
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Latam Airlines logra ganancias récord de US$977 millones en 2024, con 82 millones de pasajeros y su regreso a Wall Street. Descubre todos los detalles aquí.
Negocios31/01/2025Latam Airlines ha registrado un año histórico en 2024, con utilidades netas que casi duplican las del año anterior, consolidándose como la aerolínea más importante de la región. A continuación, analizamos los principales factores que impulsaron este crecimiento y su impacto en el mercado chileno.
Latam Airlines cerró el 2024 con utilidades netas de US$977 millones y un récord de 82 millones de pasajeros transportados. Este crecimiento se vio impulsado por un aumento del 15,1% en la capacidad consolidada respecto a 2023.
Los ingresos operacionales de la aerolínea alcanzaron los US$13.034 millones, un 10,6% más que el año anterior. Durante el cuarto trimestre, estos ascendieron a US$3.395 millones, destacándose el incremento en ingresos por carga.
Además, el resultado operacional ajustado fue de US$1.660 millones, con un margen operativo del 12,7%, superando el 11,2% de 2023. Esto refleja una mejora significativa en la eficiencia financiera de la compañía.
Latam Airlines cerró el año con una liquidez de US$3.533 millones y un ratio de endeudamiento neto de 1,7 veces, lo que indica una posición financiera sólida. La generación de caja superó los US$243 millones en 2024, con un EBITDAR ajustado de US$3.108 millones, un aumento del 22,7% interanual.
Uno de los hitos más destacados del año fue el retorno de las acciones de Latam Airlines a Wall Street. Actualmente, sus títulos cotizan en US$30,60 en la Bolsa de Nueva York (NYSE), mientras que en Chile se valoran en $15,14 por acción.
Asimismo, la aerolínea logró refinanciar gran parte de su deuda no relacionada con la flota, reduciendo costos por intereses y fortaleciendo su flujo de caja.
En su compromiso con la sostenibilidad, Latam Airlines suscribió su primer "Crédito Vinculado a la Sostenibilidad" por US$300 millones, alineándose con las tendencias globales en responsabilidad ambiental y social.
Si bien los resultados financieros de la aerolínea han sido positivos, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) reportó que Latam acumuló 7.959 reclamos en Chile durante 2024, representando el 23,86% del total de quejas del sector.
Según la empresa, han trabajado en mejorar la atención al cliente y reducir la tasa de reclamos. Sin embargo, estos datos reflejan los desafíos que la aerolínea aún enfrenta en el mercado chileno.
Latam Airlines ha demostrado un crecimiento excepcional en 2024, consolidándose como un referente en la industria aeronáutica de la región. No obstante, el desafío para la compañía en Chile sigue siendo mejorar la experiencia del pasajero y fortalecer su relación con los clientes. El 2025 se perfila como un año clave para mantener la rentabilidad y abordar las áreas de oportunidad identificadas en el mercado local.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Rindegastos se integra a Visma para escalar su solución de gestión de gastos en Latinoamérica y liderar la innovación empresarial en la región.
Descubrí cómo SAP ERP Cloud impulsa la eficiencia empresarial en SAP Innovation Week Santiago, el evento clave sobre IA, nube y transformación digital.
La nueva autenticación de dos factores en tiempo real une biometría y monitoreo continuo para frenar fraudes sin afectar la experiencia del usuario.
KLog.co lidera el diálogo sobre inteligencia artificial y logística en LatAm, reuniendo a empresas clave para impulsar la transformación digital.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa