
UCSC sube seis puestos y obtiene segundo lugar en ranking de conciliación laboral y personal
UCSC obtiene el 2° lugar en conciliación laboral y personal en Chile, destacando su compromiso con un entorno laboral flexible y equilibrado.
Descubre la nueva indumentaria del Team Chile, diseñada por deportistas para los Juegos Olímpicos 2028, garantizando funcionalidad y orgullo nacional. Disponible desde 2025.
Negocios06/01/2025El Comité Olímpico de Chile (COCh) y Sparta anunciaron recientemente la renovación de su alianza hasta 2028. El acuerdo incluye una gran novedad: los deportistas del Team Chile participarán activamente en el diseño de la nueva indumentaria, asegurando que cumpla con sus necesidades técnicas y preferencias para rendir al máximo en cada competencia.
“Es un honor renovar esta alianza que ya cumple diez años. Ahora, damos un paso más, incorporando a nuestros deportistas en el proceso creativo de sus uniformes, lo que garantizará diseños funcionales y representativos”, señaló Miguel Ángel Mujica, presidente del COCh. Esta indumentaria estará disponible a partir de 2025 y mantendrá el icónico color rojo, con nuevos detalles que reflejarán la identidad del país.
Por su parte, Pablo San Martín, gerente general de Sparta, reafirmó el compromiso de la empresa con el deporte nacional. “Este nuevo diseño es una forma de honrar a los deportistas y acercar su espíritu a todos los chilenos. Nos llena de orgullo seguir acompañando al Team Chile y ofrecer esta indumentaria a sus fanáticos en nuestras tiendas y ecommerce”, acotó el ejecutivo. Así, la alianza se proyecta como un símbolo de innovación y apoyo al deporte chileno.
Para los atletas, este enfoque colaborativo marca un hito en la relación con la marca. “Nuestra cercana relación con Sparta es clave. Que los deportistas participemos en el diseño demuestra un compromiso que va más allá de los resultados, poniendo al atleta al centro”, destacó Esteban Grimalt, medallista panamericano y representante del Team Chile.
Quien también tuvo palabras en medio de este anuncio fue Natalia Ducó, lanzadora de bala. “Es nuestra camiseta, nuestra identidad como deportistas, la ropa con la que nos reconocen en la calle cuando estamos caminando, que por diez años ya se ha transformado en un símbolo de ser el seleccionado nacional, un símbolo de ser los mejores de Chile”, acotó Ducó.
La judoca Mary Dee Vargas destacó el simbolismo y la representatividad que tiene el uniforme para el deporte chileno. Además, se refirió a su carrera a futuro, señalando que su principal objetivo es “llegar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028” y representar al país en judo. Sobre la indumentaria, Vargas comentó que, además de recibir elogios de otros deportistas, el uniforme les hace sentir “parte de esta selección nacional, de ser los mejores de nuestro país, y que representamos con mucho orgullo. Siempre nos ponemos esta camiseta con todos los valores que encarna y con el orgullo de ser parte de este Team Chile”
UCSC obtiene el 2° lugar en conciliación laboral y personal en Chile, destacando su compromiso con un entorno laboral flexible y equilibrado.
Fonasa abre un nuevo punto de atención en Clínica Bupa Reñaca, facilitando la compra de bonos y programas médicos para sus beneficiarios.
KLM amplía su centro de formación con The Link, un edificio sostenible con simuladores de vuelo de última generación para pilotos de KLM y Transavia.
Volvo Chile refuerza su compromiso con la equidad en el transporte a través del programa Iron Women, destacando su rol en el seminario "Movilidad con Rostro de Mujer".
Automatización y digitalización optimizan la gestión de gastos empresariales. Descubre cómo la IA y nuevas tecnologías aumentan rentabilidad y eficiencia.
El mercado inmobiliario evoluciona con diseño, tecnología y sostenibilidad. Descubre cómo estas tendencias transforman la forma de habitar en 2025.
La UCSC analizó la huella de carbono del Festival REC 2025, midiendo el impacto del transporte y la energía para reducir emisiones.
La IA transforma la asesoría tributaria: reduce errores, optimiza procesos y potencia el rol estratégico de los asesores. Descubre su impacto en las empresas.
Las imponentes montañas que dominan el paisaje chileno, ofrecen algunas de las mejores condiciones para el esquí en el hemisferio sur.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
La Carretera Austral en Chile, oficialmente conocida como Ruta 7, es un verdadero tesoro escondido al sur del mundo.