ambicioso plan de inversión en Estados Unidos que promete generar un impacto económico significativo y la creación de miles de empleos. Este movimiento se da en un contexto de tensiones comerciales y políticas, en el que la empresa busca fortalecer su presencia industrial y su capacidad de innovación.
La inversión de Apple asciende a 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años e incluye la construcción de nuevas instalaciones, expansión de su capacidad de manufactura y un fuerte enfoque en tecnología avanzada.
Apple ha anunciado la construcción de una nueva instalación de fabricación avanzada en Houston, Texas, con el objetivo de producir servidores destinados a su plataforma de inteligencia artificial, Apple Intelligence.
Además, la compañía duplicará su "Fondo de Fabricación Avanzada" de 5.000 millones de dólares a 10.000 millones de dólares. Este fondo, creado en 2017, está diseñado para apoyar empleos de manufactura altamente calificados en el país.
Uno de los puntos más destacados de este plan es la creación de 20.000 nuevos empleos en Estados Unidos, enfocados en investigación y desarrollo, ingeniería de silicio, desarrollo de software e inteligencia artificial.
Para fortalecer la formación en manufactura, Apple ha anunciado la creación de una academia en Michigan, destinada a capacitar a la próxima generación de especialistas en la industria tecnológica.
Esta millonaria apuesta de Apple también incluye el fortalecimiento de su infraestructura tecnológica y la expansión de sus centros de datos en Carolina del Norte, Iowa, Oregón, Arizona y Nevada, con el fin de mejorar sus servicios en la nube y potenciar su ecosistema de inteligencia artificial.
Apple también ha confirmado que parte de esta inversión se destinará a la producción de contenido para Apple TV+ en 20 estados de EE.UU., consolidando su apuesta por el entretenimiento digital y fortaleciendo su plataforma de streaming.
El anuncio de Apple llega pocos días después de que el CEO de la compañía, Tim Cook, se reuniera con el expresidente Donald Trump. Durante su discurso en la Sesión de Trabajo de Gobernadores, Trump adelantó detalles sobre la inversión de Apple y mencionó que la compañía habría detenido planes de construcción en México para enfocarse en fabricar dentro de Estados Unidos, evitando así los aranceles impuestos a las importaciones.
Tras el anuncio, Trump publicó en Truth Social: "APPLE ACABA DE ANUNCIAR UNA INVERSIÓN RÉCORD DE 500 MIL MILLONES DE DÓLARES EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. LA RAZÓN ES LA FE EN LO QUE ESTAMOS HACIENDO, SIN LA CUAL NO ESTARÍAN INVIRTIENDO NI DIEZ CENTAVOS."
Por otro lado, analistas han señalado que esta inversión podría estar motivada tanto por incentivos económicos como por presiones políticas y arancelarias.
Si bien esta inversión está enfocada en Estados Unidos, el impacto podría sentirse también en otros países, incluyendo Chile, donde Apple tiene una fuerte presencia en el mercado de dispositivos móviles y tecnología.
El plan de Apple marca un hito en la inversión tecnológica en Estados Unidos, con implicaciones tanto económicas como políticas. A medida que la compañía fortalece su capacidad de producción y desarrollo, sus decisiones podrían influir en la disponibilidad de tecnología y contenido a nivel global, incluyendo Chile. En un mundo donde la inteligencia artificial y la manufactura de alta tecnología juegan un papel cada vez más crucial, este tipo de inversiones podrían redefinir el futuro del sector.
Cirion se une a Infrastructure Masons como socio regional para impulsar una infraestructura digital más sostenible en América Latina.
Cheaf refuerza su equipo en Chile con Benjamín De Oto como Country Manager para expandir su foodtech y reducir el desperdicio de alimentos.
Nueva solución integrada de Pure Storage y Nutanix mejora cargas de trabajo críticas con alto rendimiento, seguridad y flexibilidad multicloud.
Pymes chilenas apuestan por la inteligencia artificial pese a desafíos de talento y capacitación, según revela un nuevo estudio de SAP.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Live Shopping con VTEX revoluciona el retail al combinar IA y transmisiones en vivo, logrando más ventas, engagement y fidelización.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.