
UCSC sube seis puestos y obtiene segundo lugar en ranking de conciliación laboral y personal
UCSC obtiene el 2° lugar en conciliación laboral y personal en Chile, destacando su compromiso con un entorno laboral flexible y equilibrado.
Las reconocidas marcas de automóviles Hyundai y Kia enfrentan nuevamente una llamada a revisión de vehículos debido a problemas potenciales que podrían provocar incendios en el compartimiento del motor. La alarma surge apenas un mes después de un re
Negocios30/09/2023Las reconocidas marcas de automóviles Hyundai y Kia enfrentan nuevamente una llamada a revisión de vehículos debido a problemas potenciales que podrían provocar incendios en el compartimiento del motor. La alarma surge apenas un mes después de un retiro masivo por motivos similares. A continuación, te presentamos los detalles más relevantes de esta situación.
Hyundai y Kia están retirando más de 3,3 millones de vehículos modelo 2010 en Estados Unidos y Canadá debido a la preocupación por problemas en sus sistemas antibloqueo de frenos que podrían ocasionar fugas de líquido de frenos. Estas fugas, que a menudo se identifican por humo u olor a quemado en el automóvil, aumentan el riesgo de incendio en el compartimento del motor.
Afortunadamente, hasta el momento, no se han registrado accidentes, víctimas mortales ni heridos relacionados con estos problemas en los vehículos Hyundai y Kia.
Esta llamada a revisión se suma a una serie de retiros realizados por los fabricantes surcoreanos de automóviles este año. En agosto, ambos fabricantes retiraron vehículos debido a problemas con las bombas de aceite que podían sobrecalentarse e incendiarse. En marzo, hicieron una petición similar debido a preocupaciones de incendio en más de 570,000 vehículos lanzados entre 2019 y 2023. Además, Kia retiró vehículos por problemas con los airbags laterales de cortina.
Además de los problemas técnicos, tanto Kia como Hyundai se enfrentan a demandas por parte de la ciudad de Chicago y otras ciudades, que alegan que la falta de tecnología de seguridad específica en los vehículos contribuyó a un aumento en los robos de automóviles. Estas demandas han generado controversia y debate en curso.
Es importante que los propietarios de vehículos de Hyundai y Kia verifiquen si sus modelos están afectados por esta llamada a revisión y tomen las precauciones recomendadas por las compañías para garantizar su seguridad.
UCSC obtiene el 2° lugar en conciliación laboral y personal en Chile, destacando su compromiso con un entorno laboral flexible y equilibrado.
Fonasa abre un nuevo punto de atención en Clínica Bupa Reñaca, facilitando la compra de bonos y programas médicos para sus beneficiarios.
KLM amplía su centro de formación con The Link, un edificio sostenible con simuladores de vuelo de última generación para pilotos de KLM y Transavia.
Volvo Chile refuerza su compromiso con la equidad en el transporte a través del programa Iron Women, destacando su rol en el seminario "Movilidad con Rostro de Mujer".
Automatización y digitalización optimizan la gestión de gastos empresariales. Descubre cómo la IA y nuevas tecnologías aumentan rentabilidad y eficiencia.
El mercado inmobiliario evoluciona con diseño, tecnología y sostenibilidad. Descubre cómo estas tendencias transforman la forma de habitar en 2025.
La UCSC analizó la huella de carbono del Festival REC 2025, midiendo el impacto del transporte y la energía para reducir emisiones.
La IA transforma la asesoría tributaria: reduce errores, optimiza procesos y potencia el rol estratégico de los asesores. Descubre su impacto en las empresas.
Las imponentes montañas que dominan el paisaje chileno, ofrecen algunas de las mejores condiciones para el esquí en el hemisferio sur.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
La Carretera Austral en Chile, oficialmente conocida como Ruta 7, es un verdadero tesoro escondido al sur del mundo.