
Evolución Tecnológica vs. Evolución Digital: Modelando presente y futuro
Descubre las diferencias entre evolución tecnológica y digital, y cómo impactan en la transformación de empresas y mercados en la era digital.
Explora cómo la inteligencia artificial está transformando la vida en Chile, mostrando diferencias por género, edad y clase social. Descubre más aquí.
Tecnología02/01/2025La Inteligencia Artificial (IA) se ha infiltrado en diversos aspectos de nuestra vida cotidiana, transformando la forma en que interactuamos con el mundo y con las marcas. Un reciente estudio de Activa Research titulado "Los chilenos y la Inteligencia Artificial" busca desentrañar cómo los chilenos perciben y se relacionan con esta tecnología en su día a día.
Según el estudio, un 29.6% de los chilenos afirma tener un conocimiento profundo sobre la interacción de la IA en su vida cotidiana, mientras que un 38.1% admite saber poco o nada al respecto. Es interesante notar que el desconocimiento es mayor en los segmentos socioeconómicos más bajos, con un 44.4% en el grupo D-E. Por otro lado, los del segmento C1 son los que reportan mayor entendimiento sobre esta tecnología.
La investigación revela que los chilenos interactúan con la IA en promedio 3.7 veces a la semana, y un 43.3% lo hace diariamente. Sin embargo, un 6% de la población no tiene contacto con la IA. Entre las mujeres, casi la mitad (47.8%) utiliza la IA todos los días, comparado con el 38.6% de los hombres.
La IA no solo está presente en nuestras vidas sino que también juega un papel crucial en la percepción de su aporte a la sociedad.
Cerca de la mitad de los encuestados (47.8%) considera que la IA aporta significativamente a su vida. Este sentimiento es especialmente fuerte en los segmentos C1 y C2, donde más del 58% siente un gran beneficio, en contraste con un 43.5% en los grupos D-E.
Un 56.7% de los chilenos cree que la IA tiene un impacto positivo en la sociedad, aunque hay un 22% que percibe un impacto negativo. Los jóvenes de 18 a 30 años son notablemente más optimistas, con un 66.6% viendo un impacto positivo, mientras que aquellos de 51 años o más son más críticos, con el mayor porcentaje de percepción negativa (30.6%).
Los hombres tienden a confiar más en la IA (33.9%) comparado con las mujeres (24.8%). Este dato es crucial, ya que muestra cómo varía la confianza en la tecnología según género y edad, destacándose que la generación de 41 a 50 años exhibe niveles moderados de confianza hacia la IA.
Un tema que genera debate es si la IA eventualmente controlará el mundo. El 60.7% de los encuestados a nivel general piensa que sí, una creencia especialmente fuerte entre los mayores de 51 años, donde el 72.6% está convencido de que será así. En contraste, la generación de 41 a 50 años está dividida casi por igual en esta cuestión.
Los hombres muestran una visión más positiva sobre el control futuro de la IA (53.2%), en comparación con las mujeres, quienes tienen opiniones más divididas, con un 57.9% a favor y un 32.1% en contra.
Este estudio nos ofrece una ventana a cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el tejido social y económico de Chile, mostrando diferencias marcadas en percepción y uso según género, edad y estrato socioeconómico. Es evidente que la IA continúa siendo un tema de gran relevancia y debate, con impactos significativos en la vida cotidiana de los chilenos.
Descubre las diferencias entre evolución tecnológica y digital, y cómo impactan en la transformación de empresas y mercados en la era digital.
EasyPet revoluciona la gestión veterinaria con recordatorios, citas y almacenamiento seguro en la nube. La plataforma premiada en Emprende UTEM 2024 optimiza el cuidado de mascotas.
HONOR Magic7 Lite redefine la carga rápida y duración de batería con 6.600 mAh. Más de 2 días de uso intensivo y carga SuperCharge de 66W.
Cirion Technologies se asocia con Windstream Wholesale para mejorar la conectividad troncal en EE. UU., asegurando enlaces de red de alta capacidad.
Tenable Identity Exposure refuerza la seguridad con visibilidad de 360° sobre riesgos de identidad, previniendo ataques con IA y gestión centralizada.
Defontana lanza un CRM con IA para Pymes en Latam, optimizando ventas, marketing y post venta con automatización y análisis de datos.
La UCSC analizó la huella de carbono del Festival REC 2025, midiendo el impacto del transporte y la energía para reducir emisiones.
La IA transforma la asesoría tributaria: reduce errores, optimiza procesos y potencia el rol estratégico de los asesores. Descubre su impacto en las empresas.
Las imponentes montañas que dominan el paisaje chileno, ofrecen algunas de las mejores condiciones para el esquí en el hemisferio sur.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
La Carretera Austral en Chile, oficialmente conocida como Ruta 7, es un verdadero tesoro escondido al sur del mundo.