Descubre las rutas aéreas más turbulentas entre Chile y Argentina, cruzando los Andes. Información vital para viajeros y profesionales.
Brasil celebra récord de turistas y destaca a chilenos como protagonistas
Brasil bate récord de turistas en 2024 con 5,97 millones de visitantes. Los chilenos destacan como protagonistas en un mercado turístico en auge.
Turismo13/12/2024Santiago JacquatEn 2024, Brasil logró un hito histórico en el turismo internacional, recibiendo 5,97 millones de visitantes extranjeros entre enero y noviembre. Esta cifra representa un aumento del 12,9% en comparación con el mismo período de 2023 y marca un récord para el país. Los chilenos están entre los principales visitantes, junto con argentinos y estadounidenses, consolidando a Chile como un actor relevante en el mercado turístico brasileño.
Cifras que marcan la diferencia
El Ministerio de Turismo de Brasil confirmó que el número de turistas recibidos hasta noviembre de 2024 ya superó el total de 2023, que cerró con 5,91 millones de visitantes. Este crecimiento se ha mantenido constante:
- En noviembre de 2024, 560.732 turistas llegaron a Brasil, un aumento del 11,2% respecto al mismo mes del año anterior.
- Este fue el segundo mejor noviembre en la historia turística de Brasil, solo superado por 2015, cuando el país vivía el auge del Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos.
Principales mercados emisores
Argentina lidera como el principal origen de turistas hacia Brasil, con 1,71 millones de visitantes en 2024. Estados Unidos ocupa el segundo lugar con 640.579 visitantes. En el tercer lugar se encuentra un grupo de países sudamericanos que incluye a Chile, Paraguay y Uruguay, con 1,33 millones de turistas entre los tres.
Chilenos en el podio de visitantes
Chile se ha consolidado como un mercado prioritario para el turismo brasileño. Las autoridades destacan que los chilenos eligen Brasil por sus atractivos precios, diversidad cultural y bellezas naturales. Según Marcelo Freixo, presidente de Embratur, las estrategias de promoción internacional están rindiendo frutos, con Chile como uno de los focos principales.
Un destino atractivo y accesible
El crecimiento del turismo en Brasil no es casualidad. Factores como la promoción efectiva, la percepción de seguridad y los precios competitivos han sido clave para atraer a más viajeros internacionales.
Factores de éxito
El ministro de Turismo, Celso Sabino, destacó tres pilares que explican el auge:
- Atractivos naturales y culturales: Desde las playas de Rio de Janeiro hasta el Amazonas y la rica gastronomía brasileña.
- Precios accesibles: Un cambio favorable para los turistas extranjeros hace que Brasil sea un destino competitivo.
- Promoción eficiente: Campañas segmentadas en mercados clave como Chile, Paraguay, Francia y Portugal han ampliado el alcance internacional.
Impacto económico
El turismo también ha generado un impacto positivo en la economía brasileña. En los primeros nueve meses de 2024, los turistas internacionales dejaron 30.821 millones de reales (unos 5.136 millones de dólares), un incremento del 25% respecto al mismo periodo de 2023.
Contexto chileno: un puente cultural y económico
Para los chilenos, Brasil representa una oportunidad de disfrutar destinos variados y cercanos. Este auge turístico también refuerza los lazos culturales y económicos entre ambos países, con vuelos directos y una oferta turística diversificada que facilita el intercambio.
Opciones populares para los chilenos
- Playas del noreste: Destinos como Natal y Fortaleza combinan belleza y precios accesibles.
- Ecoturismo: El Amazonas y las Cataratas del Iguazú son favoritos para quienes buscan naturaleza.
- Eventos culturales: Carnaval y festivales regionales atraen a miles de turistas.
Perspectivas futuras
El Plan Nacional de Turismo de Brasil proyecta un promedio de 8,1 millones de turistas extranjeros al año entre 2024 y 2027, con la meta de alcanzar los 10 millones anuales al final del período. Este crecimiento augura nuevas oportunidades tanto para Brasil como para los viajeros chilenos, que seguirán siendo parte importante de este intercambio turístico.
En conclusión, el récord turístico de Brasil refleja un esfuerzo sostenido por revitalizar el sector y consolidarse como un destino líder en Sudamérica. Para los chilenos, es una invitación abierta a descubrir un país lleno de diversidad, hospitalidad y encanto.
Puertecillo: Un Oasis de Tranquilidad y Aventura en la Costa de O'Higgins
Descubre Puertecillo, un oasis costero en la región de O'Higgins, perfecto para surf, trekking y relajación en un entorno único.
Descubre AF001, la nueva fragancia para el hogar de Air France, creada por Francis Kurkdjian. Una experiencia olfativa que eleva tu viaje desde el momento del embarque.
Turismo de bienestar, escapadas cortas y destinos sostenibles marcan las tendencias de viajes para este verano 2025
Explora las tendencias de viajes 2025: destinos sostenibles, escapadas cortas y conexión con la naturaleza. Planifica tus vacaciones ideales.
Descubre Caraíva, un paraíso preservado en Bahía donde la naturaleza y tranquilidad se unen en un destino turístico único. Ideal para desconectar.
Los 50 Pasaportes Más Poderosos del Mundo en 2025: Análisis y Contexto Chileno
Explora el ranking Henley Passport Index 2025 y descubre por qué el pasaporte chileno es líder en Latinoamérica. ¡Infórmate ahora!
Inflación y Perspectivas Económicas para Chile: ¿Qué nos Espera en los Próximos Años?
Descubre cómo la inflación en Chile y las proyecciones económicas para 2025-2026 afectarán tu vida. Análisis completo del Banco Central.
¡Revolución Fintech en Perú! Cambios de liderazgo para transformar la innovación financiera
Explora cómo la Asociación de Fintech del Perú, liderada por Javier Salinas, se propone transformar la innovación financiera y promover la inclusión en América Latina.
Explora cómo 2024 se convirtió en un año récord para la exportación de frutas chilenas, con un enfoque en la innovación y desafíos del sector.
La Carrera Global por la Desalación: Oriente Medio y Norte de África a la Vanguardia
Explora cómo MENA lidera en tecnologías de desalación, invirtiendo más de $80 mil millones para asegurar agua potable.
Descubre las rutas aéreas más turbulentas entre Chile y Argentina, cruzando los Andes. Información vital para viajeros y profesionales.