
Turismo Transfronterizo: Elección de Destinos por Argentinos y su Impacto en Chile
Descubre por qué Chile se ha convertido en el destino favorito para compras de argentinos, impulsado por la ventaja cambiaria. ¡Lee más!
Turismo28/12/2024
El turismo transfronterizo se ha convertido en un fenómeno clave en Sudamérica, con Chile emergiendo como el principal destino para los argentinos que buscan aprovechar su poder adquisitivo en un contexto de diferencia cambiaria favorable. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), más de un millón de argentinos cruzaron fronteras en noviembre de 2024, eligiendo mayoritariamente a Chile para realizar sus compras.
Chile: El Destino Favorito para Compras
Aumento en el Turismo de Compras
En noviembre, el 25% de los viajeros argentinos eligió Chile como su destino principal, marcando un incremento del 141,5% respecto al año anterior. Esta preferencia se explica por la ventaja económica que encuentran al cruzar la Cordillera de los Andes, donde el peso argentino rinde más debido a la favorable tasa de cambio.
Comparación con Otros Destinos
Brasil, con su diversa oferta turística y playas atractivas, sigue siendo un destino popular, acogiendo al 19% de los viajeros argentinos. Sin embargo, se anticipa que durante los meses de verano, Brasil podría incluso superar a Chile en popularidad. Paraguay y Estados Unidos también figuran como destinos relevantes, destacándose por su conveniencia económica y oferta de grandes experiencias turísticas, respectivamente.
Impacto del Turismo en la Economía Chilena
Beneficios para el Comercio Local
El incremento en el turismo de compras no solo beneficia a los turistas argentinos, sino que también impulsa la economía local chilena. Los comercios en ciudades fronterizas y grandes centros de compras ven aumentados sus ingresos, lo cual es vital en tiempos de fluctuaciones económicas globales.
Desafíos y Oportunidades
Este flujo turístico presenta tanto desafíos como oportunidades para Chile. Por un lado, existe la necesidad de adaptar infraestructuras y servicios para manejar el aumento de visitantes. Por otro lado, se abre la posibilidad de promover otros sectores como la gastronomía y el alojamiento, diversificando así la oferta turística.
Contraste con el Turismo Receptivo en Argentina
Disminución de Visitantes Extranjeros
Paralelamente, Argentina experimenta una disminución en su turismo receptivo, con una caída del 29,2% en noviembre. Este declive se asocia a la apreciación del peso argentino, que ha encarecido el coste de la vida para los turistas extranjeros, especialmente los provenientes de países vecinos.
Efectos en la Industria Turística
La reducción en el número de turistas que optan por Argentina como destino tiene repercusiones directas en sectores como la hotelería y la gastronomía. Las ciudades y destinos turísticos principales enfrentan retos significativos para atraer visitantes internacionales y mantener la vitalidad económica.
Perspectivas Futuras
Con la llegada del verano, se prevé que el turismo emisor argentino mantenga su tendencia alcista hacia destinos como Brasil, Chile y Paraguay. Sin embargo, es crucial para Argentina implementar políticas que revitalicen el turismo receptivo y equilibren el flujo de divisas para sostener un entorno turístico vibrante y beneficioso para todos.
Este panorama refleja cómo las políticas cambiarias y las condiciones económicas influencian profundamente los patrones de viaje y el turismo en Sudamérica. Con una planificación adecuada y estrategias de promoción eficaces, Chile puede continuar capitalizando esta ola de turismo transfronterizo, mientras que Argentina enfrenta el desafío de revitalizar su sector turístico para volver a atraer a visitantes internacionales.


La UTEM celebra el Día de los Patrimonios 2025 con recorridos guiados, micros amarillas y la apertura del Palacio Ariztía
Descubrí el patrimonio del Barrio Dieciocho con recorridos guiados, micros amarillas y el Palacio Ariztía en el Día de los Patrimonios UTEM 2025.

Crece el interés por destinos cálidos y viajes familiares en vacaciones de invierno
Vacaciones de invierno 2025: crecen un 5% las reservas con preferencia por destinos cálidos, viajes familiares y escapadas planificadas.

Nicole Putz y la experiencia de viajar para equilibrar cuerpo y mente
Descubrí el impacto del wellness travel con Nicole Putz: destinos para desconectar, sanar y equilibrar cuerpo y mente.

¡Viajar es el mejor regalo!: Aprovecha COCHA HITS para sorprender en el Mes de la Madre
Descubre las promociones de COCHA HITS para el Mes de la Madre 2025, con descuentos únicos, destinos soñados y viajes personalizados para cada mamá.

¿Cómo están viajando los chilenos en 2025? Informe revela las claves del nuevo turismo
En 2025, los viajes de los chilenos son más cortos, personalizados y wellness, impulsados por eventos online como Cyber Day y nuevas tendencias turísticas.

Invierno europeo 2025-2026: Air France ofrecerá un nuevo servicio directo entre París-Charles de Gaulle y Phuket
Air France lanza vuelo directo París Phuket desde noviembre 2025. Tres frecuencias semanales con Boeing 777-300ER para el invierno europeo.

Viajar sin visa a Osaka, Georgia o Maldivas: Guía con 10 destinos que hoy están al alcance del pasaporte chileno
Descubrí 10 destinos increíbles para viajar sin visa con pasaporte chileno. Explorá el mundo con libertad y asesoría personalizada.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Bienestar Mayor y el caso Bantrab: beneficios financieros que transforman vidas
