
Aprende cómo configurar tu Smart TV de cualquier marca con esta guía paso a paso para conectividad, apps y optimización de imagen.
EE.UU. busca prohibir la IA china DeepSeek en dispositivos gubernamentales por riesgos de seguridad y privacidad de datos. ¿Cómo afecta esta decisión globalmente?
Tecnología06/02/2025La inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados, pero no sin generar preocupaciones en torno a la seguridad y la privacidad de los datos. Siguiendo una estrategia similar a la aplicada contra TikTok, Estados Unidos busca prohibir el uso de la IA china DeepSeek en dispositivos gubernamentales, argumentando riesgos de espionaje y acceso indebido a información sensible.
Legisladores estadounidenses han presentado un proyecto de ley que impediría el uso de DeepSeek en agencias gubernamentales. La propuesta será impulsada por el republicano Darin LaHood y el demócrata Josh Gottheimer, quienes advierten sobre posibles riesgos para la seguridad nacional.
El demócrata Gottheimer señaló que esta medida es una "decisión obvia" para prevenir el acceso indebido a datos del gobierno. Por su parte, LaHood advirtió que no se puede permitir que "una empresa vinculada al Partido Comunista Chino obtenga información gubernamental o personal sensible".
DeepSeek es una inteligencia artificial desarrollada en China que, en solo un mes, se convirtió en una de las herramientas más descargadas en EE.UU. Su popularidad se disparó tras la liberación de su código fuente, lo que permitió a usuarios y desarrolladores analizar su funcionamiento. Sin embargo, expertos en ciberseguridad han advertido que podría ser un canal para la extracción de datos.
La tensión entre EE.UU. y China en el ámbito tecnológico no es nueva, y decisiones como esta podrían tener repercusiones a nivel global. En Chile, donde la digitalización y el uso de IA han tomado gran relevancia, el caso de DeepSeek plantea interrogantes sobre la seguridad de los datos y la regulación del uso de herramientas extranjeras en instituciones gubernamentales.
La prohibición de DeepSeek en EE.UU. es un nuevo capítulo en la disputa tecnológica con China. Mientras los países evalúan cómo proteger sus datos, Chile también podría verse desafiado a establecer políticas más estrictas sobre el uso de herramientas extranjeras. La discusión sobre seguridad digital y soberanía tecnológica está más vigente que nunca.
Aprende cómo configurar tu Smart TV de cualquier marca con esta guía paso a paso para conectividad, apps y optimización de imagen.
Descubre las diferencias entre 4G y 5G, sus ventajas y qué impacto tiene en la velocidad de internet y la conectividad.
Descubre cómo funciona la realidad virtual, sus aplicaciones actuales y el impacto que tendrá en la tecnología del futuro.
Descubre qué es la nube, cómo funciona y sus principales ventajas en almacenamiento, seguridad y acceso a información.
¿Xbox o PlayStation? Comparamos gráficos, catálogo de juegos, precios y rendimiento para ayudarte a elegir la mejor consola
Pure Storage integra la plataforma de datos de IA de NVIDIA en FlashBlade, optimizando el almacenamiento para impulsar la innovación y escalabilidad en IA empresarial.
El 49% de los profesionales en Chile ve la Operación Renta como un proceso complejo. Descubre cómo la digitalización reduce el tiempo y el estrés tributario.
Descubre las diferencias entre 4G y 5G, sus ventajas y qué impacto tiene en la velocidad de internet y la conectividad.
Aprende cómo configurar tu Smart TV de cualquier marca con esta guía paso a paso para conectividad, apps y optimización de imagen.
Travel Sale 2025 arranca con récord de ventas, destacando paquetes turísticos y nuevos destinos como Curazao, Tokio y Las Vegas. ¡Aprovecha las ofertas!
Eurystic revoluciona la industria metalúrgica con IA, gemelos digitales y optimización de procesos, liderando la transformación digital en la cadena de suministro.