Descubre cómo protegerte de la nueva estafa en WhatsApp con nuestros consejos de seguridad. ¡Evita ser víctima del phishing y malware ahora!
Artistas Fantasma en la Era del Streaming: ¿El lado oscuro de Spotify?
Descubre cómo los 'artistas fantasma' están transformando el streaming en Spotify y su impacto en la música global. ¡Entérate aquí!
Tecnología23/12/2024Santiago JacquatEn el vasto universo del streaming musical, un fenómeno cada vez más preocupante gana terreno: los llamados "artistas fantasma". Liz Pelly, periodista y escritora radicada en Nueva York, ha investigado a fondo este asunto, especialmente en la plataforma Spotify, una de las más dominantes del sector. Su libro próximo a publicarse, Mood Machine: The Rise of Spotify and the Costs of the Perfect Playlist, promete desvelar cómo esta práctica puede estar alterando el panorama musical global, afectando desde pequeños músicos hasta grandes sellos discográficos.
¿Quiénes son los "artistas fantasma"?
El origen del término
El término "artistas fantasma" se refiere a músicos anónimos que producen música principalmente para bibliotecas de producción, la cual es utilizada luego en anuncios, programas de televisión y otros medios. Estos artistas, cuya existencia a menudo es un secreto a voces dentro de la industria, permiten a las plataformas como Spotify llenar sus listas de reproducción sin tener que pagar las regalías usuales a los artistas reconocidos.
Impacto en la industria
Este modelo de negocio ha provocado un debate significativo sobre la ética en la música de streaming. Algunos críticos, como Ted Gioia, un respetado crítico de jazz e historiador musical, han publicado investigaciones que muestran cómo Spotify podría estar manipulando sus listas de reproducción para beneficiarse a costa de los artistas genuinos.
Programa Perfect Fit Content (PFC) de Spotify
Descripción del programa
Según Pelly, Spotify ha desarrollado un programa interno denominado Perfect Fit Content (PFC) que apunta a maximizar las ganancias al minimizar los costos de las regalías mediante el uso estratégico de música de estos "artistas fantasma". El PFC no solo plantea preocupaciones sobre la compensación justa para los músicos reales, sino que también podría estar distorsionando la relación auténtica entre artistas y oyentes.
Reacciones y consecuencias
Las implicancias de este programa son profundas. Algunos artistas han visto cómo sus pistas son sistemáticamente excluidas o reemplazadas por música más barata en las listas de reproducción. Esto no solo afecta sus ingresos, sino también su visibilidad y conexión con el público.
Repercusiones en Chile y perspectivas futuras
Efectos locales
En Chile, donde la música juega un papel fundamental en la cultura y la economía local, el impacto de prácticas como estas podría ser significativo. Artistas chilenos, desde folclóricos hasta modernos intérpretes de pop, podrían verse afectados si plataformas como Spotify deciden priorizar el contenido de coste reducido sobre el talento autóctono.
Mirada al futuro
Con la creciente preocupación sobre estas prácticas, es probable que veamos más escrutinio y posiblemente regulaciones que busquen equilibrar los beneficios de las plataformas de streaming con los derechos y el sustento de los músicos. La historia de los "artistas fantasma" es un llamado de atención sobre los costos ocultos de la conveniencia digital y un recordatorio de la necesidad de mantener la integridad en la música.
Este análisis de Liz Pelly no solo arroja luz sobre una sombría realidad del negocio musical actual sino que también invita a reflexionar sobre el verdadero valor de la música y la importancia de apoyar a los artistas reales que enriquecen nuestras vidas con su creatividad y pasión.
Discover which countries lead and lag in cybersecurity in 2025. Explore our comprehensive report on global cybercrime risks and cyber security readiness
Cuidados nocturnos: la importancia de alejar el celular antes de dormir
Descubre cómo la posición de tu celular afecta tu sueño y aprende consejos para mejorar tu descanso nocturno.
El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Medicina: Una Herramienta Potente con Limitaciones Significativas
Explora el impacto y los riesgos de usar inteligencia artificial en la medicina. Descubre cómo puede mejorar la eficiencia clínica y el cuidado del paciente.
Tres características para elegir un buen servicio de Cloud Contact Center
Descubre cómo el Cloud Contact Center de Cirion Technologies mejora la gestión de comunicaciones empresariales con inteligencia artificial y flexibilidad en la nube. Ideal para empresas en expansión.
Protección Ante el Spear Phishing: Cómo Actuar Frente a Correos Electrónicos Fraudulentos
Descubre cómo identificar y actuar frente al spear phishing para proteger tus datos personales y financieros eficazmente.
Descubre los productos más innovadores de Chile en 2025 elegidos por 2.400 consumidores. ¡Conoce a los ganadores del prestigioso premio Producto del Año!
Inflación y Perspectivas Económicas para Chile: ¿Qué nos Espera en los Próximos Años?
Descubre cómo la inflación en Chile y las proyecciones económicas para 2025-2026 afectarán tu vida. Análisis completo del Banco Central.
Los Cinco Grandes Desafíos Empresariales de 2025: Un Análisis para Chile
Descubre los principales desafíos empresariales de 2025 en Chile, incluyendo riesgos geopolíticos y cibernéticos. Prepárate para el futuro hoy.
Los préstamos hipotecarios en Chile son una herramienta financiera esencial para quienes buscan cumplir el sueño de la vivienda propia o realizar inversiones inmobiliarias.
TikTok en la Tormenta: Desmentidos y Tensiones entre China y EE.UU.
Descubre cómo la disputa entre EE.UU. y China por TikTok afecta a usuarios globales y chilenos. ¿Libertad o seguridad? Infórmate ahora.