
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
La reconocida empresa Eximar, que se ha destacado en Argentina como representante de las prestigiosas marcas de automóviles Jaguar, Land Rover y Volvo, ha dado un importante paso en su expansión internacional al anunciar su incursión en el mercado u
Negocios25/09/2023La reconocida empresa Eximar, que se ha destacado en Argentina como representante de las prestigiosas marcas de automóviles Jaguar, Land Rover y Volvo, ha dado un importante paso en su expansión internacional al anunciar su incursión en el mercado uruguayo. Esta estratégica expansión se materializó a través de un acuerdo con el Grupo Gildemeister, una de las firmas de importación de automóviles más influyentes a nivel global.
Bajo el liderazgo del empresario Federico Pieruzzini, Eximar ha asumido la importación y representación de estas tres marcas premium en Uruguay. Este movimiento no solo representa un hito en la historia de la compañía sino que también la consolida como líder regional en el sector de automóviles premium.
Pieruzzini compartió su entusiasmo por esta expansión afirmando: «Estamos muy contentos con nuestra llegada a Uruguay y estamos convencidos de que continuaremos creciendo en este segmento que conocemos muy bien. Contamos con el respaldo de las marcas a nivel regional, lo que nos impulsa a seguir expandiéndonos».
El lema de Eximar, «Somos un puente entre la historia y el futuro de la movilidad», refleja su enfoque en la evolución constante de la industria automotriz. La compañía se posiciona como una plataforma diseñada para adaptarse de manera inteligente a los cambios radicales que están ocurriendo tanto a nivel mundial como local en este sector.
La plataforma de Eximar tiene como objetivo representar de manera más efectiva a las marcas premium que lidera, aprovechando al máximo las nuevas tecnologías disponibles en Uruguay. Además, esta expansión implica una inversión más sólida y estratégica en el mercado automotriz, así como la integración en las nuevas cadenas de producción que están tomando forma en la industria.
Es importante destacar que Eximar ha confirmado que mantendrá sus operaciones en Argentina y ha aclarado que esta noticia tiene como finalidad diversificar y expandir su negocio, fortaleciéndose para enfrentar de manera eficiente cualquier desafío actual y futuro en el competitivo mercado automotriz.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Rindegastos se integra a Visma para escalar su solución de gestión de gastos en Latinoamérica y liderar la innovación empresarial en la región.
Descubrí cómo SAP ERP Cloud impulsa la eficiencia empresarial en SAP Innovation Week Santiago, el evento clave sobre IA, nube y transformación digital.
La nueva autenticación de dos factores en tiempo real une biometría y monitoreo continuo para frenar fraudes sin afectar la experiencia del usuario.
Los datos en recursos humanos son clave para mejorar clima laboral, retener talento y tomar decisiones más rápidas y eficientes en las empresas.
La eficiencia tecnológica impulsa el crecimiento de las pymes, mejorando productividad, control de inventario y reducción de costos operativos.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.