
HONOR acelera el futuro del desarrollo con la llegada de la beta de Android 16 en HONOR Magic7 Pro
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.
Explora el impacto y los riesgos de usar inteligencia artificial en la medicina. Descubre cómo puede mejorar la eficiencia clínica y el cuidado del paciente.
Tecnología09/01/2025En una era donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inteligencia artificial (IA) ha comenzado a hacerse un espacio en el campo de la medicina. Plataformas como ChatGPT y Gemini de Google están al frente de esta innovación, ofreciendo posibilidades que antes parecían reservadas para la ciencia ficción. Sin embargo, un estudio reciente publicado en The New England Journal of Medicine nos advierte sobre los peligros de depender ciegamente de estas herramientas para consejos médicos.
El informe "Beneficios, limitaciones y riesgos de GPT-4 como chatbot de IA para medicina" destaca que, aunque estas tecnologías pueden ofrecer respuestas precisas en escenarios controlados, también son propensas a producir "alucinaciones" o errores sutiles cuando se les plantean preguntas complejas o poco comunes. Por ejemplo, frente a consultas específicas sobre medicamentos como la metformina, la IA puede entregar datos correctos; sin embargo, puede fallar espectacularmente con respuestas convincentes pero completamente falsas sobre su propio "conocimiento" y "experiencias", induciendo a error a quienes buscan orientación.
Esta dualidad en el rendimiento de la IA resalta la necesidad de utilizar estas herramientas con un escepticismo saludable, especialmente en contextos donde la precisión es vital y los errores pueden tener consecuencias graves.
A pesar de sus limitaciones, la IA tiene un potencial considerable para transformar la práctica médica, haciéndola más eficiente y precisa.
Según expertos de Doctoralia, los médicos pueden emplear ChatGPT y Gemini para optimizar la gestión de su tiempo y recursos. Estas tecnologías pueden ayudar a identificar patrones en los síntomas reportados por los pacientes, sugerir distribuciones óptimas de tiempo para las consultas y proporcionar información actualizada sobre medicamentos y sus interacciones.
Además, la IA puede asumir tareas administrativas, como la elaboración de historias clínicas y resúmenes de atención, liberando al personal médico para que se concentre en el cuidado directo de los pacientes. Estas funcionalidades no solo aumentan la productividad sino que también mejoran la experiencia general del paciente.
En el ámbito de la comunicación, la IA puede personalizar y analizar la efectividad de las campañas informativas dirigidas a pacientes, asegurando que los mensajes sean relevantes y de fácil comprensión para diversos públicos.
Es crucial que los profesionales de la salud empleen la IA como una herramienta complementaria y no como un sustituto del juicio clínico humano. Validar la información generada por estas plataformas y aplicar un criterio médico riguroso son pasos esenciales para integrar con éxito la inteligencia artificial en la medicina moderna.
Este enfoque equilibrado no solo protege la integridad de la atención médica sino que también maximiza los beneficios que la IA puede traer a este campo vital. Con una implementación cuidadosa y crítica, la inteligencia artificial puede ser una aliada invaluable en la evolución de la medicina, siempre y cuando se maneje con la cautela y el respeto que la salud de los pacientes demanda.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Las vulnerabilidades críticas en América Latina tardan más de 200 días en corregirse, elevando el riesgo ante ciberataques cada vez más frecuentes.
Cirion lanza Servicios de Landing Party en América Latina, ofreciendo conectividad segura y escalable para cables submarinos en 15 estaciones regionales.
Flashtalking se transforma en Innovid, con Adsmovil como socio exclusivo en América Latina, impulsando la innovación publicitaria en la región.
JETOUR presenta la arquitectura GAIA, una tecnología todoterreno premium híbrida que redefine el rendimiento, la autonomía y la exploración extrema.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.