
Arroyo Turquesa: Un paraíso escondido en la Cordillera de los Andes
En la provincia de San Juan, a más de 3,800 metros de altitud, se encuentra un rincón que parece sacado de un cuento: el Arroyo Turquesa. Este espectacular destino, que combina naturaleza, aventura y tranquilidad, se ha convertido en un ícono para l
Turismo22/10/2024
Santiago Jacquat
En la provincia de San Juan, a más de 3,800 metros de altitud, se encuentra un rincón que parece sacado de un cuento: el Arroyo Turquesa. Este espectacular destino, que combina naturaleza, aventura y tranquilidad, se ha convertido en un ícono para los amantes del senderismo.
Un tesoro natural de aguas turquesas
El Arroyo Turquesa, tal como su nombre lo indica, deslumbra por el color de sus aguas, que van desde los verdes hasta los azules más intensos. Este arroyo, alimentado por el deshielo del glaciar Caballito, fluye a través de un entorno montañoso árido, creando un contraste visual que deja a los visitantes asombrados.
Este lugar no es solo un deleite para los ojos, sino también para el espíritu. Su atmósfera tranquila, lejos del bullicio turístico, lo convierte en una experiencia íntima en plena naturaleza.
Un trekking que vale la pena
El senderismo hacia el Arroyo Turquesa es de dificultad moderada. Aunque no presenta grandes desafíos técnicos, la altitud y el terreno montañoso exigen cierta preparación física. El recorrido es un ascenso suave que lleva a los caminantes por paisajes áridos que, poco a poco, se transforman en un oasis de aguas cristalinas.
La caminata no solo regala la llegada a este arroyo de ensueño, sino también vistas impresionantes de montañas y formaciones rocosas que parecen esculpidas por la naturaleza misma.
Cómo llegar
El punto de partida más común para esta aventura es el pintoresco pueblo de Barreal, un centro turístico popular en la región. Desde allí, se organizan excursiones guiadas hasta el arroyo, lo que garantiza una experiencia más segura y enriquecedora.
Un lugar especial y poco conocido
Uno de los encantos de este destino es su relativa poca fama, lo que asegura una experiencia tranquila y sin aglomeraciones. Esto lo hace perfecto para quienes buscan desconectar y conectar profundamente con la naturaleza. Además, su cercanía a otros atractivos turísticos, como el Parque Nacional El Leoncito o el Complejo Astronómico El León, lo convierte en un plan ideal para una escapada completa.
Consejos prácticos para la visita
La mejor época para visitar el Arroyo Turquesa es durante la primavera y el otoño, cuando el clima es más templado. En verano, las temperaturas pueden ser muy elevadas, y en invierno, el acceso se complica por las nevadas y las bajas temperaturas.
Para disfrutar al máximo del trekking, es recomendable llevar ropa cómoda, protector solar, gorra, suficiente agua y algún snack energético. Aunque el sendero no es peligroso, es aconsejable contar con la guía de un experto local para evitar perderse en el camino.
Un destino perfecto para los amantes de la fotografía
Este rincón de San Juan también es un paraíso para los fotógrafos. El contraste entre las aguas turquesas y el paisaje árido ofrece una paleta de colores espectacular, especialmente al atardecer, cuando la luz crea un ambiente mágico. No es raro ver a fotógrafos y aficionados de todo el mundo capturando la belleza única de este lugar.
Una experiencia inolvidable
El Arroyo Turquesa no es solo un destino de senderismo, sino una experiencia que combina aventura, paz y la conexión profunda con la naturaleza. Ideal para quienes buscan escaparse de la rutina y explorar uno de los rincones más hermosos y menos conocidos de la Cordillera de los Andes.
No importa si vienes por la caminata, el paisaje o la tranquilidad; el Arroyo Turquesa te dejará recuerdos imborrables.


La UTEM celebra el Día de los Patrimonios 2025 con recorridos guiados, micros amarillas y la apertura del Palacio Ariztía
Descubrí el patrimonio del Barrio Dieciocho con recorridos guiados, micros amarillas y el Palacio Ariztía en el Día de los Patrimonios UTEM 2025.

Crece el interés por destinos cálidos y viajes familiares en vacaciones de invierno
Vacaciones de invierno 2025: crecen un 5% las reservas con preferencia por destinos cálidos, viajes familiares y escapadas planificadas.

Nicole Putz y la experiencia de viajar para equilibrar cuerpo y mente
Descubrí el impacto del wellness travel con Nicole Putz: destinos para desconectar, sanar y equilibrar cuerpo y mente.

¡Viajar es el mejor regalo!: Aprovecha COCHA HITS para sorprender en el Mes de la Madre
Descubre las promociones de COCHA HITS para el Mes de la Madre 2025, con descuentos únicos, destinos soñados y viajes personalizados para cada mamá.

¿Cómo están viajando los chilenos en 2025? Informe revela las claves del nuevo turismo
En 2025, los viajes de los chilenos son más cortos, personalizados y wellness, impulsados por eventos online como Cyber Day y nuevas tendencias turísticas.

Invierno europeo 2025-2026: Air France ofrecerá un nuevo servicio directo entre París-Charles de Gaulle y Phuket
Air France lanza vuelo directo París Phuket desde noviembre 2025. Tres frecuencias semanales con Boeing 777-300ER para el invierno europeo.

Viajar sin visa a Osaka, Georgia o Maldivas: Guía con 10 destinos que hoy están al alcance del pasaporte chileno
Descubrí 10 destinos increíbles para viajar sin visa con pasaporte chileno. Explorá el mundo con libertad y asesoría personalizada.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Bienestar Mayor y el caso Bantrab: beneficios financieros que transforman vidas


