
HONOR apuesta por el cuidado visual para una experiencia más saludable
HONOR lanza Magic7 Pro con tecnología de protección ocular, ofreciendo una experiencia visual saludable en un mundo hiperconectado.
La elección entre una tablet o una laptop, puede depender del tipo de tareas que realices, ya sea para el trabajo, los estudios o el entretenimiento, y del presupuesto que tengas.
Tecnología28/01/2025En un mundo digital donde los dispositivos portátiles son parte fundamental de la vida diaria, es común preguntarse cuál elegir de todas las opciones disponibles del mercado. En este artículo vamos a enfocarnos en dos dispositivos muy populares; tablet y laptop. Ambos dispositivos, tienen características únicas como portabilidad y rendimiento, y diseñadas también para diferentes tipos de uso.
La portabilidad y el diseño son factores clave al elegir entre una tablet y una laptop. Estos aspectos determinan no solo la comodidad para transportarlos, sino también la facilidad de uso en diferentes entornos, ya sea en casa, la oficina o en movimiento.
Uno de los aspectos más notables entre ambos dispositivos es su tamaño y peso.
El diseño no solo afecta su portabilidad, sino también su funcionalidad.
Otro aspecto importante relacionado con el diseño es la resistencia de los dispositivos.
El rendimiento y la capacidad de procesamiento son dos aspectos fundamentales que deben evaluarse al elegir entre una tablet y una laptop, ya que determinan la capacidad del dispositivo para manejar diferentes tipos de tareas, desde las más simples hasta las más exigentes.
El procesador es el cerebro del dispositivo y tiene un impacto directo en el rendimiento.
La memoria RAM es otro componente crucial, ya que determina cuántas aplicaciones o procesos puede manejar el dispositivo al mismo tiempo.
Finalmente, la duración de la batería y la eficiencia energética son aspectos clave para muchos usuarios.
Elegir entre una tableta y una computadora portátil no solo depende de características técnicas como el diseño o el rendimiento, sino también del propósito principal para el cual se utilizará el dispositivo. Cada uno de estos equipos tiene ventajas y desventajas dependiendo de si el objetivo es estudiar, trabajar o simplemente disfrutar de actividades de entretenimiento.
El precio es uno de los factores más importantes al decidir entre una tablet y una laptop, ya que influye directamente en el presupuesto del usuario y en la percepción de valor del dispositivo. En Chile, el mercado ofrece una amplia variedad de opciones tanto para tablets como para laptops, con precios que varían según la marca, las especificaciones técnicas y la tienda en la que se adquieran.
Gama económica
Las tablets de gama baja suelen ser ideales para tareas básicas como navegar por internet, ver contenido multimedia o realizar videollamadas. Modelos como la Samsung Galaxy Tab A7 Lite o la Lenovo Tab M8 están disponibles en tiendas chilenas por precios que rondan los $120.000 a $180.000 CLP, dependiendo de las promociones y las tiendas.
Gama media
En esta categoría encontramos tablets que ofrecen un equilibrio entre precio y prestaciones. Dispositivos como la Huawei MatePad o la Samsung Galaxy Tab S6 Lite ofrecen pantallas de mayor resolución, mejor rendimiento y compatibilidad con accesorios como lápices ópticos. Sus precios en Chile oscilan entre $250.000 y $500.000 CLP , siendo una opción ideal para usuarios que necesitan un dispositivo funcional para estudiar o trabajar en tareas menos exigentes.
Gama alta
Las tablets premium, como el iPad Pro de Apple o la Samsung Galaxy Tab S8 , están diseñadas para usuarios exigentes que buscan un alto rendimiento, pantallas de calidad superior y capacidades de multitarea avanzadas. En Chile, estas tablets pueden costar entre $800.000 y más de $1.500.000 CLP, dependiendo de las especificaciones (almacenamiento, conectividad y accesorios).
Gama económica
Las laptops básicas, pensadas para estudiantes o usuarios que realizan tareas ligeras como usar Microsoft Office o navegar en internet, tienen precios accesibles en Chile. Modelos como la HP Pavilion 15 o la Acer Aspire 3 están disponibles desde $300.000 hasta $500.000 CLP , dependiendo de las especificaciones técnicas.
Gama media
En este segmento encontramos portátiles con mejores especificaciones, ideales para multitarea o trabajos más demandantes. Modelos como la Dell Inspiron 15 o la Asus VivoBook ofrecen procesadores Intel Core i5 o Ryzen 5, pantallas Full HD y almacenamiento SSD de 512 GB. Sus precios en Chile rondan los $600.000 a $900.000 CLP.
Gama alta
Las portátiles de alta gama están diseñadas para usuarios que buscan el máximo rendimiento. Equipos como la MacBook Pro , la Dell XPS 13 o las portátiles gaming como la Asus ROG Strix cuentan con procesadores Intel Core i7/i9 o AMD Ryzen 7/9, pantallas 4K, tarjetas gráficas dedicadas (como NVIDIA GeForce RTX) y almacenamiento SSD de hasta 2 tb. En Chile, estas laptops tienen precios que van desde $1.200.000 hasta más de $2.500.000 CLP.
El mercado chileno ofrece opciones variadas tanto para tablets como para laptops, permitiendo a los usuarios encontrar dispositivos que se ajustan a su presupuesto y necesidades. Antes de tomar una decisión, considera tus prioridades, compara precios en distintas tiendas y aprovecha las promociones locales para maximizar el valor de tu compra
HONOR lanza Magic7 Pro con tecnología de protección ocular, ofreciendo una experiencia visual saludable en un mundo hiperconectado.
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
HONOR y Google Cloud lideran una nueva era de dispositivos inteligentes con IA, presentando innovaciones en Cloud Next 2025.
Descubrí cómo HONOR Magic7 Pro usa inteligencia artificial fotográfica para mejorar tus capturas y editar como un profesional en tu smartphone.
La visibilidad de los datos es clave en ciberseguridad. Descubre cómo el almacenamiento lento pone en riesgo la ciberresiliencia de tu empresa.
El 70 % de la IA en la nube presenta vulnerabilidades críticas. Tenable alerta sobre riesgos en AWS, GCP y Azure. Informe 2025.
La incorporación de IA responsable y colaborativa exige regulaciones, ética en el uso de datos y transparencia en los procesos. Descubre los desafíos actuales.
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
Implementa un programa de prevención de riesgos laborales exitoso con los 7 pasos clave que propone Foco en Obra para mejorar la seguridad en el trabajo.
Rindegastos actualiza su plataforma con más seguridad, validación tributaria y nuevas funciones para una gestión de gastos corporativos más eficiente.
En 2025, los viajes de los chilenos son más cortos, personalizados y wellness, impulsados por eventos online como Cyber Day y nuevas tendencias turísticas.