
Despegar Cambia de Banderas: La Tecnología Argentina en Manos Holandesas
Descubre cómo la adquisición de Despegar por Prosus promete transformar el sector tecnológico en América Latina. Innovación y expansión a la vista.
Negocios23/12/2024
Despegar.com, el gigante argentino de las reservas de viajes, está a punto de cambiar de nacionalidad. La firma holandesa Prosus, conocida por ser uno de los inversores en tecnología más importantes del mundo, ha decidido adquirir Despegar en una operación que alcanza los 1.700 millones de dólares estadounidenses. Este acuerdo representa un cambio significativo no solo para la empresa, sino también para el panorama tecnológico de América Latina.
Detalles de la Oferta
La transacción, que se ha realizado íntegramente en efectivo, fija el valor de cada acción de Despegar en 19,50 dólares. El Consejo de Administración de Despegar ha recomendado unánimemente a sus accionistas aceptar la oferta, destacando los múltiples beneficios que la adquisición supondrá para la compañía.
Impacto en la Industria
Expertos sugieren que la incorporación de recursos y conocimientos en inteligencia artificial de Prosus podría catapultar a Despegar a nuevos horizontes de innovación y eficiencia operativa. Este tipo de movimientos también resalta la creciente importancia de las empresas tecnológicas latinoamericanas en el mercado global.
Estructura y Condiciones de la Fusión
Una subsidiaria completamente poseída por Prosus se fusionará con Despegar, que seguirá operando como la entidad resultante de esta fusión. Este proceso implicará la conversión de cada acción de Despegar en un derecho para recibir 19,50 dólares en efectivo, marcando el fin de la cotización pública de la compañía.
Acuerdos y Aprobaciones
Los accionistas clave de Despegar, incluyendo el poseedor de las acciones preferentes serie A, han firmado acuerdos de voto garantizando su apoyo a la fusión. Se espera que la transacción se concrete en el segundo trimestre de 2025, pendiente de las aprobaciones reglamentarias necesarias y el cumplimiento de condiciones típicas de cierre.
Finalización y Futuro de Despegar
Con el cierre de esta transacción, Despegar dejará de operar en la Bolsa de Nueva York y cualquier otro mercado público, transformándose en una entidad privada. Este movimiento señala un posible inicio de una era de mayor privacidad y eficiencia operacional, alejada del escrutinio y la presión del mercado público.
Contexto Chileno y Latinoamericano
Este tipo de adquisiciones tiene implicancias directas en la economía local, especialmente en cómo las startups y empresas consolidadas de Latinoamérica pueden atraer inversión extranjera. En Chile, donde el sector tecnológico sigue creciendo, casos como el de Despegar pueden servir de ejemplo y estímulo para emprendedores y políticas de innovación.
Oportunidades y Desafíos
La llegada de Prosus como nuevo propietario de Despegar podría significar una mayor inversión en tecnologías emergentes en la región, desde inteligencia artificial hasta automatización. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre la autonomía de las decisiones empresariales y la identidad de las marcas latinoamericanas en el escenario global.
Visión a Futuro
La experiencia de Prosus en el mercado tecnológico global promete no solo capital, sino también una transferencia de conocimiento que podría beneficiar a la industria tecnológica de Chile y, por extensión, de toda América Latina. La comunidad empresarial observa atentamente cómo se desarrollará esta adquisición, esperando que sea el preludio de un mayor dinamismo y colaboración internacional en el sector.
Este traspaso de Despegar a manos holandesas es más que una simple transacción comercial; es un reflejo de cómo el talento y la innovación en América Latina están comenzando a recibir el reconocimiento que merecen en el mercado global. Con esta nueva etapa, Despegar se prepara no solo para expandir su alcance, sino también para redefinir lo que significa ser una empresa tecnológica en y desde Latinoamérica.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.

Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa

Portworx genera ahorros de costos y simplicidad operativa gracias a una colaboración con Red Hat
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.

Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.

Rindegastos se integra a Visma para escalar su solución de gestión de gastos en Latinoamérica y liderar la innovación empresarial en la región.

SAP Innovation Week Santiago: descubre cómo la IA y la nube están reescribiendo las reglas del negocio
Descubrí cómo SAP ERP Cloud impulsa la eficiencia empresarial en SAP Innovation Week Santiago, el evento clave sobre IA, nube y transformación digital.

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.
