
OCA: Una Mirada al Equipo Gerencial que Impulsa la Innovación y la Excelencia en el Mundo Financiero
Desde su fundación hace casi seis décadas, OCA ha mantenido su compromiso con la transformación y la búsqueda constante de la mejor experiencia para sus clientes. Ahora, bajo la propiedad de Itaú Unibanco, esta financiera ha evolucionado y se ha con
Negocios22/09/2023

Desde su fundación hace casi seis décadas, OCA ha mantenido su compromiso con la transformación y la búsqueda constante de la mejor experiencia para sus clientes. Ahora, bajo la propiedad de Itaú Unibanco, esta financiera ha evolucionado y se ha consolidado como una figura líder en el mercado financiero uruguayo. En este artículo, exploraremos cómo OCA está alcanzando sus objetivos y conociendo al equipo que está detrás de su éxito.
OCA: Más que una Financiera
Con 29 sucursales, 420 empleados, y una impresionante base de 520,000 clientes activos, OCA procesa más de 100 millones de transacciones al año. La misión de la empresa es clara: mantenerse como líder en el mercado financiero y desarrollar nuevos productos y servicios centrados en el cliente.
Pedro Moreira, CEO de OCA, afirma: «Nuestro objetivo es mantenernos como líderes en el mercado financiero, desarrollando nuevos productos y servicios con el cliente en el centro». Además, buscan consolidarse como «el mejor lugar para trabajar».
Innovación en Acción
OCA está abrazando la revolución de la inteligencia artificial (IA) y está trabajando en proyectos de Generative IA para mejorar la atención al cliente, prevenir fraudes y optimizar las políticas crediticias. La seguridad es una prioridad central en su estrategia.
OCA Comercios POS: Un Paso Estratégico
Después de la apertura de la adquirencia de las tarjetas Visa y Mastercard, OCA lanzó OCA Comercios POS. Pedro Moreira destaca: «Realizamos una inversión estratégica en adquirir una administradora de red POS (Resonance), para tener y potenciar nuestra propuesta de valor». La empresa tiene un profundo roadmap para liderar este segmento.
Conozcamos al Equipo Gerencial de OCA
El equipo directivo de OCA está compuesto por líderes apasionados y comprometidos con la visión de la empresa. Cada uno desempeña un papel clave en el éxito continuo de la financiera. A continuación, presentamos a algunos de los miembros más destacados:
Rodolfo Valiante / COO
Misión: Simplificar procesos para mejorar la experiencia del cliente. Hobbies: Kitesurf y correr.
Enrique Jorcin / CFO
Misión: Ser una referencia técnica en operaciones y proporcionar información financiera precisa. Hobbies: Leer sobre economía, jugar fútbol y tenis.
Analía Rodriguez / CRO & CDO
Misión: Aportar perspectiva de riesgos, garantizar cumplimiento normativo y maximizar el análisis de datos. Hobbie: Pastelería.
Tomás Fonseca / Líder de OCA Blue
Misión: Contribuir a la inclusión financiera con una solución digital y segura. Hobbies: Entrenador de rugby.
Pedro Moreira / CEO
Misión: Liderar la transformación y promover la innovación. Hobbies: Fútbol, surf y comidas con familia y amigos.
Ignacio Mariño / Líder de Negocio
Misión: Crear una propuesta de valor en constante evolución. Hobbies: Pasar tiempo en familia, viajar, jugar al tenis y al rugby.
Maria Eugenia Queirolo / CTO
Misión: Gestionar un equipo de profesionales en tecnología. Hobby: Fotografía.
Diego Deragón / Líder de Transformación
Misión: Transformar y adaptar constantemente la organización. Hobbies: Bricolaje y tiempo en el campo.
Juan Pablo Villar / Líder Adquirencia
Misión: Convertir a OCA en el líder del mercado en adquirencia. Hobby: Música y deportes.
OCA demuestra que, con un equipo gerencial diverso y apasionado, la innovación y la excelencia son posibles en el mundo financiero. La empresa está decidida a mantener su posición líder y seguir mejorando la experiencia de sus clientes.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.

Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa

Portworx genera ahorros de costos y simplicidad operativa gracias a una colaboración con Red Hat
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.

Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.

Rindegastos se integra a Visma para escalar su solución de gestión de gastos en Latinoamérica y liderar la innovación empresarial en la región.

SAP Innovation Week Santiago: descubre cómo la IA y la nube están reescribiendo las reglas del negocio
Descubrí cómo SAP ERP Cloud impulsa la eficiencia empresarial en SAP Innovation Week Santiago, el evento clave sobre IA, nube y transformación digital.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Bienestar Mayor y el caso Bantrab: beneficios financieros que transforman vidas
