
Temporada de Cruceros 2022-2023 en Uruguay: Expectativas de Récord en Cantidad de Buques
Este jueves marcó el inicio de la temporada de cruceros 2022-2023 en Uruguay con un auspicioso comienzo. La ceremonia contó con la presencia de importantes figuras, incluyendo al ministro de Turismo, Tabaré Viera, y al presidente de la Administració
Turismo30/09/2023

Este jueves marcó el inicio de la temporada de cruceros 2022-2023 en Uruguay con un auspicioso comienzo. La ceremonia contó con la presencia de importantes figuras, incluyendo al ministro de Turismo, Tabaré Viera, y al presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo.
Recuperación Pospandemia
El ministro Viera destacó que cuatro buques arribaron a la capital uruguaya, Montevideo, en este día inaugural, con alrededor de 8,000 turistas desembarcando en la ciudad. Esta llegada masiva de cruceros representa un significativo paso hacia la recuperación del turismo de cruceros después de los desafíos planteados por la pandemia. Viera subrayó que esta es la segunda vez en la semana que llega este número de cruceros al país.
Nuevas Oportunidades
El crecimiento del turismo de cruceros ha suscitado el interés en la creación de una terminal especializada para estos buques. El ministro Viera reveló que hay iniciativas privadas en este sentido y se está evaluando la posibilidad de llevar a cabo una licitación para este proyecto.
Expectativas de Crecimiento
En cuanto al turismo en general, se prevé un crecimiento tanto en el número de visitantes como en el gasto durante esta temporada. El ministro Viera destacó que en 2022, la cifra de devolución de impuestos por compras realizadas por turistas al salir del país alcanzó el 90% de la cifra histórica prepandemia.
Beneficios Económicos
El presidente de la ANP, Juan Curbelo, anticipó que para esta temporada se esperan más de 153 escalas en la capital uruguaya, muchas de ellas con cuatro barcos por día, lo que refleja una mejora significativa en la operativa portuaria. Curbelo señaló que cada escala de crucero aporta entre 35,000 y 40,000 dólares en ingresos a la ANP, lo que se traduce en ganancias aproximadas de US$ 4 millones para la organización este año.
La temporada de cruceros en Uruguay se inicia con optimismo y expectativas de récord en la cantidad de buques y un importante impulso económico.


La UTEM celebra el Día de los Patrimonios 2025 con recorridos guiados, micros amarillas y la apertura del Palacio Ariztía
Descubrí el patrimonio del Barrio Dieciocho con recorridos guiados, micros amarillas y el Palacio Ariztía en el Día de los Patrimonios UTEM 2025.

Crece el interés por destinos cálidos y viajes familiares en vacaciones de invierno
Vacaciones de invierno 2025: crecen un 5% las reservas con preferencia por destinos cálidos, viajes familiares y escapadas planificadas.

Nicole Putz y la experiencia de viajar para equilibrar cuerpo y mente
Descubrí el impacto del wellness travel con Nicole Putz: destinos para desconectar, sanar y equilibrar cuerpo y mente.

¡Viajar es el mejor regalo!: Aprovecha COCHA HITS para sorprender en el Mes de la Madre
Descubre las promociones de COCHA HITS para el Mes de la Madre 2025, con descuentos únicos, destinos soñados y viajes personalizados para cada mamá.

¿Cómo están viajando los chilenos en 2025? Informe revela las claves del nuevo turismo
En 2025, los viajes de los chilenos son más cortos, personalizados y wellness, impulsados por eventos online como Cyber Day y nuevas tendencias turísticas.

Invierno europeo 2025-2026: Air France ofrecerá un nuevo servicio directo entre París-Charles de Gaulle y Phuket
Air France lanza vuelo directo París Phuket desde noviembre 2025. Tres frecuencias semanales con Boeing 777-300ER para el invierno europeo.

Viajar sin visa a Osaka, Georgia o Maldivas: Guía con 10 destinos que hoy están al alcance del pasaporte chileno
Descubrí 10 destinos increíbles para viajar sin visa con pasaporte chileno. Explorá el mundo con libertad y asesoría personalizada.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Bienestar Mayor y el caso Bantrab: beneficios financieros que transforman vidas
