Cómo Evitar las Estafas y Proteger tu Privacidad en WhatsApp

Aprende a proteger tu privacidad en WhatsApp desactivando la descarga automática y siguiendo nuestras recomendaciones de seguridad. ¡Mantente seguro!

Tecnología21/01/2025Santiago JacquatSantiago Jacquat

Iconos de seguridad en WhatsApp con smartphone y candado, precauciones contra amenazas cibernéticas

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en Chile y el mundo, facilitando la comunicación instantánea a través de textos, imágenes, videos y documentos. Sin embargo, esta popularidad también la convierte en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes. Los archivos maliciosos y las estafas son amenazas comunes en esta plataforma. Afortunadamente, existen medidas simples que podemos tomar para proteger nuestros dispositivos y nuestra información privada.

El Riesgo de la Descarga Automática

¿Qué es la Descarga Automática?

Por defecto, WhatsApp configura la descarga automática de todo tipo de archivos. Esto significa que fotos, videos y documentos se guardan directamente en el almacenamiento de tu dispositivo sin necesidad de aprobación previa. Aunque esto puede parecer conveniente, también presenta un riesgo considerable cuando la procedencia de estos archivos es dudosa.

¿Cómo Funciona el Malware en WhatsApp?

Los ciberdelincuentes a menudo disfrazan el malware como archivos inofensivos. Un documento PDF o una imagen puede ser suficiente para instalar spyware en tu dispositivo. Este tipo de programas maliciosos puede extraer información sensible como contraseñas, datos bancarios y más, sin que necesites abrir el archivo infectado.

El Peligro de los Contactos Comprometidos

No solo los desconocidos representan un riesgo. Un amigo o familiar cuyo teléfono haya sido comprometido también puede inadvertidamente enviar archivos maliciosos. La seguridad en WhatsApp no solo se trata de evitar contactos desconocidos; desactivar funciones riesgosas es igualmente crucial.

Pasos para Desactivar la Descarga Automática

En Dispositivos Android

  1. Abre WhatsApp y selecciona los tres puntos verticales en la esquina superior derecha.
  2. Ve a “Ajustes” y luego a “Almacenamiento y datos”.
  3. En “Descarga automática”, desactiva la opción para fotos, audios, videos y documentos en las configuraciones de datos móviles, Wi-Fi y roaming.
  4. Confirma los cambios seleccionando “OK”.

En Dispositivos iOS

  1. Abre WhatsApp y dirígete a “Configuración” en la barra inferior.
  2. Selecciona “Almacenamiento y datos”.
  3. En “Descarga automática de archivos”, configura cada tipo de archivo para que se descargue como “Nunca”.
  4. Los ajustes se guardarán automáticamente.

Recomendaciones Adicionales para la Seguridad en WhatsApp

Además de desactivar la descarga automática, es vital mantener la app actualizada para beneficiarse de las últimas mejoras de seguridad. Activa la verificación en dos pasos para añadir una capa adicional de protección y sé cauteloso con enlaces sospechosos y mensajes que parecen inusuales o urgentes. Estas prácticas te ayudarán a evitar las estafas más comunes y protegerán tu información personal.

La seguridad en WhatsApp es fundamental para mantener tu privacidad y seguridad digital en Chile. Tomar medidas proactivas como desactivar la descarga automática y estar alerta ante mensajes y archivos sospechosos puede hacer una gran diferencia. Protege tu información y asegúrate de seguir las recomendaciones de seguridad para disfrutar de una experiencia de mensajería segura y confiable.

Te puede interesar
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.